JOSE CHAVEZ 19/ OCT /2010.  Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, hay muchas más para elegir, nosotros hemos optado por esta por su enorme facilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

Comandos Sencillos.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Cuentas de Usuarios Como Mac OS X es un verdadero sistema operativo multiusuario, por tanto una computadora puede usar mas de un usuario, integrando.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Virtual PC.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Ubuntu es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para laptops, computadoras de escritorio y servidores. Ya sea que lo utilices.
EL SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA/7 Tema 1. Arrancando el PC Cuando encendamos el ordenador, un programa (BIOS) comenzará a ejecutar una secuencia de.
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD INTECAP  JUAN LUIS GOMERO  OPERADOR EN COMPUTACIÓN JUEVES  PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP  KENYA.
Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
UNIDAD 3 Conceptos de Sistemas Operativos.
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
Función Estructura y composición Tipos
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
Fases de Instalación de un Sistema Operativo
Servidores LAMP (Linux Apache MySQL PHP) ING CARLOS EDUARDO PUENTES F. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
Particionado de discos duros
Particiones de Disco Prof Jennyfer Briceño.
María Camila Torres Quiroz 10 informática 2 CEFA 2012
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
La Computadora.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Sistemas Operativos.
Conociendo la Computadora
Vamos a tratar en este tema la instalación, mantenimiento y administración de un sistema operativo cliente, y en lo siguientes temas entraremos ya con.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
UNIDAD 3 C ONCEPTOS DE S ISTEMAS O PERATIVOS. El ordenador es un sistema programable formado por un conjunto de elementos hardware que necesitan instrucciones.
Formateo de un disco duro de una laptop Sony Vaio
Sebastian Madrid Perez
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
Michael Ángelo De Lancer Franco  En primera medida, se debe seleccionar la edición adecuada para realizar la instalación del sistema operativo.
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
Unidad 7 Escritorio de Windows.
1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Windows 7 Ultimate y Professional Para poder ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Debian nos ofrece dos modos de instalación, uno gráfico para usuarios menos experimentados y otro en modo de texto. A su vez, si seleccionamos Opciones.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
2. Componentes del ordenador
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
Elementos y tipos de sistemas operativos
ESTACIONES DE TRABAJO..
Por: Viridiana Fernández Carreón
Programación Sistemas Operativos Profesor: Héctor Abarca A.
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
GLOSARIO. ARROBA Símbolo gráfico que se utiliza para separar el nombre de usuario del dominio en la direcciones de correo electrónico. Se escribe a través.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
Transcripción de la presentación:

JOSE CHAVEZ 19/ OCT /2010

 Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, hay muchas más para elegir, nosotros hemos optado por esta por su enorme facilidad de uso para el usuario.

 Def y req  Acceso y distribucion Acceso y distribucion  Dos sistemas operativos Dos sistemas operativos  Progr/juegos para wind en Linux Progr/juegos para wind en Linux  Donde instalo Linux Donde instalo Linux  Def /crear partí Def /crear partí  Beneficios de las particiones Beneficios de las particiones  Partición para Linux Partición para Linux  defi/cantidad de swap defi/cantidad de swap  O espacio en el disco duro O espacio en el disco duro  arranq de linux/ defi/ kernel arranq de linux/ defi/ kernel  Puedo trabajar como root Puedo trabajar como root  Crear y quitar cuentas Crear y quitar cuentas  Montar y desmontar dispositivos Montar y desmontar dispositivos  Empaquetadores y compresores Empaquetadores y compresores  Cambio de permisos de ficheros y directorios Cambio de permisos de ficheros y directorios  Como apago mi equipo Como apago mi equipo  Defini/configura/x-windows Defini/configura/x-windows  Cambio resolución por defecto Cambio resolución por defecto  Como cambio el escritorio virtual Como cambio el escritorio virtual  Cambio colores por defecto Cambio colores por defecto  Para arrancar de X Windows Para arrancar de X Windows  gestor de ventanas gestor de ventanas  Como elijo el gestor de ventana Como elijo el gestor de ventana  Como lo podemos conseguir un gestor de ventana Como lo podemos conseguir un gestor de ventana  Modem y puerto de serie Modem y puerto de serie  Win modem y PCI en Linux Win modem y PCI en Linux  Configuración puerto serie Configuración puerto serie  Prueba de configuración de modem Prueba de configuración de modem  Internet con KDE-kppp Internet con KDE-kppp  Internet con Linux y Windows. Internet con Linux y Windows.  Internet cambiar de root a usuario Internet cambiar de root a usuario  comandos utilizadoscomandos utilizados  fin fin

 Es una distribución Linux basada en Debían GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software  REQ: Un procesador Intel o AMD a 1 Ghz Memoria RAM de 512 MB (DDR, DDR2, DDR3, SODIMM, SIMM,) Tarjeta gráfica de 16 Mb: sirve una sencilla tarjeta SVGA, y mejor si cuenta con aceleración gráfica 3D compatible con OpenGL. Si decides trabajar con aplicaciones de edición de imagen y fotografía, o procesar vídeo, necesitarás una tarjeta gráfica de calidad. Disco duro de 20 GB: el sistema apenas usa 5 GB en la instalación.

