BASES DE DATOS Entidad-Relación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación de bases de datos relacionales
Advertisements

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
Fundamentos de Bases de Datos
Entidad Cosa u objeto real (una persona) o abstracto (un préstamo) de interés en el mundo real (una organización). Es distinguible de todos los demás objetos.
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación Unidad II. Modelo de datos Tema 2.2 Realizó: I.S.C. Raquel Gpe Saucedo Chacòn.
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Introducción a LAS Bases de Datos
Fundamentos de Base de Datos Modelo E-R
Modelo entidad-relación
funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Modelo Entidad-Relación
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Diseño Conceptual Ing. Alfonso Vicente, PMP
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
MODELO RELACIONAL.
Entidad Relación Doc. Ing. Marleny Soria Medina
2.1Definición de un modelo de datos
Modelo de Datos Unidad II.
Modelos de Datos Modelado y Diseño de Bases de Datos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
POO Santiago, Mayo 2004 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POO Programación Orientada a Objetos CENAFOM Carolina Bravo V. Jaime Jofré B.
2 Introducción: Una forma de aproximarnos una base de datos es verla como una colección de relaciones, donde una relación es una tabla con filas (tuplas)
MODELO ENTIDAD RELACIÓN
DIAGRAMAS DE CLASES Completando los diagramas de interacción, es posible identificar la especificación de las clases que participarán en la solución indicando.
Modelo Entidad Relación E-R
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
Teoría de Bases de Datos
MODELO RELACIONAL.
Modelo Entidad - Relación
Modelo entidad relación
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a Base de Datos Conceptos básicos.
Introducción y conceptos generales
Modelos existentes de base de datos
BASE DE DATOS I. Tipos de Bases de Datos  Base de Datos de Red Colección de registros los cuales están conectados entre si por medio de enlaces. “Un.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
BASE DE DATOS I Clase # 1.
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 2)
MODELADO DE DATOS (PARTE 2) Viviana Poblete L. Modelo de Datos I.
Modelos de Bases de Datos
Elaborado por: GCRM Institución Gabriel García Márquez.
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
Modelos de Datos.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Modelo Entidad Relación
Introducción a UML DIAGRAMA DE CLASES Departamento de Informática
Bases de Datos.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
Diagramas.
Modelo Entidad Relación
El Modelo de Datos Entidad-Relación (E/R)
Modelo Entidad - Relación
3. Modelo de datos Prof: Lcdo. Luis Peña.
UNIDAD 2 Modelo Entidad-Relación
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
La Programación Orientado a Objetos
DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
Denominado por sus siglas como: Diagrama Entidad- Relación E-R.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Objetivo
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.
Fundamentos de Ingeniería de Software
Notación gráfica del modelo entidad/relación Guadalupe Elizabeth Landeros Valderrama Diana Delgado Martínez Guillermo Augusto Alcaraz Domínguez Martin.
Modelo de Entidad-Relación (Modelo Conceptual) Ing. Linda Masias Morales INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
Programación Orientada a Objetos Unidad 5. Los objetos son entidades que combinan estado Contiene toda la información denominados atributos REPASO Cada.
Modelado UML Diagrama de Clases
Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.
Transcripción de la presentación:

BASES DE DATOS Entidad-Relación

INDICE Introducción Definición Modelo entidad-relación Conceptos Básicos

INDICE Introducción Definición Modelo entidad-relación Conceptos Básicos

INTRODUCCIÓN Un diagrama o modelo entidad-relación (denominado por su siglas, E-R "Entity relationship", o, "DER" Diagrama de Entidad Relación) es una herramienta para el representar que datos lleva un sistema de información. Estos modelos expresan entidades importantes para un sistema de información, sus relaciones y propiedades, que a su vez pueden convertirse en la base de datos a utilizar.

INTRODUCCIÓN El modelo entidad-relación, es una representación conceptual de la información. Mediante una serie de procedimientos se puede pasar del modelo E-R a otros, como por ejemplo el modelo relacional, a utilizar en una base de datos final.

INDICE Introducción Definición Modelo entidad-relación Conceptos Básicos

Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe DEFINICIÓN DE D-E-R El modelado e-r es una técnica para el modelado de datos utilizando diagramas. No es la única técnica pero sí la más utilizada. Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe Brevemente consiste en los siguientes pasos: Se describe el problema o sistema de información a automatizar (los requisitos). Se listan de los sustantivos y verbos que aparecen. Los sustantivos son posibles entidades o atributos. Los verbos son posibles relaciones. Analizando las frases se define la orientación de las relaciones y otros detalles. Se crea el diagrama (o diagramas) entidad-relación. Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.

CONCEPTOS BÁSICOS ENTIDAD Representa una “cosa” u "objeto" del mundo real con existencia independiente, es decir, se diferencia unívocamente de cualquier otro objeto o cosa, incluso siendo del mismo tipo, o una misma entidad. Ejemplos: Una persona. (Se diferencia de cualquier otra persona, incluso siendo gemelos). Una casa (Aunque sea exactamente igual a otra, aún se diferenciará en su dirección). Una entidad puede ser un objeto con existencia física como: una persona, un animal, una casa, etc. (entidad concreta), o un objeto con existencia conceptual como: un puesto de trabajo, una asignatura de clases, un nombre,etc. (entidad abstracta).

CONCEPTOS BÁSICOS ATRIBUTOS: Los atributos son las propiedades que describen a cada entidad en un conjunto de entidades. Ejemplos: A la colección de entidades Alumnos, con el siguiente conjunto de atributos en común, (id, nombre, edad, semestre), pertenecen las entidades: (2, Josefa, 19 años, 5) (3, Gabriela, 20 años, 2) En particular, los atributos identificativos son aquellos que permiten diferenciar a una instancia de la entidad de otra distinta. Por ejemplo, el atributo identificativo que distingue a un alumno de otro es su número de id. Cuando una entidad no tiene un valor para un atributo dado, este toma el valor nulo, bien sea que no se conoce, que no existe o que no se sabe nada al respecto del mismo.

INDICE RELACIÓN: Describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas. Ejemplos: Dadas dos entidades "Habitación 52" y "Marta", es posible relacionar de forma simple, que la habitación 52 se encuentra ocupada por el huésped de nombre Marta. Una relación toma sentido al expresar cuales son las entidades que relaciona. En el ejemplo anterior, Un Huésped (entidad), se aloja (relación) en una habitación (entidad).