VIVIENDAS PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRADOS DE ELECTRIFICACIÓN.- (ITC-BT-10 y 25)
Advertisements

DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Protección Contra Caídas
UAPNEE.
Contadores Diferencias
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
Ejercicios viviendas Comedor de grado electrificación básico 28 m2.
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Mi Piso Vendo chalet adosado Mejor zona del Mediterraneo En Vilafortuny (Cambrils)
SEGURIDAD FISICA EN LA EDIFICACION
La casa House.
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
Dibujo de las vistas de una pieza
Condiciones físicas de ubicación.
EL MOUSE.
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
Antropometría Nombre: Giuliana Del Portal
VIVIENDA SALUDABLE TATIANA TAPIAS VELEZ BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ
EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
DOC. MARIA CECILIA TORRES VARGAS – ARQUITECTA C.A.P. 9898
LA HABITACIÓN DEL USUARIO INSTITUCIONALIZADO
ETHEL LUCHO ABYGAIL GONZALES SUE CABALLERO
Un hogar más seguro Para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir un accidente tenemos que adaptar nuestra casa para que sea lo más cómoda y segura.
Brenda Cabrera Salazar. María Teresa Higa Konno.
NORMAS DE EDIFICACIONES PARA DISCAPACITADOS
Aplicación de las Normas Técnicas Complementarias
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
Análisis y Organización
Análisis y Organización
Dormitorio para discapacitados
La Clase y la Casa. Una mapa Una puerta Una pizarra.
DOC. MARIA CECILIA TORRES VARGAS – ARQUITECTA C.A.P. 9898
Discapacitados En espacios comerciales LUCIA AMIEL.
AMBIENTES PARA TOMOGRAFIA
RESTAURANTE DE COMIDA ORIENTAL
RAMPAS INSTITUTO TOULOUSE LAUTREC.
TOTDECOR (TODO DECORACIÓN DEL HOGAR ).
La casa.
Capítulo 5 Vocabulario 2. Las afueras El campo la ciudad.
LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA SOCIEDAD DE HOY. UNA VISION CRITICA.CAMPO LABORAL.
Accesibilidad Equipos de accesibilidad portátil La accesibilidad o accesibilidad universal es el grado en el que todas las personas pueden.
Adaptando Su Enseñanza para Personas con Discapacidad Física SAMUEL TELEMAQUE.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS COD ESTUDIANTE: MINOR.
La casa de los Simpsons La casa El garaje El jardín La calle.
Vocabulario Lugares y Cosas.
Talking about my house Vivo en … Una casa Un apartemento.
Cableado estructurado
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Reporte fotografico de evaluacion de accesibilidad
EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD DEL EXCONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES Prioridades Prioridad alta Prioridad baja Prioridad media.
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
LA CASA Los cuartos de la casa.
Discapacidad: Cualquier restricción o falta de habilidad (resultado de cualquier pérdida o anomalía de una estructura o función psicológica, fisiológica.
TIPOLOGIAS DE DEPARTAMENTOS
Unidad 3 Operación de Bodegas.
Conceptos de accesibilidad para enfermos neuromusculares Lucía Galán Dávila Óscar A. Cabeza Núñez-Milara.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
TRABAJO PRACTICO TEMA ESCALERA MECANICA GRUPO 9
METRO DE MARACAIBO INTEGRANTES: FLORIDIA GIAN MARTINEZ LENIN (C) NAVA YUSLEDY VILCHEZ ADALIS MARACAIBO, FEBRERO DE 2015.
EJEMPLO PROFUNDIDAD DEL BELEN (P): 400 cm. TAMAÑO FIGURAS 1º TERMINO (F1) : 21 cm. TAMAÑO FIGURAS ULTIMO TERMINO (F2): 7 cm. SITUACION FIGURAS PRIMER TERMINO.
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
Elaborado por: Marialle Prentice
Elaborado por: Marialle Prentice
Accesibilidad y Barreras Arquitectónicas en el Hogar
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
Transcripción de la presentación:

VIVIENDAS PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

Los espacios en una vivienda para personas con necesidades especiales, deben tener como característica principal ser funcionales, para que la persona se sea totalmente independiente en su propia casa y pueda desarrollar sus actividades cotidianas como cualquier persona, sin tener que pedir ayuda.

Entradas principales y secundarias Las puertas de acceso principal y secundario tienen que tener como mínimo 1.00 metros de ancho. Las cerraduras de las puertas tienen que ser tipo manija. Los timbres o interruptores deben de estar a 1.20 metros de alto. Las entradas deben tener un espacio de 1.53 x 1.53 porque algunos aparatos ortopedicos no retroceden.

La mayoría de viviendas para personas en sillas de ruedas, tienen que tener rampas o elevadores para llevarlos a las plantas superiores. En caso de rampas tienen que tener 1.00 como mínimo y tienen que tener barandas a 0.70 cm de altura.

Mobiliario para sala, comedor y dormitorios La altura de la mesa de comedor tiene que tener 0.80 cm. de alto, las dimensiones de la mesa son las mismas. La mesa o mesadas tienen que tener el área inferior libre, para que las personas puedan moverse sin que sus pies choquen. Puede que sea necesario que hayan barandas en algunas partes de la casa o en la habitación, depende de los requerimientos del usuario. Es importante que los pisos no tengan o sean de material que impida que los aparatos ortopédicos o sillas de rueda se movilicen.