 Este tipo de software la podemos encontrar gratis ya que es una licencia freeware.  Ubuntu es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores

 Bueno primero que nada no puedes instalar Linux y Windows en la misma partición, o por lo que si se puedes hacer es instalarlos en el mismo disco duro en particiones separadas. Para hacerlo instala primero Windows en una partición primaria (deja espacio no particionado en el disco duro para Linux), luego que lo tengas instalado metes el CD de instalación de Linux y ahí le pones que use el mayor espacio libre continuo disponible (se instala en el espacio que no se particiono). Dos sistemas operativos

 Como primera afirmación, podemos decir que no, tus programas para Windows no funcionaran en Linux. Windows y Linux/Unix no son compatibles.  Como segunda afirmación, podemos decir que en algunos casos es posible ejecutar programas para Windows en Linux, si hacemos uso de un emulador de Windows para Linux. Progr/juegos para wind en Linux

 Linux se puede instalar en cualquier disco que tengas en tu sistema y en cualquier partición del disco duro Donde instalo Linux

 particional un disco, dividimos el disco en varias particiones independientes unas de otras, creando la ilusión de que tenemos diferentes discos, cuando en realidad lo que tenemos es un solo disco físico dividido en partes.  Casi todos los sistemas operativos traen un programa con el que podemos crear, modificar, borrar las particiones de nuestro disco. Def / crear una partición

 Si tienes un error/problema en una de ellas, las demás no se verán afectadas.  Poder tener diferentes sistemas operativos en nuestra maquina, totalmente independientes unos de otros.  Poder tener nuestros archivos de datos en particiones totalmente independientes.  Poder borrar/cambiar el contenido de una partición, sin que esto afecte a las demás. Beneficios de las particiones

 recomendable al menos dos, una para el sistema/datos y otra para Swap. Usualmente se suelen tener tres, una para el sistema/programas otra para los datos (/home) y otra para swap. Partición para Linux

 La swap es un espacio reservado en tu disco duro para poder usarse como una extensión de memoria virtual de tu sistema  Si vas a utilizar muchos programas a la vez y tienes poca memoria RAM, necesitaras mas swap, si tienes mucha RAM, no necesitaras tanta swap

 La primera, compra un disco duro he instálalo  La segunda, es borrar todas las particiones de tu disco duro, con lo que perderás toda la información que contiene, y empezar desde cero  La tercera, existen unos programas que permiten cambiar la tabla de particiones del disco, sin perder los datos de las mismas. (O) espacio en el disco duro

 La manera mas fácil de arrancar Linux es con LILO. Pásate por la sección Sobre LILO para mas información.Sobre LILO  El kernel o núcleo de Linux se podría definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos.

 solo utilizar la cuenta de root (administrador) para tareas de administración. Para trabajar normalmente con el sistema NO hacerlo como root, ya que se tiene acceso completo a todo el sistema y es fácil de estropear cosas si no se sabe lo que se hace.

 El abrir una nueva cuenta, no es mas que añadir una entrada en el archivo/etc./passwod del sistema Borrar una cuenta de usuario.  El comando a utilizar es userdel el cual tiene la siguiente sintaxis:  userdel [-r][login] Este comando borra el usuario login, y si se añade la opción -r también borra su directorio de usuario.

 Montar un sistema de ficheros/dispositivo a nivel usuario no es más que hacerlo disponible en el árbol de directorios de nuestro sistema. Como ya sabes, en Linux vemos todos los sistemas de ficheros/dispositivos en un sólo árbol de directorios.

 si empaquetamos un directorio con tar y luego comprimimos ese archivo tar con gz, obtenemos un tar.gz comprimido con múltiples ficheros. La compresión y descompresión es posible hacerla en 2 pasos (primero tar y luego usar gz) o bien usar el flag -z de tar para ello:  Compresión: tar -cvzf fichero.tar.gz *  Descompresión: tar -xvzf fichero.tar.gz

 Para cambiar el dueño del fichero se utiliza el comando : chown usuario fichero.  Para cambiar el grupo del fichero se utiliza el comando: chgrp grupo fichero.  Para cambiar los permisos se utiliza el comando: chmod permisos ficheos.

 Para apagar el equipo tienes que hacerte supe usuario y hacer:  root]# shutdown -t3 -h now  un consejo practico es ir a la /etc/inittab y cambiar la -r por la -h del comando que se une a las CAS, esto asociara el apagar el sistema a las tres teclas y no al reiniciarlo. Con esto ya no es necesario hacerse superusuario, sino estar sentado delante del ordenador a apagar.

 X Window :es el entorno gráfico habitual de los sistemas Unix. El sistema X Window se compone de dos parte principales el servidor X y el programa para la gestión de las ventanas.  Configuración: Ejecutamos primero SuperProbe, apuntando los resultados en un papel.  Escribiremos XF86Setup  Comenzaríamos por decirle que tipo de ratón tenemos, luego el teclado etc.

