ESTADISTICA La media aritmética Profesor: José María Villavicencio Taipe IEGCOOP Santa Felicia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la festividad de la Santísima Trinidad, Francisco metido a párroco de una parroquia de la periferia romana.
Advertisements

Mi nombre es Sonia Loayza soy profesora de matématicas y español
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
Isidora Hurtado Kinder A
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
El premio. Un grupo de amigos ha comprado un número en un sorteo, y les ha tocado el primer premio.
El premio. Un grupo de amigos ha comprado un número en un sorteo, y les ha tocado el primer premio.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
CLASE DE “CIENCIAS”.
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
PRiNCiPios CieNTíFiCos aPLicaBLeS a La ViDa ReaL.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Les explico hoy la diferencia entre vertical y horizontal
En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
Padres Malos.
Madre Mala!!!. El texto que sigue fue entregado por el profesor de Ética y Ciudadanía de la Escuela Objetivo/Americana, Sr. Roberto Candelori, a todos.
El panadero
Estadística: el concepto de media aritmética o promedio
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Algún día, cuando mis hijos sean suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a las madres, les diré: Te amé lo suficiente, como para.
Padres malos.
¡¡¡Mala Madre !!!.
PROMEDIOS Docente: Jesús Huaynalaya García.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Cosas que aprendí en la vida ¡¡¡...PORQUE VIVIR ES APRENDER A VIVIR!!!
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
Hola, desde Candás Hola compañeros/as: Soy Mª Elvira, la profesora de Religión Católica del colegio ”San Félix”. Llevo trabajando aquí 28 años y estoy.
Hoy iniciamos como Iglesia Latinoamericana y del Caribe un acontecimiento muy importante. Unámonos en oración con todos los Obispos que están reunidos.
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
Ejercicio 1. Sumas y restas1 Escribe tu nombre ______________________________ Escribe el nombre de tu asesor ______________________________ Escribe la.
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Amigo.  Algún día, cuando mis hijos sean suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a las madres, les diré: Te ame lo suficiente, como.
ACENTOS DIACRÍTICOS EL ACENTO DIACRíTICO SE USA PARA DIFERENCIAR ENTRE PALABRAS DELETREADAS IGUALMENTE, PERO CON DIFERENTE SIGNIFICADO.
Algún día....
Ética y que es eso.
A.
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
Estadística: el concepto de media aritmética o promedio ¿Qué dice el diccionario de la palabra promedio? Más bien explica cómo se obtiene el promedio que.
El texto, fue publicado recientemente por los diarios en Brasil, tras la muerte de 2 adolescentes, ambas de 16 años. Despues de trece días desaparecidas,
Pronombres de objetos.
Las emociones.
PRACTICA DE HABLAR.
El panadero. Don José le ha pedido a su nieto que lo ayude por unos días con el trabajo en la panadería. Le han hecho un pedido importante para una fiesta.
ÁREAS DEL COLEGIO Y EMOCIONES
Una Guía para la Familia
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
Español 1a. ¿Cómo estás? Yo estoy bien. PRÁCTICA.
Begin Peligro $100 $200 $300 $400 $500 vocabIr/estarquehacereslugarestodo Irregular past.
Chubaka Producciones Presenta :.
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
México 2003 C LASE C LASE DE C IENCIAS. México 2003 MATEMÁTICAS DEL ROMANCE Hombre inteligente + mujer inteligente = romance Hombre inteligente + mujer.
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
Escriban en sus Apuntes In your apuntes you will create two sentences in Spanish using the verb ‘hacer’ in the preterite (past) tense. You will need to.
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
El presente del subjuntivo vs. el indicativo Para usar el subjuntivo, se necesita: 1. Palabra o cláusula clave (luz verde) 2. Cambio del sujeto.
San José tuvo el privilegio de ser el Esposo de María, de criar al Hijo de Dios y de ser la cabeza de la Sagrada Familia. Es el Patrón de la Iglesia Universal.
Desafíos Matemáticos 24. En Partes Iguales. SESIÓN 01 Organizar al grupo en equipos y proponerles situaciones como: ‒La maestra compró 50 cuadernos en.
¡Padre Malo! De tu viejo que te extraña…….. para ti hijo con todo mi corazón…..snif.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Prof. Lygia Andrea Mejía Maldonado.
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
Por Angelica Yeganeh-Kazemi Hora 7.  Ana vive en Hermosa Beach, California.  Ana va a una escuela que se llama West Torrence High School.  Ana es una.
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Transcripción de la presentación:

ESTADISTICA La media aritmética Profesor: José María Villavicencio Taipe IEGCOOP Santa Felicia

ESTADÍSTICA: EL CONCEPTO DE MEDIA ARITMÉTICA O PROMEDIO ¿Qué dice el diccionario de la palabra promedio? Más bien explica cómo se obtiene el promedio que indicar cuál es su significado. Intentaremos en las próximas transparencias explicar el concepto más que insistir en la forma de calcular el promedio.

SITUACIÓN PROBLEMA: El promedio como un acto de ¿injusticia? Elvira, Rosaura y Francisco son los hijos de Don Juan, el carpintero. Ellos trabajan los fines de semana en actividades remuneradas. Elvira ayuda a sus tías, Rosaura canta en fiestas de cumpleaños, y Francisco toca en la orquesta de la municipalidad...

Este mes gané 3000 pesos, se los daré a mi papá Este mes mis tías me dieron 4000 pesos... Se los daré a mi papá Recibí 5000 pesos por tocar en la orquesta. Se los daré a mi papá ¿Cuánto recibirá Don Juan por aporte de sus hijos al presupuesto familiar? = pesos

Que hijos más buenos tengo. Ellos no saben que este mes me fue bien en mis muebles y no necesitaré ayuda. Les daré una sorpresa, les voy a devolver su dinero.. Para esto repartiré los pesos en tres partes iguales... ¡que contentos se van a poner! ¿Cuánto va a recibir cada hijo de Don Juan? = 4000pesos Se deben repartir pesos en tres partes iguales

El promedio es el resultado de una decisión de dividir en partes iguales una cantidad que han aportado un determinado número de individuos. Ayer pesé a mis 30 alumnos. El total de los pesos fue de 1560 kilogramos. Tengo que dar un informe al Departamento de Educación Física... ¿qué les digo? El profesor dirá: “en promedio mis alumnos pesan 52 kilogramos” ¿Estoy asumiendo erróneamente que cada uno de mis alumnos pesan 52 kilogramos?. No, ellos entenderán la palabra promedio = 52

3. Determinar si es verdadero o falso A ) La media aritmética de 10, 12 15, 11 es 12 La media aritmética de 2, 4, 5, 1 es 3 El padre deja s/. 15, 10, 10, 8, 7 nuevos soles de propina para su hijo durante cinco días. ¿Cuál es el promedio de propina diaria? S/.10 nuevos soles C) B ) Las notas en matemática de Félix es 12, 13, 14, 16 y su promedio bimestral es 14 D)