Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 1 (I parte)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

Colegio Los Acacios ¡Hola amiguitos del 2º año!
Repaso de los elementos literarios
Partes del cuento Figuras geométricas Tipos de textos
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
Las Fábulas Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este.
______________________________________________________________________
Elementos de la literatura
Tipología de textos.
TRABAJO DE LENGUA: LAS FÁBULAS.
Figuras geométricas.
Fábula La Fontaine: "la fábula es un país donde hay muchas tierras desconocidas, en el que pueden los ingenios descubrir rumbos nuevos cada día, según.
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
La fábula Las fábulas son historias, escritas en verso o en prosa, que se caracterizan por tener como protagonistas a animales. Estos animales hablan y.
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Características generales de la narración
Introducción a la narrativa
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Fábulas.
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
La fábula Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
Cuentos folklóricos o fábulas
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
GÉNERO NARRATIVO.
Lenguaje y comunicación Miss Cristina Beiza Abarca.
PRESENTA La narración Click para seguir.
TAREAS DE ESPAÑOL DE PRE-ESCOLAR
Lenguaje y comunicación
Diferencias entre fábula y epopeya
LA LITERATURA.
Cuento.
PROFESORA :ARACELI MARTINEZ PARADA
C.E.B.G Medalla milagrosa integrantes: Daniela Gonzales Nahomi Casasola Yahanis Lezcano Abdul Saldaña Iliana aguilar Profesora: alba cubilla materia: español.
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Tipos de Textos.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Diferencias entre la leyenda y el mito
Las diferencias entre el cuento y la novela.
La fábula y la epopeya.
Textos literarios y no literarios
FÁBULA Y EPOPEYA.
La fábula Prof. Estrella Durán L..
¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
La Fábula Cristian C. Rueda B..
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Texto Expositivo Integrantes: Derka Plaza Dania Valenzuela Francisca Aravena.
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
El cuento.
Textos literarios y no literarios
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
La Leyenda.
JULI DEL ROSARIO LACRA VICIOSO KELLY JOHANA OLIVEROS JIMENEZ EDUARDO ALBERTO REYES ARIZA.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
Las Fábulas o Apólogos.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
Textos narrativos.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 1 (I parte)

La fábula https://www.youtube.com/watch?v=kEzWVBwIovg

¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja.

Características Narraciones breves Estructura: inicio-desarrollo- desenlace (moraleja) Personajes: en su mayoría son animales humanizados (personificación) Intención: enseñar.

La carta Texto no literario

¿Qué es una carta? Una carta es documento escrito por un emisor y enviada a un receptor.

ESTRUCTURA DE UNA CARTA

USO DE ce-ci

Ca Ce c Ci Co Cu

USO DE que-qui