ACTIVIDADES DE AVENTURA EN CAMPU-ESCUELA SAN JOSE. INICIAMOS A LAS 9AM VENIR DESAYUNADOS TRAER UN LUNCH CAMBIO DE ROPA PARA DESPUÉS DE TODAS LAS ACTIVIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conecta cuatro Repaso de español 2.
Advertisements

Escaleras y barandillas de escalera
1. Trabajo con altas temperaturas
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
Peligros de seguridad comunes de podar
Protégete del calor.
Imagen Profesional Tips para mejorar nuestro impacto.
Cómo prevenir los resbalones, tropiezos y caídas
La ropa.
MISS: CLAUDIA EDITH CONTRERAS GARCIA GRUPO 1. B
Consejos Prácticos para pacientes con AR
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
“EL PISO SE MUEVE” “¿CÓMO ACTUAR ANTE UN SISMO?”
Pantalones mojados.         Un niño de nueve años está ubicado en su pupitre y, de repente, hay un charco a sus pies y la parte de adelante de.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Salida sábado 6 de septiembre 15:00 hrs Regreso domingo 7 de septiembre16:00 hrs aprox.
 Me visto: Llevo pantalones cortos cafés, una camiseta morada, unos calcetines morado, unos zapatos tenis negros, con una sudadera negra.  Me.
Seguridad en la montaña
DEJANDO EL PAÑAL. NO ES SOLO AHORA Y YA… La habilidad para aprender a ir al baño, no ocurre automáticamente cuando los niños cumplen cierta edad. Sobre.
ESCUELA PRIMARIA BENSON PBIS APOYO PARA LA INTERVENCIÓN DE LA CONDUCTA POSITIVA.
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
HIGIENE DE LA PIEL.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
“APRENDO VIALIDAD EN LA ESCUELA Y LA COMPARTO CON MI FAMILIA PARA EVITAR ACCIDENTES”
RIESGOS OCUPACIONALES DEL RESCATISTA.
Escuela de Alimentación Correcta
WFO San Juan Día del Observador Sección de Preguntas 1. Seguridad que deben tener las personas que se encuentran refugiadas, luego del paso de un.
Presentado por: Cristian Alejandro Serna M. Juan Yeison Muñoz L. Jhon Edwin Orrego Tecnólogos en dirección de ventas Ficha:
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Programa Campus Seguro
Te voy a explicar como comportarte en clase de tecnología.
Manteniendo apropiadamente y operando las cortadoras.
PROTEJASE DEL SOL -Evite tomar el sol de 12h a 16h -Estar moreno no significa estar protegido -Mantente hidratado tomando líquido -Extrema la precaución.
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
Los Peligros De Ahogamiento Español:Periodo 4 La Sra
SAN ROQUE DE CUMBAZA: El distrito de San Roque de Cumbaza, está ubicado en la provincia de Lamas, a 600 m.s.n.m., asentada en la zona de amortiguamiento.
BIOSEGUIRIDAD Reglas y Procedimientos. Violaciones  Cero Tolerancia!!!  Cualquier persona que falle en seguir el procedimiento de entrada a la finca.
El Bod Pod.
Simulacro de evacuación
Programa Campus Seguro
“Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!” Lucas 17:10.
Mi Rutina Diaria Altimirano James Park.
REGLAS Reglas son las normas que se deben llevar o que debemos cumplir en un lugares determinado. Algunas reglas pueden del laboratorio pueden ser : No.
Ser SEGURO y CORTES durante la estación de quitar hojas.
PREPARANDONOS PARA UN JUEGO DE REDES TUTORIALES ! A JUGAR !
LA ROPA.
CONSEJOS PARA PREVENIR LA CELULITIS Seguir una dieta variada y equilibrada, rica en fibra Moderar el consumo de cafeína y sal Ingerir bastante agua Practicar.
Cuidarnos es bueno para todos
EL DESCANSO Para encontrarnos bien necesitamos dormir unas 10 horas cada día. Si dormimos bien nos encontraremos descansados y con mejor humor.Además,
Nutrición en Adulto y A.M
Evite accidentes al aprender acerca de estos peligros potenciales.
Departamento de  SOCORRISMO.
CORTES Y LEVANTAMIENTO DE PESO
MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA
Transporte 201 Consejos de seguridad para los alumnos caminando a, y de, la escuela o la parada del autobús escolar.
ALQUILER CASCO ESQUIS BOTAS BASTONES PERSONA L (EN PISTA) GAFAS DE VENTISCA (DOBLE CRISTAL ) GAFAS DE SOL CREMA PROTECTOR LABIAL GORRO BRAGA CALCETINES.
HERIDAS Por Daira Callejas.
AUTOCUIDADO.
REGLAS Y RECOMENDACIONES PARA USUARIOS PARA DISFRUTAR CON TRANQUILIDAD Y DE UNA MANERA MÁS CÓMODA RECOMENDAMOS: 1. Llevar el mínimo de elementos personales.
VERANO SEGURO VERANO FELIZ. PREPARATE PARA TU PARTIDA o Si viajas en bus compra tus pasajes solo en transportes autorizados y verifica el horario de salida,
Recomendaciones que Usted debe seguir para tener una atención mas Segura Brazalete de identificación: 1.Verifique que los datos consignados en el brazalete.
Imagen de Impacto = Mercadeo Somos un producto, por lo tanto todas las estrategias que se emplean para el mercadeo de productos son válidas para las personas,
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
Elise Olieslagers r a master de medicina Año escolar
“en el medio acuático” 2016 CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE AVENTURA EN CAMPU-ESCUELA SAN JOSE. INICIAMOS A LAS 9AM VENIR DESAYUNADOS TRAER UN LUNCH CAMBIO DE ROPA PARA DESPUÉS DE TODAS LAS ACTIVIDADES MEDICAMENTOS ESPECÍFICOS POR AQUELLOS ALUMNOS QUE LO REQUIERAN DE PREFERENCIA, MOCHILA DE ESPALDA PARA TENER LAS MANOS LIBRES. TODA LA TECNOLOGÍA DE TRAIGAN, SERA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN. (celulares, cámaras, etc.) REPELENTE

