LA DEMOCRACIA. DEMOCRACIA Personas físicas Sustancial Libertad Leyes Equidad Representativa Soberano Mayoritarios Personas Jurídicas Asociaciones Garantías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Advertisements

TEMA 14 FILOSOFÍA POLÍTICA.
Riberalta, Beni – Bolivia.
CIUDADANÍA Y ESTADO.
La Gestión Pública del “futuro”
Los derechos de los niños
Principios, normas y procedimientos de la democracia como forma de vida Por: Gerardo RG.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
LLUVIA DE IDEAS DEL GRUPO ESTRELLA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
Estructura política Estado
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
TIPOS DE DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL PODER
LEGISLACIÓN Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia o al conjunto de leyes a través del cual se ordena.
Organización política de Chile
El Estado de derecho en chile
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Tema 6. La organización política de las sociedades
Formas de ejercicio de la democracia
ESTADO y republica.
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Conceptos básicos para la Educación Cívica
VISIÓN Ser una Guatemala con valores tales como el amor y la equidad, donde se encuentre la libertad de género; expresando ideas sin discriminación formando.
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
“Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un camino hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
“Democracia, constitución y los tres poderes”
Mario García Jorge Leívar
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Características del Estado Chileno
DERECHO CONSTITUCIONAL
Aproximación a la noción de ciudadanía 1 Emilio Martínez Navarro y Norberto Smilg Vidal Escuela de Ciudadanía Sesión Introductoria.
Construcción de Ciudadanía
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Exposición de Estudios Sociales
Que son derechos humanos?
Las normas.
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado.
División de poderes en los estados democráticos
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES “PRINCIPIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL” Ivan Kvasina.
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
En defensa de la democracia VII Olimpiada Filosófica I.E.S. Río Duero.
Transcripción de la presentación:

LA DEMOCRACIA

DEMOCRACIA Personas físicas Sustancial Libertad Leyes Equidad Representativa Soberano Mayoritarios Personas Jurídicas Asociaciones Garantías Colectiva Grupos Igualdad Representantes Salud Alimentación Vivienda Educación Poderes Ejecutivo Judicial Legislativo

PODER LEGISLATIVO: Formula las normas Jurídicas. PODER EJCUTIVO: Hace cumplir a través de la Actuación Política Gurnamental. PODER JUDICIAL: Resuelve jurídicamente los conflictos que se planteen.

Qué es participación activa? Centro de Estudios Comunidad Política Democracia Partido Político Const. Ecuatoriana Todos somos importantes, debemos ser activo, ser responsables, cumplir con democracia implica cierta actitud, la voluntad de creer que aun las personas que son diferentes de nosotros tienen los mismo derechos, con participación pacífica, activa y libre del margen de la ley. Participación Ciudadana