Del 27 de mayo al 27 de Junio en Mall Plaza Antofagasta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ahora hoy voy a enseñar una variedad de ellos.
Advertisements

MAMIFEROS Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
M e m o d i n o ….
LOS DINOSAURIOS.
Las tortugas marinas Por Estefanía Rivera.
Los reptiles.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Charles Darwin y el descubrimiento de la evolución.
LAS BALLENAS.
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Los LEOPARDOS.
TIBURONES Sara Zapata y Arantxa Ruiz.
La Formación de la Tierra
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
Yo necesito aire, agua, alimento, espacio para vivir. ¡Recordemos!
por Xurde Pascual Solís
INTRODUCCIÓN A LOS DINOSAURIOS MARIELENA RUIZ VICTOR VILLANUEVA.
El desierto de la guajira
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
El Pingüino.
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
DINOSAURIOS.
Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamento de Colombia ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial.
Respeto.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
DINOSAURIOS CARNIVOROS.
Miguel Ángel Ramírez Mesa
Tortugas marinas y su clasificacion
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LOS DRAGONES SERES MITOLÓGICOS.
BIOMAS EL DESIERTO Juan, Víctor y Alberto.
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
NATURALEZA FRAGIL.
Especies en peligro de extinción
Hecho por : Matías Ramos Y Felipe Roa
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Spinosaurus (S. aegyptiacus)
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS DINOSAURIOS
LOTYBELL DE NIETO ANDREA C DOMINGUEZ SERAFINA DE BAULE ERNESTO DIAZ.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
Smilodon Tigre dientes de sable.
Animales en peligro de extinción
TORTUGAS MARINAS Presentado por: Julián Hoyos Pablo Arias 9A.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Tiburones.
“Leopardo de la nieves”
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
Biodiversidad.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
Oso polar La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder.
El cocodrilo del Nilo.
Adaptación Matias he.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
Animales en peligro de extinción
El número de osos polares se ha reducido drásticamente en las últimas décadas, y hasta hace algunos años su caza estaba permitida, lo que puso la especie.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
Transcripción de la presentación:

Del 27 de mayo al 27 de Junio en Mall Plaza Antofagasta FECHA EXHIBICION Del 27 de mayo al 27 de Junio en Mall Plaza Antofagasta

UN PASEO POR EL MUNDO A través de la tecnología animatronics, se nos permite presentar un mundo increíble, tener más cerca que nunca animales y plantas espectaculares que por primera vez se reunirán en un mismo lugar: Animales Asombrosos Animatronics de Animal Planet y La Era del Hielo.

EL CONTENIDO A través de un recorrido evolutivo, conocerás los animales que hemos seleccionado para esta exhibición, y gracias a su espectacularidad vivirás una experiencia inolvidable. Cada uno de los representantes de la biodiversidad del planeta que está presente en Animal Planet Animatronics y la Era del Hielo, se encuentra asociado a su hábitat.

Entra en este mundo y te sorprenderás ….. ¿Qué animales podrás conocer? Entra en este mundo y te sorprenderás …..

Megaptera novaengliae BALLENA JOROBADA TAMAÑO ANIMATRONIC : 8 metros de largo PERIODO : Actual PROCEDENCIA : Cosmopolita. Por su espectacular comportamiento es una de las favoritas de los observadores de ballenas. Sus aletas pectorales son extremadamente largas y están salpicadas de manchas blancas, cuya disposición (al igual que la aleta caudal) hace posible la identificación de los individuos, utilizándose como una especie de “huella digital” para su reconocimiento. Es conocida también por los “cantos” que realiza, los cuales se pueden escuchar a kilómetros de distancia.

Liopleurodon ferox MONSTRUO DE ARAMBERRI TAMAÑO ANIMATRONIC : 6 metros de largo PERIODO : Jurásico, 140 millones de años PROCEDENCIA : México Su nombre quiere decir “diente de caras lisas”, y es un género de reptiles marinos, que habitó los océanos en el Jurásico medio. Era un nadador muy ágil pese a su enorme tamaño (25 – 27 m de largo); para avanzar empujaba para abajo las aletas delanteras, y para aumentar la velocidad accionaba hacia atrás las traseras, lo que sugiere lo hacía alcanzar una gran velocidad. Por su impresionante dentadura (dientes de entre 30 a 40 cm), se sabe que era un feroz carnívoro.

Glyptodon clavipes GLYPTODONTE TAMAÑO ANIMATRONIC : 3 metros de largo PERIODO : Plioceno, extinto durante el Pleistoceno PROCEDENCIA : América Su nombre quiere decir “diente ranurado”. Tenían un cráneo y un caparazón formado por muchas piezas pequeñas fusionadas y, en ocasiones, una cola en forma de maza. Su defensa contra los depredadores se basaba en su caparazón rígido. Las diferentes especies se distinguen por los patrones y tipos de caparazones. Durante milenios, muchos de esos caparazones permanecieron vacíos a lo largo de las planicies, probablemente sirviendo de refugio para los humanos primitivos de la región. 8

Mammuthus primigenius MAMUT LANUDO TAMAÑO ANIMATRONIC : 5 metros de largo PERIODO : Pleistoceno PROCEDENCIA : Siberia, Islas del Ártico y Norteamérica. La denominación común proviene de su gruesa capa de pelo de hasta 90 cm. de largo. Sus orejas de 30 cm. de longitud, eran mucho más pequeñas que las de los elefantes actuales. Presentaban un abombamiento en forma de cúpula sobre el cráneo y una alta joroba sobre los hombros. Los colmillos alcanzaban hasta 4.2 m de longitud y 84 Kg. de peso. 9

