Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS.
VI Unidad. Sistema Operativo
Escuela Santo Hermano Miguel
INFORMÁTICA BÁSICA.
Tic´s Tecnología de la Información y de la Telecomunicación 2º Nivel
EL SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA/7 Tema 1. Arrancando el PC Cuando encendamos el ordenador, un programa (BIOS) comenzará a ejecutar una secuencia de.
Instalación, Manipulación y uso.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Windows II Francisco Jorge Valdovinos Barragán Junio
Definición y Características
Introducción al software
EL ORDENADOR Tema 2 2º ESO.
Sistema operativo windows XP.
La CPU Unidad Central de Proceso.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
Windows es un sistema operativo
Microsoft Windows Fundacion para las Americas -OEA Tecnologias de la Informaciòn y la Comunicaciòn ( TIC). Microsoft Windows Pagina Principal COMPUTACION.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
DR. ERNESTO SUAREZ.
Aula de Informática Windows XP.
Microsoft Word.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
Escritorio Es la primera pantalla que nos aparecerá una vez que se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar.
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Explorador de Windows.
Windows es un sistema operativo
SISTEMA OPERATIVO.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Unidad 2 ACCESORIOS DE WINDOWS. Fecha: 11 de mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Cambiar nombres y crea acceso directo a carpetas, siguiendo instrucciones.
Introducción a Windows Después de realizar esta practica ud. sabrá hacer lo siguiente: Abrir un programa Entender el funcionamiento del Explorador de Windows.
Introducción al uso de la computadora
Informática Básica Introdución a Windows
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
Conociendo la Computadora
El Ordenador: Elementos Básicos
Unidad 7 Windows.
Redes de Transmisión de Datos
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Explicación de los Temas del Segundo Período.
PROCESADORES Hardware y Software.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Generalidades de Windows
Un archivo es un elemento que contiene información, como texto, imágenes o música. Cuando se abre, el archivo puede tener un aspecto muy parecido al de.
Clase 3 Explorador de Windows.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Software Evelyn Guadalupe Ibarra Martínez. ¿Qué es el software?  Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
2. Componentes del ordenador
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
I CURSO DE INTERNET BÁSICO FUNDAMENTOS DEL TRABAJO CON UN ORDENADOR.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Sistema Operativo S.O..
Aula de Informática Windows XP.
GESTION DE ARCHIVOS Y CARPETAS
INFORMÁTICA DESDE CERO
UNIDAD 2 HARDWARE Y SOFTWARE UNIDAD 2 : HARDWARE Y SOFTWARE 1.
Definición De Software Y Hardware
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Transcripción de la presentación:

Informática

¿Qué es Informática? Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario.

Evolución (1945 - Presente)

Elementos básicos de un S.I. Hardware es el conjunto de dispositivos físicos, conectados entre sí, que componen el ordenador. Unidad central: Controla el funcionamiento de todos los dispositivos y en ella se procesa la información. Comúnmente se lo conoce como CPU, significa Unidad Central de Proceso   Dispositivos de entrada: Permiten al usuario comunicarse con el ordenador. Por ejemplo, el teclado, micrófono, mouse. Dispositivos de salida: con ellos el ordenador se comunica con el usuario. Por ejemplo, la pantalla, impresoras, bocinas. Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que permiten almacenar los programas y archivos de forma permanente (cuando se apaga el ordenador no desaparecen)

Hardware 1.Monitor 2. Placa base 3. Microprocesador 4. Memoria RAM 5. Tarjetas de expansión. 6. Fuente de alimentación 7.Unidad CD/DVD 8.Disco duro 9. Teclado 10. Ratón

Carcasa Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador.

Componentes internos del CPU

FUENTE DE ALIMENTACIÓN Es un dispositivo que transforma la tensión de red (120 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje)

MEMORIA RAM Se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador. El ordenador no puede funcionar. Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá.

PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA Son conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos.

