EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El arte del siglo XX Español III, Senor G..
TABLEAU II.
Catálogo de elementos pictóricos
Elementos generales para realizar comentarios sobre pintura.
SUPREMATISMO KASIMIR MALEVICH.
Que es arte? El arte es una forma de expresión que estimula los sentidos, es una combinación entre colores formas y texturas, Para algunas personas el.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Escultura del XX: hierro
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
EXPRESIONISMO.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Interpretación de una obra de arte
Carrera: Diseño Gráfico Módulo: Comunicación Gráfica Escuela de Comunicación Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello 2009 Docentes: Evelyn.
“Pequeños artistas, grandes obras”
La pintura surrealista
JOAN MIRO PINTURA HOLANDESA
ARTE ABSTRACTO POR: Ana Paola López Cid.
ABSTRACCION.
Joel Alejandro Rodríguez Valeriano
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Expresionismo abstracto.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
ARTE MODERNO EN LA PINTURA
UNIDAD DE TRABAJO: ABSTRACCIÓN PICTORICA. ¿Qué impacto ha tenido la abstracción en la creación estética del siglo XX? ABSTRACCIÓN PICTÓRICA.
Catalogo de abstraccion lirica
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
EL PUNTO El punto es el elemento más pequeño y sencillo del lenguaje visual. Geométricamente, se define como la intersección entre dos líneas, pero en.
2.1 La composición en el arte
LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
Formas geométricas en el arte
Pintores de todos los tiempos y sus obras
Pintores españoles e hispanos
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Temas para el examen final Jueves 21 de mayo hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)
El Greco Pintó -imagenes religiosas -figuras alargadas
Cubismo.
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
Por: Gabriela Iraheta Ana Rogel.
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
INTEGRANTES: Josefina Dominguez josefina Llona
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Presentación de vocabulario
PIET MONDRIAN.
Tachismo e influencias
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
Expresionismo abstracto.
Veo, veo. ¿Qué ven? Inicio de clases
Abstracción: Elimina toda referencia a la realidad visual
ARTE IMPRESIONISTA  .
Definiciones de Arte Abstracto
Periodos de Picasso.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Línea abstracta y figurativa
El 3 mayo de Francisco Goya La Duquesa de Alba.
ARTE. BLOQUE 3 ROUMAN ROSALES.
SURREALISMO (1924) Antecedente: los dadaístas de París
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
Los colores primarios y secundarios. EL COLOR El color es “una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que se interpreta.
Las vanguardias.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
“Composición VIII” (1923) KANDINSKY
Transcripción de la presentación:

EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO El Romanticismo, el Impresionismo y el Expresionismo son los movimientos artísticos que contribuyeron al desarrollo del arte abstracto. El abstraccionismo se apoya claramente en los colores y formas. Reformula el arte como libre, y como un fin en sí mismo, y al artista como portador de una verdad esencial y vehículo del cambio artístico. Se divide en: - Abstracción lírica o cromática: Cuyo máximo representante es el pintor ruso Wassily Kandinsky. - Abstracción geométrica: Entre sus fundadores podemos mencionar a Casimir Malevich y Piet Mondrian, quien fuera discípulo de Picasso.

“Composición VIII” (1923) KANDINSKY

“Transverse Line” (1923) KANDINSKY

“Negro y violeta” (1924) KANDINSKY

“En azul” (1925) KANDINSKY

KANDINSKY

“Hacia arriba” KANDINSKY

“Amarillo, rojo y azul” KANDINSKY

“Con y contra”(1929) KANDINSKY

“Estructura alegre” KANDINSKY

“Duro y blando” KANDINSKY

“Redondo y puntiagudo” (1939) KANDINSKY

“Círculos concéntricos” KANDINSKY

KANDINSKY

“Composición X” KANDINSKY

“Equilibrio” KANDINSKY

“Verde sólido” KANDINSKY

Cuadro N° 2 PIET MONDRIAN

SURREALISMO Comienza en 1924, en París. Se observan dos vertientes. El surrealismo abstracto, donde artistas como Masson, Miró o Klee crean universos figurativos personales a partir del automatismo más puro. Y Ernst, Tanguy, Magritte o Dalí que se interesan más por la vía onírica, un surrealismo figurativo cuyas obras exhiben un realismo fotográfico, aunque totalmente alejadas de la pintura tradicional.

“Jardín” JOAN MIRÓ

“Pez cantando en el agua” JOAN MIRÓ

PAUL KLEE

“Laberintos geométricos” OMAR RAYO

“Nebulosa del cangrejo” FRANCISCO PARRILLA BENÉITEZ

“Cuaternario 48” FRANCISCO PARRILLA BENÉITEZ