Sistemas de Almacenamiento Parte 01

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Advertisements

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Tipos de dispositivos para el almacenamiento datos
ING. VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
La Computadora y sus partes
LAN de computadores personales
Redes de respaldo y almacenamiento Manejar adecuada y eficazmente la información que se genera constantemente dentro de una empresa, sin excederse en sus.
LOS ORDENADORES ANASTASIA VAL MUDRYK.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
LOS ORDENADORES José Alexander Díaz.
LOS ORDENADORES ANASTASIA VAL MUDRYK. ¿QUÉ es el ordenador ? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO ON-LINE
ALMACENAMIENTO MASIVO
Introducción a la Computación
Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo.
Altavoces/Auriculares
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no esté usando. El almacenamiento tiene tres ventajas sobre la memoria: Hay más espacio.
Unidades de disco Disco flexible (disquetera)
UNIDAD DE CD&DVD. UNIDAD DE CD&DVD UNIDAD DE DISCO El Termino unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones.
Dispositivo de almacenamiento
Presentado por: Sebastián, Ramiro Y Juan Bautista.
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un.
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ABRAHAM OMAR PECH PECH.
Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica de consumo.
Sistemas de Almacenamiento Parte 02
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
*COMPONENTES DEL ORDENADOR*
Entendiendo los conceptos esenciales de computadoras Sexto Grado.
Memorias de almacenamiento Laura Yamile Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramírez.
Medios de almacenamiento
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL NURY NATALIA MONTOYA MONCADA
Carcasa Torre. Disco Duro Lector De Discos 3 Pulgadas
Un COMPUTADOR es una máquina que permite y realiza cálculos de manera automática. Se divide fundamentalmente en dos partes: el hardware y el software.
Dispositivos de Almacenamiento
Tema 1 Introducción a las Ciencias de la Computación
Unidades de disco Disco duro interno
ALUMNO: Juan Sebastián Vargas Bastidas ÁREA: Introducción A La Tecnología TEMA: DISCOS VIRTUALES Neiva-Huila (2013)
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
Sistemas de arreglo de discos RAID
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica.
SEGURIDAD DE LOS DATOS. Cuáles son las características de un sistema de almacenamiento seguro y las técnicas de que disponemos para efectuarlo. Cómo están.
HARDWARE
DISCO DURO. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? La memoria de la computadora (Ram) como todos la conocemos, es un lugar provisional de almacenamiento.
Tipos de computadores Personales.
Los periféricos de almacenamiento
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
TIPOS DE REDES INFORMATICAS
 Para una computadora, todo son números. Sus datos se reducen a números binarios.  El procesamiento es llevado acabo por dos transistores:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL -HISTORIA- NiNi JoHaNnA BeRmEo SISTEMAS DE INFORMACION CONTADURIA PUBLICA MARZO / 2011.
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
TIPOS DE REDES Dedicadas
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. La unidad básica en Informática es el bitInformática.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Tipos: Tarjetas perforadas. Magnéticos: La información se graba por polarización de un material magnético. Ópticos: Utilizan tecnología óptica para grabar.
Respaldo de Información Luis Enrique Lara Álvarez, Ezequiel Ramos Ambriz.
 1.-CLASIFICACION DE RESPALDO DE INFORMACION.  2.-Dispositivos de almacenamiento  3.-Software para el respaldo de información.
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. La unidad básica para el almacenamiento de información es el bit (BInary digiT). Un bit puede representar sólo dos valores:
Sistemas de Almacenamiento Parte 01
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Almacenamiento Parte 01 ¿Qué es un sistema de almacenamiento? Evolución de los sistemas de almacenamiento ¿Qué se debe tener en cuenta para definir un sistema de almacenamiento? DAS Direct Attach Storage NAS Network Attached Storage SAN Storage Area Network Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

¿Qué es un sistema de almacenamiento? Grupo de dispositivos de Hardware o Software dedicados a guardar y administrarlos datos. “Con el correr de los años, el almacenamiento de datos informáticos ha bajando de precio. Por ejemplo, 1 GB de memoria en 1956 costaba 8,2 millones de dólares. En 1980, 184 mil dólares; en 1990 eran 5.200 dólares; en 2000 eran 12 dólares, y en 2006 fueron 1,2 dólares, en 2011 menos de un dólar” fuente: http://www.alegsa.com.ar Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

Evolución de los sistemas de almacenamiento La Tarjeta Perforada Cinta Magnética de media pulgada Disco Duro Casete de cinta Disquete de 8” Disquete de 5,25’’ 1833 1952 1956 1963 1971 1972 Bites 800 bytes por pulgada 5 Mega Grabación musical 300 kilobytes 80 Kb – 1.2 Mb Nombre Año Capac. Nombre Año Capac. Disco Duro integrado Disquete de 3,5’’ CD ROM Disco duro removible Disquete de alta capacidad DVD 1980 1981 1984 1990 1994 1995 Desde 40 megas 400 kb – 2 Mb 650 Mb 5 Gb 250 Mb 4.7Gb – 17Gb Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

Evolución de los sistemas de almacenamiento Memory Stick CINTAS DLT, SDLT, LTO Blu-ray 1998 1999 2007 32 Mb – 60 Gb 40 Gb - 800 Gb 25 Gb – 500 Gb Nombre Año Capac. Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

¿Qué se debe tener en cuenta para definir un sistema de almacenamiento? Realidad de la empresa: Debemos conocer muy bien la empresa Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

No Siempre los más Barato es ¿Qué se debe tener en cuenta para definir un sistema de almacenamiento? 2. Costos: Recursos Económicos No Siempre los más caro es lo mejor!!! No Siempre los más Barato es lo adecuado!!! Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

¿Qué se debe tener en cuenta para definir un sistema de almacenamiento? 3. Crecimiento de los datos y escalabilidad de la empresa: Tener en cuenta históricos y escalabilidad del Dispositivo de Almacenamiento Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

¿Qué se debe tener en cuenta para definir un sistema de almacenamiento? 4. Nivel Disponibilidad : ¿Qué tan disponible tiene que estar el sistema de almacenamiento? Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

¿Qué se debe tener en cuenta para definir un sistema de almacenamiento? 5. Nivel Redundancia: : ¿Cómo queremos proteger nuestra información ? Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

DAS Direct Attach Storage DAS Se trata de dispositivos de almacenamiento directamente conectados a las máquinas, como es el caso de discos duros internos, cabinas de disco (en Rack en o cualquier otro formato) conectadas directamente a un servidor, o unidades de cinta para backup. Suele basarse en tecnologías SCSI, FC e IDE. Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

NAS Network Attached Storage Se trata de dispositivos de servidores de almacenamiento conectados a la LAN Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

SAN Storage Area Network Red de área de almacenamiento, esta arquitectura implica disponer de una infraestructura de red de alta velocidad dedicada sólo para Almacenamiento y Backup Énfasis III, Recuperación de Desastres en Tecnología e Informática

Webgrafía http://www.scribd.com/doc/21441905/Dispositivo-de-Almacenamiento-de-Un-a-Trabajo http://www.scribd.com/doc/17695960/Dispositivos-de-Almacenamiento http://www.tapedatarecovery.net/spanish/LTO-Contra-Cinta-de-DLT.html http://www.galiciacity.com/servicios/hardware/chcinta.htm http://www.alegsa.com.ar/Dic/d.htm http://es.kioskea.net/contents/surete-fonctionnement/san.php3 http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamiento