Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica REDES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
Advertisements

PARTITION MAGIC.
hoez.wordpress.com. CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO INSTALACION SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 hoez.wordpress.com.
Ubuntu es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para laptops, computadoras de escritorio y servidores. Ya sea que lo utilices.
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no esté usando. El almacenamiento tiene tres ventajas sobre la memoria: Hay más espacio.
Abrir Maquina virtual Seleccionar nombre maquina virtual Seleccionar tamaño memoria RAM (100 Mb) Seleccio nar unidad disco Usar archivo disco duro virtual.
Mantenimiento lógico del pc
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS
ANGELA MARMOLEJO CLAUDIA LUCAS EUNICE LARGO MARILUZ CANO.
Instalar Windows XP.. Paso 1  Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará.
Sistema de archivos Sistemas operativos.
El proceso de arranque Windows NT/2000/XP El proceso de arranque Windows Vista/Windows 7.
Un archivo virtual es un archivo de uso temporal que es utilizado por los procesos del sistema mientras se están ejecutando dichos procesos.
“Filesytems” CSIR 2150 Prof. Campos. ¿Qué son? Forma del sistema operativo organizar los archivos dentro de una unidad de almacenamiento. Forma del sistema.
Sistema de Archivos Hernández Martinez Sonia Lizbeth
Partition Magic es un programa informático para realizar particiones sobre el disco duro de un ordenador. Originalmente fue creado por Power Quest Corporation.
Particionado de discos duros
Particiones de Disco Prof Jennyfer Briceño.
María Camila Torres Quiroz 10 informática 2 CEFA 2012
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº129
 Un driver o controlador es un software (programa), compuesto por un codigo que permite que cumpla una funcion especifica, es decir que nos es mas que.
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
MS dos.
Sistemas de ficheros MS-DOS.
Los Sistemas de Archivos
VI. Administración de Dispositivos (2)
FATs Cecilia Hernández FAT (File Allocation Table) Orígenes 1970s con MS-DOS Versiones : FAT12 Con original MS-DOS, 1970s FAT16 Con MS-DOS 2-3-4,
1 Medios de almacenamiento ■ Los discos inicialmente no contienen nada.
Estructura del sistema de archivos y espacio Swap
S.O. WINDOWS SERVER 2003.
COMANDO D. O. S OSCAR JAVIER GUERRERO SALAS Universidad Surcolombiana Tec. Des. Software Universidad Surcolombiana.
Disco duro (HDD).
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
Pasos para formatear el computador 1paso: configurar el computador para que se inicie desde la unidad de Cd pulsando la tecla f8 hay nos sale las opciones.
Sistemas de Archivo Universidad Interamericana de PR. Recinto Guayama Ciencias Aplicadas en Redes, Reparacion e Instalacion de Sistemas Computarizados.
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Comandos internos y externos
FUNDAMENTO DEL COMPUTADOR INSTRUCTIVO: COMO INSTALAR UN DISPOSITIVO VIRTUAL ANDROID. Presentado Por: Leslie Ramírez Gordian Matricula:
DANIEL CASTILLA LAURA BARBOSA LUCILA QUINTERO PEREZ.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
PROBLEMAS DE SOFTWARE.
PRESENTACION CON POWER POINT
WINDOWS 7 Ms. Melissa Pineda. WINDOWS 7 Ms. Melissa Pineda Diferencias entre Windows Vista y Windows 7
1. Describir las bondades de cada uno de los sistemas operativos a instalar y su funcionalidad en el entorno de la oficina, el Hogar, o la educación haciendo.
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
2. Componentes del ordenador
1.2 Requerimientos de instalación > >
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
GRUPO N° 3 Víctor Bauz Ricardo Trujillo Karla Vizuete Esteban Gordón.
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
Sistema de Archivo Herramientas de Particionado Herramientas de Filesystems Montaje y Usos Herramientas de control y Chequeo.
Por: Viridiana Fernández Carreón
Facultad de Ciencias de la Electrónica Redes de computadora Alumno: Juan de Dios Jiménez Narváez Comandos.
Linux1 MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS Montaje y Sistema de Archivos Linux.
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
  Una computadora es una maquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información útil para el ser humano o para otras maquinas.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
MEMORIA VIRTUAL ISC EDER CHAVEZ ACHA. MEMORIA VIRTUAL Cuando se tiene gran cantidad de aplicaciones abiertas y/o estamos ejecutando procesos complejos,
Sistema de Ficheros Bloque: unidad básica de almacenamiento del sistema de ficheros Un fichero está compuesto por un número entero de bloques. Es importante.
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2– FASE 2 IVAN GUILLERMO DUARTE PACHECO - CODIGO: CEAD: Acacias DANIELA LIZETH GUARIN.
Arranque dual Windows Linux Mint MARIO MARTINEZ GARZON: JUAN CAMILO CHAMORRO: JUAN CAMILO ESCOBAR CASTRO: FABIAN DAVID.
TEMA 6 Copias de seguridad y Restauración Msc. Rina Arauz.
Transcripción de la presentación:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica REDES

