A LA SOMBRA DE SUS ALAS Lección 7 para el 14 de mayo de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No importa quién seas, Jesucristo murió por ti y te ama.
Advertisements

Iglesia Anglicana Peñalolén
Iglesia Anglicana Peñalolén
TITULO: LA SALVACIÓN ESTA CERCA TEXTO: SALMO 85: 1 – 13.
Camino de Santidad Isaías 35:8
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
Morando bajo la sombra del Omnipotente
El Programa Semana de la Escuela Sabática
Este Salmo -designado tradicional-mente con el nombre de Miserere- es la súplica penitencial por excelencia. El salmista es consciente de su profunda.
Un hombre desterrado -probablemente un levita- suspira por volver a gozar de la presencia divina, viviendo constantemente junto al Santuario de.
E sta súplica E sta súplica se caracteriza por las expresivas imágenes con que el salmista describe las insidias de sus adversarios (vs. 2-7), y la.
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA. ¿Cómo va nuestro caminar…?
El Gozo del Señor es mi Fortaleza New Hope Christian Fellowship-Casa de Dios Les da la Bienvenida Pastores John & Lucinda Jaramillo Domingo, El 9 de agosto.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
1 2 Sal 25:14 La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto.
Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
Lo que la Biblia enseña acerca del Perdon de los pecados
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN
Noveno Mandamientos Bienaventurados los limpios de corazón
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Al empezar un nuevo dia....
Evidencia que exige un Veredicto
2 de abril de 2006 Domingo V de Cuaresma Domingo V de Cuaresma.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA “En cada ser humano descubro el rostro del Señor” 21/04/20151TÓMAME SEÑOR Y PURIFICA MI CORAZÓN.
Juan 1, ¿Qué buscan? ¿Maestro, dónde vives? Vengan y vean Vieron
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
Pasionistas ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO.
11º Domingo del tiempo Ordinario La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y.
El Perdón de los Pecados
LA CULPA Lección 5 para el 29 de enero de Según la Real Academia de la Lengua, la culpa es una “acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
UN MODELO TERRENAL UN MODELO CELESTIAL
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Cuaresma 40 días.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
VIGILIA DE PASCUA.
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
“La dicha del perdón” (Salmos 32; 79; 85; 116; 130)
1Jn 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. El origen y la influencia del pecado Lev 4:2 Habla.
El camino del verdadero arrepentimiento
«En el telar del cielo».
¡Misericordia, Dios mío!
LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
SALMO 50 Vamos a recitar ahora el Salmo penitencial por excelencia, que tiene una Extraordinaria profundidad religiosa. Es difícil encontrar un acto de.
Trimestre Abril – Junio 2011
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN
Visite: A la sombra de sus alas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 14 de mayo del 2011 Visite:
Evangelio según San Lucas
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
La Humildad de la Adoración
Saludes de todos los hermanos de la iglesia North Terrace.
Anunciar Su Palabra.
Respondiendo el ángel le dijo: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, 1. y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra, 2. por lo cual también el santo.
Sesión 3: El refugio del perdón de Dios
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LA CONTROVERSIA CONTINÚA La controversia continúa Nehemías 2:18 Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo.
Arrepentimiento vs. Culpabilidad.
Evangelio según San Juan
La dicha del Salmo 32. Salmo completo 32 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. 2 Bienaventurado el hombre a.
12 junio de 2016 Domingo XI Tiempo Ordinario C Domingo XI Tiempo Ordinario C Música: “Yesav haEl” liturgia judeoespañola.
Para el 2013, Él espera Sal 51:1-19 Cántico de un arrepentido Del maestro de coro. Salmo de David, después que el profeta Natán le reprendiera por.
 Nehemías 1:5 – “Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y.
Transcripción de la presentación:

A LA SOMBRA DE SUS ALAS Lección 7 para el 14 de mayo de 2011

“Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas” (Salmo 17: 8) “Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas” (Salmo 61: 4) “¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas” (Salmo 36: 7)

“Ten misericordia de mí, oh Dios, ten misericordia de mí; Porque en ti ha confiado mi alma, Y en la sombra de tus alas me ampararé Hasta que pasen los quebrantos” (Salmo 57: 1) “Porque has sido mi socorro, Y así en la sombra de tus alas me regocijaré” (Salmo 63: 7) “El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente… Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro; Escudo y adarga es su verdad” (Salmo 91: 1, 4)

¿Qué experiencia del salmista le llevó a escribir estos textos?