Dispositivos de entrada Teclado Expandido 101 teclas, etc. Mouse 2 – 3 botones Scanner Modem Joystick Lector óptico

Dispositivos de salida Monitor VGA, LCD, RCT Impresora Láser, inyección de tinta, matriz de puntos Modem Parlantes

Unidades de almacenamiento Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente Pueden ser: Magnéticas: disco duro, disquete. Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue ray Electrónicas: Pen drive, Memoria SD

Elementos básicos de un S.I. Software es el conjunto de programas y aplicaciones que permiten utilizar el hardware. Cada programa hace que el ordenador trabaje de una manera predeterminada, para conseguir los fines que el usuario desea.

Sistemas Operativos Conjunto de programas o software básico del ordenador, que gestiona los recursos del hardware de forma transparente para el usuario. Controla los recursos que utiliza cada proceso (memoria, tiempo de uso de la CPU, etc) y asigna la memoria a los distintos procesos y dispositivos. También nos permite controlar la transmisión de datos por la red, nos proporciona un sistema de archivos (organiza archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento) y permite realizar copias de seguridad, gestiona el funcionamiento de los distintos periféricos (impresora, escáner...), etc. Los Sistemas Operativos más utilizados son: DOS, Windows, Linux y Mac.

Clasificación de los S.O. Se clasifican según sus servicios ofrecidos en: Multiusuario: aquellos sistemas operativos que permiten que dos o más usuarios utilicen los programas al mismo tiempo. Multitarea: aquellos sistemas operativos que permiten que varios programas se ejecuten a la vez. Multiprocesador: cuando se puede abrir el mismo programa en distintas CPUs.

Clasificación de los S.O. Se clasifican según su disponibilidad en: Libres: Un sistema operativo libre es aquel cuya distribución, uso, modificación, etc. no está restringida por ninguna entidad. Algunos ejemplos a destacar son: Ubuntu, Fedora, Red Hat… La mayoría de ellos están basados en Linux. Propietarios: Un sistema operativo propietario o privado es aquel cuyo uso, redistribución, modificación, etc. está prohibido o requiere permiso del propietario del software. Las empresas proveedoras de software propietario, a diferencia del libre quitando alguna excepción, cuentan con soporte técnico para sus clientes.

Principales Sistemas Operativos Microsoft Windows, Desde DS-DOS hasta Windows 8 y próximamente Windows 10. Sin duda el sistema operativo más popular y para el cual se diseñan muchos programas.

Microsoft Windows

Principales Sistemas Operativos MAC OS X Igual en todas sus versiones, desde el sistema 1 hasta el Yosemite, es un sistema operativo que es menos suceptible a virus, propulsor del ambiente grafico.

Principales Sistemas Operativos Linux Contiene un gran número de distribuciones libres, es libre de virus. Ubuntu, REDHAT ENTERPRISE, muy completo con soporte, para empresas, requiere licencia. FEDORA, DEBIAN, OPENSUSE, SLACKWARE, GENTOO, MANDRIVA,…

Principales Sistemas Operativos UNIX En este se basan os X y Linux, al igual tiene varias versiones, dentro de las más destacadas esta open solaris.

WINDOWS 7 Windows 7 es la versión más utilizada de Microsoft Windows, un sistema operativo producido por Microsoft . Su interfaz es más amigable al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo en que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.

WINDOWS 8 El nuevo sistema operativo de Microsoft presenta un cambio muy importante en su interfaz. La nueva interfaz, está pensada para ser usada en dispositivos con pantallas táctiles, aunque se puede utilizar perfectamente con el mouse y el teclado.

WINDOWS 8

EMPECEMOS…

Iniciando con Windows 7 Cuando arrancas un ordenador con Windows 7, lo primero que aparece es la pantalla de identificación de usuarios. Los usuarios dados de alta en un equipo podrán tener una contraseña optativa y sólo podrá acceder quien la conozca.