Loxodonta africana ELEFANTE AFRICANO TAMAÑO ANIMATRONIC : 4 metros de largo PERIODO : Actual PROCEDENCIA : África Es la especie más grande de elefante que existe en la actualidad. Vive en diversos hábitat, desde el desierto hasta los bosques lluviosos altos, sin embargo se encuentra catalogado como “amenazado”. La punta de su trompa se caracteriza por tener 2 prolongaciones en vez de una que tienen los demás, lo que le permite realizar una serie de tareas más minuciosas con ella. Sus colmillos se curvan hacia delante, los que a veces utiliza como herramienta para remover el suelo, rico en minerales, que luego come.

Sarcosuchus imperator COCODRILO EMPERADOR TAMAÑO ANIMATRONIC : 6 metros de largo PERIODO : Cretácico PROCEDENCIA : Desierto del Sahara Su nombre deriva del griego y significa “cocodrilo carnoso emperador”. Es una especie extinta de cocodrilo gigante que vivió en la zona que actualmente comprende el Desierto del Sahara, cuando esa zona era pantanosa. Tenía un cráneo y una mandíbula delgados, con una protuberancia en la punta y los ojos en la parte superior de la cabeza, aún más arriba que los actuales, esto posiblemente para que pudiese ocultar dentro del agua (donde pasaba gran parte de su tiempo) su enorme cuerpo. Se cree que en los juveniles la dieta se basaba en peces, y los adultos incluían además a pequeños dinosaurios de su época.

Rhinoceros sondaicus RINOCERONTE DE JAVA TAMAÑO ANIMATRONIC : 3.5 metros de largo PERIODO : Actual PROCEDENCIA : Isla de Java, Indonesia Especie catalogada como en peligro crítico de extinción, sobreviven sólo 2 remanentes de población, alcanzando los 70 individuos, que aprovechan los pantanos con bambú y mangles en la costa. Probablemente, el macho es territorial y marca su área con pilas de excremento o charcos de orina, y se encuentra con parejas potenciales en los cómodos lodazales donde se revuelca. Su gruesa piel está dividida en pliegues que simulan una “armadura”.

Smilodon populator TIGRE DIENTES DE SABLE TAMAÑO ANIMATRONIC : 4 metros de largo PERIODO : Pleistoceno PROCEDENCIA : América Aparecieron en América del Norte, y se extinguieron en América del Sur durante el gran intercambio americano, debido a los cambios climáticos que tuvieron lugar a finales de la Era del Hielo, y la modificación de los ecosistemas, aunque es posible que la llegada de los humanos también contribuyera a su extinción. Gracias a investigaciones se ha descubierto que aprovechaba la enorme potencia de sus miembros delanteros para derribar a sus presas, y a continuación utilizaba sus dientes para morder el cuello, cortar la yugular y la tráquea matándola rápidamente. Sus colmillos alcanzaron los 20 cm de longitud. 13

Geochelone nigra TORTUGA DE LAS GALÁPAGOS TAMAÑO ANIMATRONIC : 4 metros de largo PERIODO : Actual PROCEDENCIA : Archipiélago de las Galápagos, Ecuador. El impresionante tamaño de esta tortuga probablemente se debe al proceso de adaptación para vivir en un ambiente difícil, que le proporciona alimento en forma poco segura; cuanto más grande sea la tortuga más alimento puede almacenar. Posee unas mandíbulas poderosas, sin dientes, adaptadas para alimentarse de cualquier clase de vegetación que pueda encontrar, incluyendo cactus. La forma de su caparazón varía de acuerdo a sus hábitos alimenticios, es así como las que lo tienen aplanado comen arbustos, y las con forma de bóveda se alimentan de hierba. Se encuentra en estado vulnerable. 14

Varanus komodoensis DRAGÓN DE KOMODO TAMAÑO ANIMATRONIC : 4 metros de largo PERIODO : Actual PROCEDENCIA : Indonesia Generalmente se movilizan en grupos de 2 a 10 dragones, sus únicos enemigos son ellos mismos. Son los saurios de mayor tamaño en el mundo. Están emparentados con los mosasaurios, un tipo de reptiles marinos que vivieron hace 136 millones de años y que llegaban a medir hasta 17 metros de longitud. A pesar de su tamaño, era desconocido para la ciencia hasta el año 1912, gracias al accidente de un piloto holandés que describió a los dragones cuando fue rescatado. Su saliva es rica en bacterias tóxicas (182 tipos diferentes) que se desarrollan en la carne, de manera que cuando un dragón muerde a su presa, estas bacterias contaminan la herida.

DRAGÓN FANTASÍA TAMAÑO ANIMATRONIC : 8 metros de largo PERIODO : Holoceno PROCEDENCIA : Nuestra imaginación Es un animal mitológico que aparece en diversas formas en varias culturas de todo el mundo, con diferentes simbolismos asociados. La figura del dragón juega un papel importante como un dios y/o un guardián. Se trata de un ser poderoso y respetable, es reconocido también por poseer gran sabiduría. El mito de su existencia se sustenta en la gran cantidad de leyendas y representaciones que existen en diversos lugares alejados entre sí. Se ha planteado como explicación de este fenómeno la existencia de fósiles de dinosaurio que llevasen a esas culturas a imaginar seres parecidos entre sí.