LA CAÍDA Una pequeña piedra derriba a un gigante Una pequeña mirada derriba a un rey

LA CAÍDA Con una mirada a Betsabé, entró en la mente de David la tentación. Al no resistir esta tentación, consumó el pecado (adulterio) y éste le llevó a otro pecado mayor (asesinato) David pensó que, bajo su manto de rey, podría ocultar su pecado. Pero ante Dios, ningún manto humano puede ocultar el pecado.

EL REMORDIMIENTO Durante un año entero, David rehusó confesar su pecado. Pero, como nos dice el Salmo 32, él sufrió gran agonía en su mente y en su cuerpo debido a su silencio. “Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de verano” Salmo 32: 3-4

ENFRENTADO A SU PECADO Con sutileza, Natán enfrentó a David con su pecado mediante una parábola. No le acusó, sino que, con tacto, solicitó la ayuda de David. Aprovechó que el sentido de justicia todavía estaba activo en David. Con la parábola, penetró en las defensas de David. Invitó a David a escuchar sin sentirse juzgado. Como resultado, David se condenó a sí mismo. Con las palabras: “Tú eres aquél hombre”, Natán quebrantó el corazón endurecido de David.

EL ARREPENTIMIENTO “Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado” (Salmo 32: 5) “Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. Hazme oír gozo y alegría, Y se recrearán los huesos que has abatido. Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades” (Salmo 51: 7-9)

“David fue perdonado de sus transgresiones porque humilló su corazón ante Dios, con arrepentimiento y contrición de alma, y creyó que se cumpliría la promesa de perdón de Dios. Confesó su pecado, se arrepintió y se reconvirtió. En el arrobamiento de la seguridad del perdón, exclamó: "Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño". Se recibe la bendición gracias al perdón; se recibe el perdón por la fe en que el pecado que se ha confesado, y del cual uno se ha arrepentido, lo carga Aquel que lleva todos los pecados. Así fluyen de Cristo todas nuestras bendiciones. Su muerte es un sacrificio expiatorio por nuestros pecados. Él es el gran intermediario por medio de quien recibimos la misericordia y el favor de Dios” E.G.W. (CBA, material suplementario sobre Salmos, 32: 1-2)

LA TRANSFORMACIÓN El perdón divino va más allá del simple perdón. Crea en la persona arrepentida un nuevo corazón. Por esto, junto al perdón, debemos pedir a Dios que nos de un nuevo corazón para vivir una vida santa delante de Él, con la conducción del Espíritu Santo. “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí. No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente” (Salmo 51: 10-12)

“Una de las más fervientes oraciones registradas en la Palabra de Dios es la de David cuando suplicó: "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio". La respuesta de Dios frente a una oración tal es: Te daré un corazón nuevo. Esta es una obra que ningún hombre finito puede hacer. Los hombres y mujeres deben comenzar por el principio: buscar a Dios con sumo fervor en procura de una verdadera experiencia cristiana. Deben sentir el poder creador del Espíritu Santo. Deben recibir el nuevo corazón, es decir tienen que mantenerlo dócil y tierno por la gracia del cielo. Debe limpiarse el alma del espíritu egoísta. Deben trabajar fervientemente y con humildad de corazón, acudiendo cada uno a Jesús en busca de conducción y valor” E.G.W. (CBA, material suplementario sobre Ezequiel, 36: 26)

Tras esta experiencia, podemos comprender por qué David anhelaba encontrarse bajo la protección de las alas de Dios. Allí se encuentran la misericordia, la longanimidad y el abrigo. “Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas” (Salmo 17: 8) “Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas” (Salmo 61: 4) “¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas” (Salmo 36: 7)

“Ten misericordia de mí, oh Dios, ten misericordia de mí; Porque en ti ha confiado mi alma, Y en la sombra de tus alas me ampararé Hasta que pasen los quebrantos” (Salmo 57: 1) “Porque has sido mi socorro, Y así en la sombra de tus alas me regocijaré” (Salmo 63: 7) “El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente… Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro; Escudo y adarga es su verdad” (Salmo 91: 1, 4)