Entorno Windows

Apagar el Ordenador

Manos a la obra

Como se almacena la información? Los ordenadores actuales disponen de numerosos dispositivos de memorias como discos duros, CD-ROM, DVD, Pen Driver, etc. El sistema operativo (Windows) reconoce y nombra a estos dispositivos con letras seguidas de dos puntos. Cualquier ordenador actual puede disponer de las siguientes unidades: A: B: C: D: E: F: G: ... (A:) y (B:)   representa un disco flexible de 1,44 Mb. de capacidad. Actualmente estas unidades no se utilizan. (C:) representa un disco duro (Disco local) con capacidad muy variable. En esta unidad se instala el sistema operativo y las aplicaciones o programas... (D: y E:) puede ser un disco duro externo... (F:y G:)  puede ser un lector (dispositivo de sólo lectura) de DVD o CD-ROM... (H:I: J: K: ...) pueden ser otros dispositvos locales (uPen Driver USB , Micro SD, cámara digital).

Archivos y Carpetas Qué es un Archivo? Es un documento que contiene información (texto, música, imágenes, etc..), se lo conoce también como fichero. Cualquier disco duro actual puede contener decenas de miles de archivos de todo tipo, (documentos, música, videos, fotos, etc.). Para acceder a ellos se dificulta encontrarlos, el sistema tendría que buscar un archivo en todo un mundo de información, lo cual es poco eficiente.

Archivos y Carpetas Las Carpetas, lo que nos permite es organizar, estructurar y ordenar los miles de archivos de nuestros dispositivos de almacenamiento. Se lo conoce también como Directorio. Cada carpeta tendrá un nombre y contendrá una lista de archivos. Es responsabilidad del usuario gestionar las carpetas, es decir crearlas, asignarle un nombre, borrarlas, copiarlas, moverlas, etc..

Archivos y Carpetas Las carpetas pueden contener otras carpetas lo que permite crear "una especie árbol invertido" de archivos y carpetas. Como si cada carpeta fuera una rama y cada archivo una hoja. La parte más alta del árbol se llama raíz y es el primer nivel de archivos y carpetas que vemos cuando abrimos un disco duro u otro dispositivo. Esta estructura en árbol es común en distintos sistemas operativos.

Archivos y Carpetas CAMINOS O RUTAS Y CARPETAS DE TRABAJO La existencia de miles de carpetas y archivos crea arboles enormes. ¿Cómo saber donde se encuentra dentro del árbol, una carpeta o archivo determinado?. Por medio del camino que hay que seguir por el árbol, se llega a un determinado archivo o carpeta. Cada ruta es única e irrepetible. Veamos un ejemplo: en el árbol anterior existen dos carpetas llamadas XY. Son dos carpetas distintas que se llaman de la misma forma. El nombre DATOS aparece tres veces: dos carpetas y archivo. ¿Cómo puede el sistema distinguirlos?. Mediante su ruta (camino) único:

ARBOLES Y RUTAS EN WINDOWS

Extensiones de Archivos Un archivo consta de un nombre y una extensión. El nombre es una descripción de la información que contiene el archivo. Una extensión sirve para saber de que tipo se trata el archivo, si es de texto, de video, de audio, de imagen etc. En el siguiente ejemplo veremos un archivo con su extensión. El punto que se encuentra después del nombre del archivo es para  hacer referencia a la extensión (tipo de archivo).

Extensiones de Archivos

Accediendo a Programas Siguiendo estos pasos: Paso 1: Haz clic en el botón Inicio y después en el apartado "Todos los programas” como se indica en la siguiente imagen. Antes comprueba si el programa que deseas iniciar se encuentra en la columna de la izquierda, en la que Windows presenta los más utilizados.

Accediendo a Programas Paso 2: Se despliega un menú con todos los programas disponibles en el ordenador y se busca en los menús con el ratón, haciendo clic en el que interese. Se muestra una pantalla como ésta:

Accediendo a Programas Si has seleccionado el programa “Copias de seguridad y restauración”, se muestra una pantalla como ésta:

Accediendo a Programas Paso 3: Ahora sólo nos quedaría cerrar el programa que hemos abierto. Coloca el cursor sobre el botón cerrar en la parte superior derecha de la ventana y pulsa el botón izquierdo del ratón. El programa se cerrarrá automáticamente

Accediendo a Programas Al cerrar la ventana de un programa, podría ser (no siempre sucede) que nos aparezca un cuadro de diálogo similar a éste:

Ventanas en Windows 7 El sistema operativo Windows 7, al igual que sus versiones anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas. 