COSAS IMPORTANTES QUE SE DEBEN SABER  Es importante conocer que dispositivos, tenemos para eso:  df –ah:

 Otro código mas especifico es:  fdisk /dev/sda (después oprimir m)

 En la opcion de menu aparece «p» nos muestra las particiones en forma de tabla

fsck.vfat /dev/hda1 ° fsck.msdos /dev/hda1 ° dosfsck /dev/hda1 fsck.vfat /dev/hda1 ° fsck.msdos /dev/hda1 ° dosfsck /dev/hda1  Sintaxis: dosfsck|fsck.msdos|fsck.vfat [-aAflnrtvVwy] [-d path -d...] [-u path -u...] device  fsck.vfat /dev/sda1: Checa el archivo del sistema que esta en FAT 32, en el disco que queramos.  fsck.msdos /dev/sda1: Checa el archivo del sistema que esta en MS-DOS, en el disco que queramos.  dosfsck /dev/sda1: Checa el archivo del sistema que esta en MS-DOS, en el disco que queramos.

Opciones  -a : repara el archivo de sistema de manera automática no es necesario intervenir  -d : Quita el archivo especificado, si existen mas de un archivo con el mismo nombre, quita el primero  -w : Escribe los cambios al disco inmediatamente

Estados de salida  0 = no se han detectado errores recuperables.  1 = se han detectado errores recuperables o descubierto una inconsistencia interna.  2 = no se puedo accesar al archivo de sistema

mkfs /dev/sda1 °mke2fs /dev/sda1 °mke2fs -j /dev/sda1 mkfs -t vfat 32 -F /dev/hda1 mkfs /dev/sda1 °mke2fs /dev/sda1 °mke2fs -j /dev/sda1 mkfs -t vfat 32 -F /dev/hda1  mkfs [ options ] [ -t fstype ] [ fs-options ] device [ blocks ]  mkfs /dev/sda1: Crea archivos de sistema de Linux en el dispositivo  mke2fs /dev/sda1: Crea archivos de sistema de Linux en el dispositivo; ext2  mke2fs -j /dev/sda1: Crea archivos de sistema de Linux en el dispositivo; ext3  mkfs -t vfat 32 -F /dev/sda1: Crea archivos de sistema de Linux en el dispositivo; FAT32

ext2 y ext3  ext2: acepta archivos de tamaño máximo 16GB – 2TB, la función «journaling» no la hace, es usado en memorias flash  ext3: al igual que la ext2 pero esta contiene la opción «journaling»

Opciones  -t: Especifica el tipo del sistema de archivos a construir.  -F: forza para crear un archivo de sistema, el tipo de sistema de archivo (12, 16 y 32bits)  -j: crea el archivo de sistema con una ext3 journal  -n: agrega una etiqueta a la unidad de disco alrededor de 11 caracteres

fdformat -n /dev/fd0  fdformat -n /dev/fd0: formatea un disco floopy  Opciones: -n: omite la verificación que regularmente se hace después de formatear. Fd0: el dispositivo generico

mkswap /dev/hda3  mkswap [ options ] device [ blocks ]  mkswap /dev/hda3: Crea un archivo de sistema tipo swap  Swap: es un espacio reservado en el disco duro para poder usarse como una extensión de memoria virtual de un sistema. El sistema operativo se encarga de pasar datos a la swap cuando necesita mas espacio libre en la RAM.

Nota: para poder usar este comando se debe desmontar el dispositivo con umount /dev/sdb1

 Tras aplicar el comando mkswap todo el contenido del dispositivo se borrará