Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estamos próximos a vivir uno de los momentos más intensos y significativos de nuestro calendario litúrgico: la Semana Santa. Así, en medio del ajetreo.
Advertisements

SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
Jesús celebraba la Pascua con sus amigos
Jesús celebraba la Pascua con sus amigos
Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer 2010
Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
Cuaresma Qué acciones propone?...
Semana Santa 2009.
“Nos amó hasta el extremo”
Parroquia San Mónica Pasto
Proyecto de Religión Educación Primaria.
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
«Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo»
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Eduardo Cáceres Contreras
Comenzamos la gran celebración de la Pasión y muerte de Jesús Celebramos lo que Jesús vivió en la cena de despedida. Instituye la Eucaristía y el orden.
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
Los Últimos Días de Jesús de Nazaret. ¿Qué respuestas buscamos?  Conocer lo que aconteció en los días que precedieron a la crucifixión de Jesús. ¿Cómo.
ANYELI MENDEZ RENDON GRADO: 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Hoy hablaremos de la Semana Santa
Fecha: Abril 26 del 2011 Objetivo: Conocer la división del año litúrgico de la Iglesia para que el estudiante interiorice la vida de Jesús a lo largo del.
Por favor apagar todo aparato electrónico o ponerlo en vibración
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Ambientación La ambientación consiste en colocar lonas, mantas, letreros o imágenes que propicien la evangelización de los asistentes e informen sobre.
VIGILIA PASCUAL La fiesta que celebra la resurrección del Señor Jesús se llama Vigilia Pascual y se realiza el sábado por la noche en la iglesia y comprende:
Sentido del Sábado Santo
CRISTO REY DEL UNIVERSO ADVIENTO NAVIDAD Navidad Sagrada Familia Santa María Epifanía Bautismo de Jesús ADVIENTO.
JUEVES SANTO Clic.
Fecha: Abril 25 del 2011 Objetivo: Analizar los acontecimientos que pasó Jesús para la salvación del hombre. Conteste las siguientes preguntas 1.¿Cómo.
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
EXPOSICIÓN Estamos a punto de comenzar las vacaciones; y las comenzamos celebrando la semana grande de los cristianos: LA SEMANA SANTA. Las vacaciones.
BIENVENIDOS.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
Pascua Francisco y jose.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Jesús ha resucitado.
Por la noche del Sábado santo se celebra la VIGILIA PASCUAL.
¿Cuántas semanas, llamadas, santas has transitado? Muchas … Demasiadas …
BIENVENIDOS Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer la división de la pascua en la Iglesia para que el estudiante respete.
SEMANA SANTA.
FECHA: ABRIL 14 DE 2011 PERÍODO: PRIMER QUINQUEMESTRE
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
Semana santa Va precedida por la Cuaresma, que culmina en la Semana de Pasión y da paso a un nuevo período litúrgico, la Pascua.CuaresmaPascua La Semana.
JESÚS HA RESUCITADO.
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
Fecha: Octubre 22 del 2013 Período: Segundo Quimestre.
SEMANA SANTA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misxto La Milagrosa
FECHA: Guayaquil, mayo 6 de 2015
Fecha: Abril del 2011 Objetivo: Conocer la división del año litúrgico de la Iglesia para que el estudiante interiorice la vida de Jesús a lo largo del.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
¡ Acude a los oficios de Semana Santa en tu Parroquia!
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Parroquia Santo Domingo de Guzmán Del 20 al 27 de marzo “ Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él”
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
Liturgia de SEMANA SANTA
Transcripción de la presentación:

Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección o de Pascua (que significa el paso de Jesús de este mundo al padre).

Los días más importantes son los del TRÍDUO PASCUAL: *Jueves Santo *Viernes Santo *Sábado de Gloria

Celebramos la Ultima Cena de Pascua que Jesús tuvo con sus discípulos. Los elementos más importantes de esta cena son:

-el amor fraterno, traducido en servicio a los demás, como Jesús expresó con el lavatorio de los pies,

-el pan y el vino que son el Cuerpo y la Sangre de Cristo (no de Jesús porque sería canibalismo, sino del resucitado) para alimentarnos en el servicio a los demás,

-la institución del sacerdocio y el mandato fundacional (haced esto en memoria mía) para dar continuidad al servicio.

-conspiración (Mc 14, 1) -prendimiento ( Lc, 22, 47-53) -juicio religioso (Jn 18, 19-24) -juicio civil (Jn 18,28-19,26) -torturas y humillaciones (flagelación, coronación de espinas, insultos, salivazos, etc.) -crucifixión y muerte (Lc 23, 33) -sepultura (Mt 27, ) Celebramos la pasión y muerte de Jesús

EL SÁBADO DE GLORIA se espera la resurrección de Jesús. por la noche se tiene la celebración central de nuestra fe y de nuestra liturgia con la vigilia pascual: -bendición del fuego -procesión con el cirio -liturgia de la palabra -bendición del agua bautismal -renovación de las promesas del bautismo -eucaristía