PAS América Latina Mensaje a la reunión del grupo de trabajo EUWI LA Reunion EUWI – Guatemala 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2da. REUNION DE PUNTOS FOCALES NACIONALES DE GIRH ANTE LA OEA
Advertisements

Presentación en el Encuentro de las JASS del Sur
TRANSITAR DEL ASISTENCIALISMO AL DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA SUPERAR LA POBREZA, LA EXCLUSION Y LA INEQUIDAD.
Proceso de Inversión Regional CODENI NICARAGUA. Espacios de actuaciónAcciones a realizar Grupo de referencia nacional y regional Conformar grupo de referencia.
Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
Experiencias de la Academia Andino Amazónica. Un espacio para el Dialogo entre Ciencia y la Práctica para el Desarrollo Sostenible. Gino Mariño Arquiñigo.
Iniciativa liderada por: Evento central InterCLIMA Conclusiones temáticas.
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
LA EXPERIENCIA DE HONDURAS TRANSPARENCIA EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: El proyecto se desarrolla en tres etapas, cada una de ellas.
Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de 2012.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
CUARTA REUNIÓN DEL DIÁLOGO TRIPARTITO REGIÓN UCAYALI AVANCES Y RETOS
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Edgar Emmanuel Rangel Páez
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL FORO REGIONAL Priscilla Rivas-Loria PhD.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Caritas Española en Ecuador Iniciativas en migración y codesarrollo.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Rolando Marín León Presidente, CLOCSAS 4 to Encuentro ALOAS 2014.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
DESARROLLO DE LA AGENDA NACIONAL PARA HOSPITALES EN REDES FUNCIONALES INTEGRALES DE SALUD La Paz – Bolivia 2012.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
La Educación en Honduras
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Conclusiones y Recomendaciones
1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.
Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 6-9 de noviembre de 2012.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Comité en Seguridad Hemisférica – Consejo Permanente 14 de febrero de 2007 Informe de Actividades relativas a AG/RES.2184 (XXXVI-0/06)
Omar Garzonio División de Agua y Saneamiento INE/WSA Banco Interamericano de Desarrollo Representación en la Argentina 2 de Junio de 2011.
LA IMPORTANCIA DE LA RESOLUCIÓN AG/RES (XLIII-O/13) “PROMOVIENDO LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LAS AMÉRICAS”. REPRESENTANTE PERMANENTE.
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Dimensões e interfaces dos recursos hídricos: Água, planejamento regional e gestão regional; Água, planejamento regional e gestão regional; Água e economia.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
25 de marzo del 2013 Chetumal, QROO.. Agenda reunión de titulares GT-REDD+QROO Presentación de “zonas prioritarias para acciones tempranas REDD+QROO”.
Nuevas orientaciones de los sistemas de contratación pública en América Latina (BID) Tribunal de Cuentas Municipal.
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
Experiencias de políticas de saneamiento en gestión integrada del recurso hídrico: Caso PANAMÁ Daniel Rivera Vicepresidencia de Desarrollo Social Marzo.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Transcripción de la presentación:

PAS América Latina Mensaje a la reunión del grupo de trabajo EUWI LA Reunion EUWI – Guatemala 2007

 WSP tiene interés en el desarrollo de la EUWI LA  Puede ofrecer apoyo a la gestión de conocimiento en AL  Desarrolla una iniciativa sobre las zonas peri-urbanas en América Latina  Acuerdos de Iquitos sobre Amazonia  Foro Saneamiento

Acuerdos de Iquitos (1)  Consensuar una visión subregional e intercultural sobre la conservación y el manejo de los recursos hídricos  Hacer cumplir los derechos y deberes de los habitantes  Definen acciones prioritarias en la cuenca amazónica

Acuerdos de Iquitos (2)  Los acuerdos de Iquitos buscan mejorar las condiciones de acceso a los servicios básicos.  Identifica desafíos en la cuenca amazónica A nivel de políticas nacionales A nivel de políticas nacionales A nivel de municipios A nivel de municipios A nivel comunitario A nivel comunitario

FORO LATINOAMERICANO DE SANEAMIENTO (1) Saneamiento Básico y Ambiental: Un Desafío por la Vida  de noviembre de 2007  Colombia

FORO LATINOAMERICANO DE SANEAMIENTO (2)  Objetivos: Colocar el saneamiento como prioridad en las agendas nacionales. Intercambiar experiencias y lecciones aprendidas locales sobre saneamiento, replicables y sostenibles. Presentar el avance y los desafíos hacía los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en los países de la región. Adoptar recomendaciones y orientaciones claves para mejorar la situación del saneamiento a través de una Declaración Ministerial y planes de acción nacionales. Colocar el saneamiento como prioridad en las agendas nacionales. Intercambiar experiencias y lecciones aprendidas locales sobre saneamiento, replicables y sostenibles. Presentar el avance y los desafíos hacía los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en los países de la región. Adoptar recomendaciones y orientaciones claves para mejorar la situación del saneamiento a través de una Declaración Ministerial y planes de acción nacionales.

 Plataformas de Diálogo Alcaldes municipales y gobernadores de Colombia recién electos: Alcaldes municipales y gobernadores de Colombia recién electos: presentación y discusión de políticas nacionales sectoriales de Colombia Países del Caribe: Países del Caribe: Intercambio sobre los desafíos en el sector de saneamiento. Impacto de las migraciones: Impacto de las migraciones: gestión sostenible de servicios de saneamiento ambiental a nivel local Transparencia, corrupción y rendición de cuentas en la prestación de servicios de agua y saneamiento. Paz y resolución de conflictos como consecuencia del mejoramiento en la prestación de los servicios de agua y saneamiento. Paz y resolución de conflictos como consecuencia del mejoramiento en la prestación de los servicios de agua y saneamiento. FORO LATINOAMERICANO DE SANEAMIENTO