Reciclamiento en la informatica Practica VIII. Fabricar, usar y reciclar Según San Murugesan, profesor de la Universidad de Western Sydney en Australia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIVERSIDAD ALONSO.
Advertisements

Curso de Actualización Modelo de Red Jerárquico
Jinob De la Cruz Magallanes
Cómputo Centralizado Es una Arquitectura de Sistemas donde los procesos se ejecutan en uno o varios servidores y la visualización ocurre en la Terminal.
CLIENTE - SERVIDOR Es un esquema de trabajo en la distribución y operación de información entre los equipos computacionales disponibles en una red. Quién.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
¿Qué es KVM? El conmutador KVM le permiten acceder y controlar un ordenador, conectándolo directamente a los puertos del teclado, video o ratón (KVM).
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
Redes I Unidad 1.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
¿ Qué es la Computación en Nube ?
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Recursos que se comparten en una red
Los periféricos USC Javier A. Murillo M..
DISPOSITIVOS DE SALIDA LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA NOS PERMITEN SACAR LA INFORMACIÓN DEL COMPUTADOR YA SEA DE UN RESULTADO OBTENIDO DE UN PROCESO O DE LA.
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
REQUERIMIENTOS PARA ADQUIRIR UN PC JHORMAN ANDRÉS CHÁVEZ SANCHEZ NEIVA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Facultad de Ingeniería Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes ACCESO E INTERCONEXIÓN DE REDES Práctica.
PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS
VIRTUALIZACIÓN.
GABIENTES Educarte - Ernesto Hernandez. Tamaños de gabientes Minitorre: Dispone de una o dos bahías de 5 ¼ y dos o tres bahías de 3 ½. Dependiendo de.
PRUEBA DE DIAGNOSTICO Fundamentos tecnologicos de la Informacion ALUMNA: Raisa Quiroga Tapia.
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
Introducción a los Sistemas Operativos
Windows Internet Naming Service. PRESENTADO A: FABIO LASSO FABIO LASSO PRESENTADO POR: PRESENTADO POR: DAVID SAAVEDRA DAVID SAAVEDRA PARQUE INFORMÁTICO.
También llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método.
ALUMNO: Juan Sebastián Vargas Bastidas ÁREA: Introducción A La Tecnología TEMA: DISCOS VIRTUALES Neiva-Huila (2013)
Kaseya ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo, la educación, consultoría y servicios de TI para ayudar en la aplicación y el funcionamiento.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Curso Introductorio de Computación. CONOCIENDO EL COMPUTADOR COMPUTADOR PORTATILCOMPUTADOR DE ESCRITORIO Unidad de Diskette Unidad de CDROM Quemadora.
TRABAJO DE INFORMATICA
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
¿Qué es un puerto? Un puerto es la conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras,
VIII. TOPICOS AVANZADOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
EDINSON JAIR MOSQUERA LEIDY VIVIANA
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I.MADERO BACHILLERATO GRAL. ESTATAL EXPOSICIÓN A TRAVÉS DE DIAPOSITIVAS SOBRE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS Y PERIFÉRICOS.
Sistemas operativos: S. Madre: Controlar, Accesos, interacción, Ejecución, modificar Software: interacción, Ejecución, Modificar Como instalarlo Seguridad.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Trabajo de informática
VIRTUALIZACIÓN.
Introducción a la informática
TALLER 1 AUTOR: JOSE LUIS RECALDE TOLA PROFESORA: ERIKA ASCENCIO JORDAN PROGRAMACION 1 TERCER TRIMESTRE.
SERVIDOR DE ARCHIVOS E IMPRESION
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
Componentes de LAN.. Servidor. Es el ordenador principal de la red q soporta el sistema gestor de la misma proporcionando todos los servicios a los conectados.
PLACA MADRE.
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED HARDWARE DEL SERVIDOR.
Por: Guadalupe Enríquez Acosta Grado: 8-6 Periodo: II Profesor: Luis Felipe Alvear D Área: Tecnología e Informática. Logro 4247: Reconoce la estructura.
Grupo 3: Martha Briceño Dorys Flores Juan Hernández Sergio Landaeta.
RED INFORMATICA Y BENEFICIOS RED INFORMATICA Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están.
La computadora. La computadora es una máquina electrónicamente programable capaz de capturar, procesar, almacenar y emitir información de manera rápida.
Los computadores Presentado por: Menú Giselle Carolina Daza Erazo.
TIPOS DE REDES Dedicadas
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
La red y sus funciones Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que.
Alumno: Daniel Fernández Curso:4.1. Fuentes de alimentación  Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias.
 ACCESO REMOTO.  PRESENTADO A:  ING FABIO LASSO  PRESENTADO POR:  CRISTIAN FELIPE CASTRILLON  PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, y un graduado en Ciencias de la Comunicación de San.
POR: BITT BOUTH Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1.
Clasificación de los dispositivos periféricos.
3.1.3 RECURSOS QUE SE COMPARTEN (UNIDADES LECTORES,DISCOS DUROS, IMPRESORAS MODEMS, ESCANERS, ARCHIVOS, ETCETERA)
Práctica drbl-clonezilla vmware. PC a clonar Añadimos un disco duro.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
Transcripción de la presentación:

Reciclamiento en la informatica Practica VIII

Fabricar, usar y reciclar Según San Murugesan, profesor de la Universidad de Western Sydney en Australia, consultor, analista, diseñador de cursos y programas y uno de los teóricos pioneros de la informática sostenible, la informática sostenible constituye “el estudio y la práctica de diseñar, fabricar, usar y reciclar ordenadores, servidores y subsistemas asociados –tales como monitores, impresoras, dispositivos de almacenamiento y sistemas de comunicación y redes– de forma efectiva y eficiente con mínimo o ningún impacto en el medio ambiente”.

Virtualización La idea de centros portátiles da paso a otro de los sistemas que se están estudiando para reducir el impacto de los PC: la virtualización o la técnica por la que un solo servidor físico alberga múltiples servidores virtuales. La virtualización pasa por maximizar el espacio de un ordenador que el usuario medio no utiliza. Y, por ejemplo, en Reino Unido ya hay casos de ONG que ensayan la iniciativa a través de un acceso remoto a los servidores, en el que varias personas se conectan al mismo disco duro de un ordenador.