Salarios y aranceles / cuotas Cuadros 1 y 2: Variaciones salariales escuelas CABA y PBA comparado con evolución de los aranceles. Cuadro 3: Variaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
Advertisements

PARTE II. Los elementos del coste, consideraciones generales
Como medir la discriminación salarial
CIPPEC inicia las clases 2010 Programa de Educación – CIPPEC Febrero de
Aranceles Repercusión en los padres de los últimos incrementos.
INDICE DE SEGREGACION OCUPACIONAL AL 30 DE SEPTIEMBRE.
Indicadores Dirección Editorial Enero Núm. de solicitudes, días de atención y calificación, según grado de dificultad Núm. de Solicitud Grado de.
INDICE DE SEGREGACION OCUPACIONAL. INDICE DE SALARIO PROMEDIO ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN Sept Incremento en el sueldo base y en la prestación de Compensación.
Incremento del valor de las cuotas Impacto en los padres.
LA JORNADA EXTENDIDA ¿CÓMO SE CALCULA EL HABER?
RUMBO A LA RONDA DE CONSEJO DE SALARIOS DE AGOSTO DE 2010.
ENERO/2012 JULIO/2012.
CONTINUIDAD DE SANEAMIENTO DE LA GRILLA SALARIAL DOCENTE 1.
Propuesta Salarial 23 de febrero de Se incorpora al Salario SUMA NUEVA al Básico: $100 Básico de MG = $977,90 Suma remunerativa de $104 Cada 10.
PRIMA VACACIONAL. PERIODOS Y DIAS A PAGAR LA PRIMA VACACIONAL Periodo No. De días a pagar Primavera 6 Verano 12 Invierno 6.
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Prestaciones, Cuotas y Aportaciones
SALARIO DIARIO. SUELDO BASE ENTRE 15 DIAS EJEMPLO: P.TITULAR B 3/4 TIEMPO P.CB-IV(9HRS) 01 Sueldo 11, Cuota sindical Prima de antiguedad.
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado.
1 PLENARIO DE DELEGADOS/AS FORMATIVO  BÁSICO: es la asignación por cargo  SUMAS BONIFICABLES: se incrementan por antigüedad, ubicación.
O BSERVATORIO L ABORAL PARA LA E DUCACIÓN : Seguimiento a los graduados de la educación superior María Fernanda Campo Saavedra Ministerio.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
Abril 2012 Evolución del Salario Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio de.
Situación actual de las Escuelas y los Maestros de Montevideo Junio de 2012.
Martín REDRADO Presidente del BCRA Presentación al Honorable Senado de la Nación Segundo Trimestre 2005 Buenos Aires 20 de Abril de 2005.
122% 162.8% 225,4% ,95% 183,89% 251,48% %
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo Fuentes: Evolución sueldos sector público, nivel general, privado no registrado y privado registrado:
Evolución salarial de los funcionarios públicos agremiados en COFE 7 de julio de 2006 MEF.
Diciembre 2001 / Febrero
PBA % 341% 343% 434% 496% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo Fuentes: Evolución sueldos sector público, nivel general, privado no registrado y privado registrado:
CONSEJO ESCOLAR RENDICIÓN LEY SEP
Secuencia aplicativa de los acuerdos salariales 2011.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde.
“… y la verdad os hará libres” Informe Anual / de agosto de 2011.
%615%466% 1Sueldos país sector público 2Sueldos país sector privado no registrado 3 Sueldos promedio país 4 Sueldos país sector privado.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro 1: Variaciones salariales en educación y promedio otras actividades país comparado con aranceles. Cuadro 2: Variaciones.
Incremento Cuotas Para conocer la repercusión en las familias respecto a las modificaciones en las cuotas. Encuesta Abril 2009 Ciudad de Buenos Aires.
PBA /210% 341% 434% 496% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento.
Variaciones salariales Diciembre 2001 / Mayo 2011.
CONCENTRACIÓN VIERNES 17 de diciembre de 2004 Puerta del RECTORADO ULE Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador CEPDI CCOO, CSIF y UGT Salarios.
Incremento del valor de las cuotas Impacto en los padres.
Propuestas para el Desarrollo de un Sistema de Rendición de Cuentas en la Educación Básica.
Salarios y aranceles / cuotas Otras actividades Cuadro comparativo actualizado.
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo.
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo.
Provincia de Buenos Aires Cuotas Cuadro 1: Variaciones salariales en educación y promedio otras actividades país. Cuadro 2: Variaciones salariales escuelas.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Situación actual y logros de la gestión.
PBA % 341% 343% 434% 496% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Abril de 2009 Variación de Precios Base Planes Complementarios de Salud Sistema Isapre Sistema Isapre.
Aportes para la evaluación de los Lineamientos del Poder Ejecutivo para la sexta ronda de Consejo de Salarios.
Se Encarga de: Dirigir todas las Políticas de relación Con los organismos Públicos y con los entes Privados.
El salario (también llamado sueldo, soldada o estipendio) es la suma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de.
Evolución de indicadores universitarios
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo.
Programa 2007 I Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública, A.C.
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
El Ministro de Educación anunció que la reunión obedecía a una decisión de “escuchar” los reclamos de las representaciones gremiales y a los efectos de.
Una Comparación de los Sistemas Educativos CAFECITO.
SALARIOS DOCENTES Salarios Docentes Nivel Preuniversitario Nuevo Nomenclador Setiembre 2011.
Salario Base Durante este periodo no hubo incrementos salariales, por lo que las anualidades de los colegios.
Cuadro 1: Trabajadores, empleadores, masa salarial y cuotas del sistema, según aseguradora *Incluye el monto fijo de $0,60 por trabajador.
PRIMER GRADO.
Cuadro 1: Trabajadores, empleadores, masa salarial y cuotas del sistema según aseguradora.
Tercer grado. Segundo grado.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado
Transcripción de la presentación:

Salarios y aranceles / cuotas Cuadros 1 y 2: Variaciones salariales escuelas CABA y PBA comparado con evolución de los aranceles. Cuadro 3: Variaciones salariales en educación y promedio otras actividades país. Cuadros 4 y 5: Variaciones Febrero 2006 Julio 2009

Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento y mantenimiento 423% 359% 160/165% 253% 269%

Variación salarios y aranceles en colegios de PBA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento y mantenimiento 404% 348% 160/165% 253% 269%

,32%404,30%269,32% 1Sueldos país sector público 2Sueldos país sector privado no registrado 3 Sueldos promedio país 4 Sueldos país sector privado registrado 5 Administración y Maestranza. Convenio 88/90 Tercera Categoría 6 Docentes extraprogramáticos. CGEP 7 Maestro de Grado sin antigüedad PBA. Sueldo neto incluido FONID o Res. 2/04 CGEP 8 Maestro de Grado sin antigüedad CABA. Sueldo neto incluido FONID o Res. 2/04 CGEP 253,46%251,20%208,23% 204,57% 138,36%

Variación salarios Febrero 06 Julio 09 MG CABA ,42% MG PBA ,86127,16% Doc. Extraprog. con título 17,0951,56195,12% 88/90 3° Categoría 814, , %

Evolución aranceles / sueldos ponderados Febrero 2006 / Agosto 2009 Aranceles 124% Sueldos 179%