TECNICAS DE LA PRACTICA MIRAR CON ATENCIÓN Y ELEGIR LOS MEJORES LUGARES PARA LOS APOYOS DE LOS PIES. PROCURAR APOYAR TODA LA PLANTILLA DE LOS PIES FLEXIONANDO EL TOBILLO. DAR PASOS CORTOS NOS AYUDARA A LEVANTAR FACILMENTE LAS RODILLAS. HIDRATARNOS DURANTE LA PRÁCTICA.

RECOMENDACIONES DE ROPA PANTALÓN DE MEZCLILLA PANTALÓN DE SPORT (OPCIONAL). PLAYERA (MANGA LARGA OPCIONAL). TENNIS COMODOS E IDEALES PARA LA ACTIVIDAD. GORRA

RECOMENDACIONES EN LA ALIMENTACION Antes realizar la actividad debemos consumir alimentos ricos en carbohidratos. Ingerir agua para evitar la deshidratación. No llenarse demasiado antes de la actividad y de ser así esperar un determi- nado tiempo para realizarla.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El líder del equipo debe estar atento en todo momento y reportar el inicio y final de cada etapa. Usar el Radio solo para emergencias. Reportar de inmediato cualquier incidente. Caminar cuidadosamente para evitar alguna caída o lesión. Usar repelente.

TECNICAS DE LA PRÁCTICA Elegir cuidadosamente el punto del paso. Llevar un basto para saber que lugares son mas hondos. En grupo podemos entrar en fila agarrados de la mano. Permanecer en grupo. No distraerse con facilidad.

RECOMENDACIONES DE ROPA TENIS VIEJOS (DE PREFERENCIA). ROPA CÓMODA (DEBES CONSIDERAR QUE PUEDE DAÑARSE) Y/O TRAJE DE BAÑO.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Evitar estar jugando adentro del agua. En el caso de personas de estatura baja, se asignara a alguien para evitar accidentes. Estar atento a todo momento de las indicaciones del guía. Seguir el grupo y no perderlo de vista.

Reportar de inmediato cualquier incidente por mas mínimo que sea. Caminar con mucho cuidado para evitar un tropiezo.