Ventanas en Windows 7 La barra de título está situada en la parte superior de la ventana. Indica el nombre del programa o documento. Los botones de tamaños permiten variar el tamaño de las ventanas. Están situados en la esquina superior derecha y permiten minimizar, maximizar, restaurar y cerrar. Botones minimizar,maximizar y cerrar

Crear carpetas. Existen muchas maneras de crear carpetas. Se indicarán 2 formas: Forma 1: 1. Mostrar el contenido de la carpeta en la que será creada la nueva carpeta. 2. Hacer clic en el botón Nueva Carpeta de la barra de herramientas en el Explorador de Windows. 3. Se notará que el nombre de la nueva carpeta se encuentra seleccionado. Escribir el nuevo nombre y luego pulsar la tecla ENTER.

Crear carpetas Forma 2: 1. Hacer clic derecho en una zona libre del área de contenido. 2. Señalar el comando Nuevo. 3. Hacer clic en el comando Carpeta.

Renombrar elemento. Los archivos y carpetas pueden ser renombrados de diferentes maneras. Se indicarán 2 formas de realizar esta acción. Forma 1. 1. Hacer clic con el botón secundario del mouse sobre el elemento que se desee renombrar. 2. Hacer clic sobre el comando Cambiar nombre. 3. Escribir el nuevo nombre. 4. Hacer clic en un área libre del panel de contenido o pulsar la tecla ENTER. Forma 2. 1. Seleccionar el elemento que se desea renombrar. 2. Presionar la tecla F2, escribir el nuevo nombre y pulsar ENTER.

Copiar elemento. Forma 1. 1. Seleccionar el elemento que se desea copiar. 2. Hacer clic en el comando “Inicio” de la Barra de herramientas. 3. Clic en Copiar. Forma 2. 1. Hacer clic derecho sobre el elemento que se desea copiar. 2. Hacer clic en Copiar. Forma 3. 2. Pulsar Control + C.

Pegar elementos. Forma 1. 1. Hacer clic en el comando Inicio de la Barra de herramientas. 2. Hacer clic en PEGAR. Forma 2. 1. Clic derecho sobre el área de trabajo de la carpeta destino. Forma 3. 1. Hacer clic en el área de trabajo de la carpeta destino. 2. Pulsar Control + V

Mover elemento Mover implica cambiar de ubicación a un elemento, por ejemplo, trasladarlo de una carpeta a otra. No genera ningún duplicado, y es conocida también como CORTAR. Para mover un elemento puede hacer uso del método tradicional descrito a continuación: Hacer a clic en el comando INICIO de la Barra de herramientas y seleccionar CORTAR. O también, hacer clic derecho sobre el elemento y seleccionar CORTAR. O también, pulsar Control + X. Luego abrir la carpeta destino y PEGAR el elemento.

Eliminar elemento Para eliminar un elemento: 1. Seleccionar el elemento a eliminar. 2. Realizar cualquiera de las siguientes acciones: Pulsar la tecla SUPRIMIR. O también, hacer clic en el comando Eliminar del menú Organizar. O clic derecho sobre el elemento y seleccionar Eliminar. 3. Se verá un cuadro de diálogo que pedirá confirmar la remoción de la carpeta. Hacer clic en el botón Sí para que la acción se lleve a cabo

Buscar archivos o carpetas. Se puede localizar en qué lugar se encuentra un determinado archivo o carpeta dentro de cualquiera de los discos a los que tiene acceso la unidad central de proceso. Se puede buscar dentro de discos flexibles, discos duros, unidades de CD, e incluso en computadoras que pertenezcan al mismo grupo de trabajo en una red de área local. Cada ventana de Explorador de Windows incluye la opción de búsqueda en la esquina superior derecha:

DEBER N°1 Realizar una breve descripción de los componentes de un ordenador. Defina que es Software y mencione 4 ejemplos. Explique 3 ejemplos de Sistemas Operativos con sus principales características de cada uno. Realice una comparación entre un archivo y una carpeta. Describa los pasos para crear, copiar y pegar un archivo de texto en el escritorio.

Gracias por su atención!