Revisión de artículos: VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE LA VACUNA ANTIGRIPAL Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López Carim Alexis López Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
PREVENCIÓN: ANTICIPARSE Y EVITAR
Propuestas de mejora de la EpS Comunitaria en los Centros de Salud
OBJETIVO GENERAL Disminuir la incidencia en la población de las enfermedades transmitidas por alimentos.
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Valoración de la eficacia de la vacuna antigripal
Valladolid, 31 de mayo a 3 junio 2006
Gestión de Prevención en Call Center: Sobrecarga del uso de la voz
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Begoña Llamazares Enfermera
PROGRAMA MORFT® DE SALUD EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
Políticas y estrategias de los servicios de salud
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
¿Son eficaces las medidas de soporte lumbar en la prevención de la lumbalgia? Roelofs P, Bierma-Zeinstra S, van Poppel M, Jellema P, Willemsen SP et al.
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Buenos días tengan todos ustedes.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Revisión de artículos INSUFICIENCIA RENAL TRAS UN TRASPLANTE DE CORAZÓN: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Maestría en Salud Pública Febrero 2013.
LA ENFERMERÍA Y EL RETO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE DIABÉTICO Manuel Jesús Santos Cotán.
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
UNIDAD II PROCESO SALUD ENFERMEDAD.
Número de mujeres que es necesario vacunar para prevenir un caso de enfermedad relacionada con el VPH Brisson M, Van de Velde N, De Wals P, Boily MC.
ECONOMÍA Y SALUD Introducción Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
Historia natural de las enfermedades
Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López
Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Salud Sexual y Reproductiva Algunos Indicadores Internacionales
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Programa de Educación para Migrantes de la Florida Plan de Distribución de Servicios Las agencias de educación estatales están obligadas a poner en practica.
Nuevas vacunas en el programa de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León Valladolid, 16 de febrero de 2015.
¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA?
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Jornadas Nacionales de Información sobre la Prevención y el Abordaje del VIH en personas usuarias.
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
LOS CAMBIOS DEMOGRAFICOS A TRAVES DE LA HISTORIA
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
(Perfil calidad vida enfermos crónicos) Escuela de Salud Pública
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
Higiene, Seguridad y Protección Integral
MEDIDAS DE PRECISIÓN Fijación de complemento = FC Sensibilidad = Se
SENTENCIA C -425 DE 2005 Integrantes: Cardona Marcela Coronado Karen
La vacunación contra la gripe en ancianos es más eficaz en los pacientes institucionalizados que en la población general Jefferson T, Rivetti D, Rivetti.
Red de Médicos Centinela para la Vigilancia de la gripe en Navarra Temporada
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Balance coste-beneficio de la vacuna contra el VPH Jit M, Choi YH, Edmunds WJ. Economic evaluation of human papillomavirus vaccination in the United Kingdom.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
¿Por qué Investigar en Salud?
Campaña de Invierno Argentina La notificación de ETI, se mantuvo durante las primeras semanas del año en zona de seguridad hasta la SE 15 que ingresó.
Comunicación de Riesgos Emergencias de Salud Pública Equipos de Respuesta Rápida Maritza Labraña A., periodista Depto de Epidemiología, Ministerio de Salud.
En sus manos está el poder de proteger a su Empresa.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN MARIA ESTEFANY FLORES NINA VI SEMESTRE ING. COMERCIAL Y FIANCIERA.
Objetivo e hipótesis del estudio
Análisis de la Ley de Presupuesto 2003 Programas Sociales Focalizados Febrero de 2003.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
INFORME DE COSTOS DE LA EMPESA HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL TEMPORADA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
Transcripción de la presentación:

Revisión de artículos: VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE LA VACUNA ANTIGRIPAL Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López Carim Alexis López Rodríguez Rene Mauricio Reina Lizardo Saavedra Conde Maestría en Salud Pública Febrero 2013

Resumen El aumento en los últimos años de casos de gripe (posiblemente debidos a la mejora en los métodos de notificación y registro) ha producido una alarma general en el mundo laboral Su importancia desde el punto de vista productivo viene determinado por una sobrecarga de los servicios asistenciales durante los meses de invierno, así como de un incremento en el número de incapacidad transitoria y ausentismo Frente a este problema disponemos de la vacunación antigripal que constituye la actuación preventiva más rentable a nivel socio-económico

Revisión Vacunación antigripal: Protección contra el virus de la gripa (altamente mutable) El desarrollo de la vacuna debe ser previo a las cepas Suele ser de baja eficiencia; los virus de la gripe cambian constantemente, por lo que debe existir alta concordancia entre los virus vacunales y los virus circulantes

Generalidades Lugar de realización: empresa metalúrgica de la Comunidad Valenciana Tiempo de realización: 1998 – 1999 (campañas de vacunación entre y de cada año) Población: 8100 trabajadores en 1998 y 8000 en el año 1999 Muestra (población vacunada): o 1685 en 1998 o 1629 en 1999

Datos de los individuos: o Sexo o Edad o Estamento y área de trabajo. o Historia clínica: enfermedades crónicas fundamentalmente respiratorias o Tabaquismo. o Vacunación en años anteriores. o Fecha de administración. o Reacciones secundarias a vacunaciones previas.

Vacunación

¿Para qué hacer un estudio acerca de LA EFICACIA DE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN UNA EMPRESA METALÚRGICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA EN E SPAÑA ? ¿La vacunación antigripal anual en esta empresa es la mejor estrategia para minimizar los efectos de las incapacidades transitorias, el ausentismos de los trabajadores, así como las complicaciones en su salud? ¿La inmunización y la educación sanitaria son medidas efectivas para disminuir los casos de enfermos (que llevan a incapacidades y ausentismo) y sus costos derivados?

SUPUESTO: C OSTO BENEFICIO : Disminución de las incapacidades transitorias Mayor rendimiento laboral y por consiguiente mas productividad para la empresa Menos uso del sistema sanitario por esta afección y pago de incapacidades CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: La vacunación antigripal es el medio operacional contra la gripe más efectiva en función al coste-beneficio, ya que reduce el número de jornadas pérdidas por bajas transitorias y casos de ausentismo SIN EMBARGO el articulo limita a mostrar el numero de casos posvacunación, se desconoce la forma de medición económica del beneficio … ¿y ésta intervención qué? …

SUPUESTO: Si se aumenta la inversión en un programa de promoción de la salud, ¿los beneficios extras conseguidos justificarían los costos adicionales? CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: Limitación para valorar eficacia Bajo porcentaje de vacunación Poca aceptación de la vacunación

SUPUESTO: ¿Es el programa vigente, a su escala actual, meritorio desde el punto de vista económico? CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: ¿Es representativa la muestra? ¿Cuánto cuesta a la empresa las incapacidades y el ausentismo?

SUPUESTO: Con la vacunación se disminuye el numero de casos de gripe y en consecuencia las incapacidades, el ausentismo y los gastos adicionales por atención. CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: 1.Se desconocen los gastos generados por la atención pre y post vacunación. 2.Aparente disminución en el numero de casos: Sin embargo