 En el fichero /etc/X11/XF86Config en la sección screen correspondiente al servidor que se esta utilizando actualmente, en la subseccion Display correspondiente a la Depth en que estemos trabajando, buscamos la línea:  Modes "resolucion_1" "resolucion_2"

 En el fichero /etc/X11/XF86Config, en la sección screen correspondiente al servidor que se esta utilizando actualmente, en la subsection Display correspondiente a la Depth en que estemos trabajando, añadimos la línea: Virtual tamaño en pixeles.  ejemplo: Virtual

Hay dos maneras  Mediante la línea de comandos.  Mediante el fichero de configuración.

 Linux en modo texto o en modo gráfico. Si se ha seleccionado esta última opción Linux arrancará directamente X Window, en caso contrario en la línea de comandos hay que escribir startx con lo cual se arranca el modo gráfico.

 Un gestor de ventanas no es otra cosa que el conjunto de programas, ventanas, funcionalidades,.. que hacen posible que el usuario pueda interactuar con el sistema de forma grafica y no en modo texto.

 Una vez configurado X se hace necesario decirle a XWindow qué gestor de ventanas debe arrancar. Dicho de una manera sencilla, XWindow es la conjunción de 3 componentes componentes

 Muchas distribuciones incluyen en sus CD es una serie de gestores de ventanas. También los pude bajar de sus respectivos servidores web:  AfterStep:  Gnome:  KDE:

Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit. Existen dos clases de módems: Los internos y los externos. Los externos van conectados a un puerto serie del ordenador por lo que simplemente se limitan a las funciones descritas. L módems internos "de verdad" al no ir conectados a un puerto serie incorporan una UART como las de dichos puertos serie, de forma que a ojos del ordenador se trata de un puerto serie mas.

 Los fabricantes de los distintos módems solo ofrecen drivers para Windows y no dan especificaciones de como se programan, y así desarrollar versiones para Linux. Por tanto estos módems no funcionan en Linux.  Ya existen en el mercado módems PCI totalmente soportados y que son módems "de verdad". así que el tener un modem PCI no es sinónimo de problemas actualmente

 Hoy en día casi la totalidad de los módems internos son Plug'n'Play, lo cual significa que el sistema operativo puede, por software, decirle a la tarjeta que valores debe usar.

 La forma mas sencilla es usar un programa de comunicaciones y enviarle comandos al modem para ver si responde.

 El modem debe estar correctamente instalado y su funcionamiento verificado (usando por ejemplo el programa minicom). El dispositivo asociado al modem dependerá del puerto serie al que esta conectado.

 Esto puede deberse a muchas causas:  Deberás verificar la configuración del modem y del puerto serie. Sigue la descripción que se da en la sección correspondiente de la FAQ.

 sería usando el programa sudo el cual permite ejecutar como usuario algunos programas que sólo podrían funcionar como root. Esto supondría que cada vez que uno quisiera conectarse a internet debería introducir un password, lo cual es útil en caso de que otros tuvieran acceso a nuestro ordenador.

 hostname: Devuelve el nombre de la maquina.  uptime: Devuelve la cantidad de tiempo trascurrido desde la ultima vez que se arranco el sistema, la cantidad de usuarios trabajando en el sistema y el load average (carga del sistema).  uname -a: Informacion sobre el sistema operativo de la maquina.  dmesg|more: Imprime el "ring buffer" del kernel.  free -tm: Informacion sobre la cantidad de memoria disponible y usada.  df -h: Informacion sobre todo los dispositivos montados en la maquina.  du -bh /|more: Informacion sobre el espacio ocupado por cada subdirectorio, comenzando en el directorio raiz /.  ps: Informacion sobre los procesos del actual usuario, que se estan ejecutando.  ps axu: Informacion sobre todos los procesos que se estan ejecutando en la maquina.  top: Informacion sobre el uso de cpu y memoria de los procesos del sistema.  cat /proc/cpuinfo: Informacion sobre el microprocesador.  cat /proc/interrupts: Informacion sobre las interrupciones en uso.  Administracion  su: Te conviertes en administrador(root) despues de introducir la clave de acceso. Ideal para realizar alguna tarea de administracion sin necesidad de salir del sistema y entrar de nuevo como root.  /usr/sbin/adduser usuario: Registra y crea una cuenta de usuario.  /usr/sbin/userdel usuario: Borra la cuenta de usuario usuario.  passwd: Cambia la clave de acceso para el usuario actual. Root puede cambiar la clave de cualquier usuario passwd usuario  /usr/sbin/groupadd grupo: Crea un nuevo grupo.  /usr/sbin/groupdel grupo: Borra un grupo.  more /etc/passwd: Muestra el fichero de claves del sistema. (Si no se usa shadow password)  more /etc/group: Muestra los grupos registrados en el sistema.  chmod permisos fichero/directorio: Cambia los permisos de ficheros/directorios  cp fichero1 fichero2: Copia fichero1 como fichero2  rm fichero: Borra fichero  rm -R directorio: Borra el contenido completo (ficheros/subdirectorios) de directorio  mv fichero1 fichero2: Cambia el nombre de fichero1 a fichero2