1. Las enfermedades más mortíferas 1.1 Enfermedades emergentes 1.2 Enfermedades reemergentes 2. Vídeo 3. Noticia 4. Opinión personal 5. Enlaces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Está preparado?.
Advertisements

Control de la enfermedad
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Vigésima quinta clase, Investigación de Brotes
COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández.
POR BROTE DE FIEBRE AMARILLA
Gripe pandémica. NO es el mismo que el de la gripe común Virus nuevo para los seres humanos Se contagia rápida y ampliamente Provocada por gérmenes que.
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
OCTUBRE 2011 GENTE, LUGARES Y ESPECIES GENTE, LUGARES Y ESPECIES OCTUBRE 1 Presentaremos un reportaje especial sobre las tortugas marinas y sus arribadas.
Enfermedades Infecciosas
REGISTRO UNICO AMBIENTAL.
GRIPE A (H1N1).
Aparición de nuevas cepas, para las cuales no hay anticuerpos
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
Text Brotes Epidémicos, la Influenza Pandémica y el Reglamento Sanitario Internacional Sesión Técnica 1 Taller de Capacitación a Capacitadores en Comunicación.
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
TEMA 3 Grandes epidemias históricas. La enfermedad es un resultado de las interacciones de un organismo con su ambiente Las enfermedades infecciosas y.
Enfermedades Infecciosas
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
 Es una estructura que incorpora protocolos y registros para el levantamiento y seguimiento de información referente al uso de recursos naturales por.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño en la música Conocernos es base para la tolerancia para la tolerancia La piratería fomenta la perdida.
Contaminación.
La Hemofilia es una enfermedad que afecta a la coagulación de la sangre ya que se caracteriza por un defecto en alguno de los elementos, llamados factores,
Definición acción producida por un móvil y/o un peatón, con resultados daños para las personas y/o cosas.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Nuevas enfermedades Fuentes Barradas Aldo Eric.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Y RE-EMERGENTES EN HONDURAS
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ESTRES  CLARA CAPÓ  SOL MORENO  CRISTINA MUÑOZ  GEMMA GRABALOSA CLARA CAPÓ SOL MORENO CRISTINA MUÑOZ GEMMA GRABALOSA.
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Más morfíreras Más morfíreras : -Emergente: enfermedades de reciente aparición trasmitidas.
Psicología de la salud y calidad de vida Luis A. Oblitas, UNAM
La Gripe Aviar Actividad 2.
Virus, Viroides, Priones
El QFB frente a una epidemia.
1.¿Qué es la malaria? La malaria es una infección de los glóbulos rojos causada por el Plasmodium (Una bacteria que transporta la hembra del mosquito.
El calentamiento global
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Las plagas del siglo XXI
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
GRIPE "A".
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Contexto de las emergencias de salud pública Xinia Bustamante, Comunicación social OPS/OMS/COR 9 de mayo.
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
Noticias destacadas 2013.
CANCER El cáncer no es una sola enfermedad, sino que es un grupo de enfermedades y, hasta ahora, existen más de 100 diferentes tipos de cáncer que han.
ANDREA MORALES LADY TORRES SANCHEZ SANDRA MORENO
OIT Integrantes: Nuria Rojas Magali Gonzales Erica Muñoz.
Aunque el VIH/SIDA ha sido erradicado completamente de algunas regiones o países aun existe mayor influencia de este virus en algunos lugares especificos.
ONU | 2008 | Polución urbana AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON.
IMPACTO SOCIAL- PREVENCION
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
Virus.   Es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Este nombre proviene.
Por: Irma I. Ramos Lebrón Prof. Waleska Rosado BIOL1010/4024ONL.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
ENFERMEDADES RARAS. Las enfermedades rara son aquellas que tienen una frecuencia baja(diagnostico), menor de 5 casos por cada habitantes por.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Respuestas a sus preguntas acerca de la enfermedad del Ébola.
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
Los Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

1. Las enfermedades más mortíferas 1.1 Enfermedades emergentes 1.2 Enfermedades reemergentes 2. Vídeo 3. Noticia 4. Opinión personal 5. Enlaces

En poco mas de una generación, la humanidad se ha visto sorprendida por una treintena de nuevas enfermedades. La causa de estas enfermedades son las grandes concentraciones urbanas, la enorme movilidad de las personas, la deforestación y la construcción.

Los mas perjudicados son las personas que viven en los países en desarrollo. Hay dos tipos de enfermedades mortíferas.

Son transmitidas por gérmenes desconocidos hasta ahora o que han sufrido mutaciones que los han convertido en peligro para la especie humana

Una de las enfermedades más conocidas es: EL SIDA

Fiebres Hemorrágicas dentro de las que cabe destacar : El Ébola

Son enfermedades anteriormente conocidas y controladas o tratadas eficazmente y cuya frecuencia y/o mortalidad se encuentra en la actualidad en constante aumento. Azotan regiones el planeta en las que ya se creía definitivamente erradicadas.

La epidemia es un brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente a lo largo de un país La pandemia es una epidemia que afecta a varios países

Parece ciencia ficción, pero ya no lo es: en poco tiempo podremos predecir qué enfermedad padeceremos y cuál será el tratamiento más eficaz.

El secreto del éxito está en el GENOMA

es.wikipedia.org/ enfermedadesmortiferas.blogspot.com/ unicef.es enfermedades.net who.int/entity/mediacentre/factsheets/fs_marbur g/es/ - 41k

Trabajo realizado por: Tania Sánchez Noelia Guijas Lini Valenzuela