Introducción a la Psicología de la Motivación y la Emoción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones Sociales de la Comunicación No Verbal
Advertisements

MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
Profesor Baudilio Hernández
Seres humanos, Animales grupales
Grupos.
Unidad II Motivación Noviembre 2003.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
El Proceso Motivacional
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
EL DESARROLLO AFECTIVO
TALLER DE MARKETING ESTRATEGICO
La afectividad y su psicopatología
O como nos explicamos las cosas…
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
HABILIDADES PSICOLÓGICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Lic. Francisco Arnut
Motivación Reeve, M. (2003). Introducción al estudio de la motivación. En M. Reeve (ed.). Motivación y Emoción. México: McGraw Hill
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
Teorías de la MOTIVACION…
LA AFECTIVIDAD.
HABILIDADES PSICOLÓGICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Lic. Francisco Arnut.
Lic. Jorge V. Hidalgo Limón
Universidad Los Leones
El arte de enseñar y aprender
VÍNCULO DEL APEGO.
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
APTITUDES Y ACTITUDES.
LAS EMOCIONES.
Emociones Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
PROYECTO INTERNET Octavio Islas
La emoción como proceso psicológico
EL DESARROLLO AFECTIVO
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Palmero, Cap 2. El Proceso Motivacional
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
APRENDIZAJE.
PERSONALIDAD Introducción.
Ps. Jessica Gómez Marguart
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
MOTIVACION Motivacion.
Práctica: Expresiones emocionales Productos obtenidos del proyecto INFOCAB PB Prácticas demostrativas para las materias de: Higiene mental, Orientación.
Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
LA ADOLESCENCIA.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Psicología General Prof. Graciela Guidobono 2012
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
LA MOTIVACIÓN La motivación puede definirse como la búsqueda, aproximación o atracción del individuo hacia algo y la intensidad del esfuerzo (el empeño)
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Emociones.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
EQUILIBRIO Y CONFLICTO - M.G.CHUEQUE 1) Una organización es el sistema de conductas sociales relacionadas entre sí, de cierto número de personas, los participantes.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Teorías de la personalidad
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
Jueves 15 de noviembre. INDICADORES VERIFICABLES OBJETIVAMENTE Especificaciones cualitativas o cuantitativas utilizadas para medir el logro de un objetivo.
Institución Educativa
Procesos Psicológicos básicos
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Teoría y ética en el trabajo clínico con niños y adolescentes Licda. Andrea Vargas.
Las actitudes determinan la conducta
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Psicología de la Motivación y la Emoción Palmero, Cap 1 Profesora: Carolina Mora

La motivación y la emoción (qué ha ocurrido en el pasado?) Los dos procesos han sido estudiados desde múltiples perspectivas Se han utilizado distintos términos para referirse a ellos: motivación (voluntad, instinto, impulso) emoción (afecto, humor, sentimiento) 3. Se asumió que existe interacción entre ambos procesos

Múltiples Perspectivas en la Motivación Autor Perspectiva Darwin y la etología Se plantea a la conducta motivada como una conducta instintiva a través de la cual se busca la supervivencia y la adaptación al medio ambiente James Destaca la importancia de la voluntad en la motivación. La voluntad es el mecanismo que permite el crecimiento de las personas, ya que les permite discernir cuando es viable ejecutar una conducta habitual y cuando se debe forzar voluntariamente la ejecución de una conducta no habitual Woodworth Trató de explicar la motivación en términos de impulsos. Tolman Puso el énfasis en las expectativas (conducta propositiva)

Autor Perspectivas Madsen Motivos Primarios: comunes a todos los seres humanos porque han evolucionado a partir de un componente genético y se manifiestan independientemente de las influencias sociales: a. Mantenimiento de la energía: hambre, sed y sueño. Protección: conducta de agresión y de ayuda Conducta sexual Motivos secundarios: determinados por el ambiente y la cultura. Se desarrollan, se mantienen, se fortalecen y se expresan en el contacto con los demás miembros del grupo: afiliación, poder y logro

Biología y Cultura en la Motivación Aportes actuales de la etología: Preferencias sexuales de los hombres y las mujeres a la hora de establecer pareja, trabajos en cuanto a la conducta de agresión, etc. La existencia y localización de estructuras neurobiológicas que controlan la activación del organismo Cultura Las metas: contenido, estructura de las metas (sistema de prioridades), planificación e intencionalidad.

Múltiples Perspectivas en la Emoción Autor Perspectiva Darwin La universalidad en las características expresivas de ciertas emociones Ekman La función de las emociones (adaptativas y sociales) James El perfil psicofisiológico de cada emoción Arnold La importancia de los procesos cognitivos en la valoración previa a la ocurrencia de una emoción

Funciones de la Emoción Índice de valoración de la información Intrapersonales Coordina los sitemas de respuesta subjetivos, fisiológicos y conductuales Cambian las jerarquías conductuales Proveen un soporte fisiológico Favorece el procesamiento de información Extrapersonales Permiten comunicar y controlar Establecer nuestra posición con relación a los demás y sus ideas Motivan Movilizan los recursos, por lo que van acompañadas de respuestas fisiológicas que incrementan los potenciales de acción. P.e: el miedo motiva a autoprotegerse Comunican Informamos a los otros mediante la expresión facial, el tono de voz y otros signos de nuestro estado afectivo Índice de valoración de la información La sensibilidad emocional supone un proceso general de valoración, por el que se señala la relevancia de ciertos estímulos

Dinámica de la Respuesta Emocional Tiempo de incremento Período de tiempo transcurrido entre el desencadenamiento de la emoción y el momento en que ésta alcanza su máximo nivel de intensidad Duración Tiempo transcurrido desde que se alcanza el punto máximo de intensidad, hasta que se produce el retorno a la línea base Rumiación Período durante el cual el sujeto valora el suceso que ha provocado la emoción así como sus consecuencias

Determinantes Sociales y Culturales de las Emocionales Control y regulación de la expresión de las emociones Cada cultura posee normas y reglas acerca de cómo y cuando se deben controlar o expresar abiertamente las emociones Descriptores verbales Algunas culturas no posee descriptores verbales para referirse a ciertas emociones Género y emoción Los hombres detectan mejor los cambios fisiológicos internos y los usan para determinar cómo se sienten. Las mujeres son más expresivas en cuanto a las emociones

La motivación y la emoción (qué ha ocurrido en el pasado?) Los dos procesos han sido estudiados desde múltiples perspectivas Se han utilizado distintos términos para referirse a ellos: motivación (voluntad, instinto, impulso) emoción (afecto, humor, sentimiento) 3. Se asumió que existe interacción entre ambos procesos

Definición de Motivación Un proceso adaptativo que es el resultado de un estado interno de un organismo, con interacción de factores externos, que le impulsa y le dirige hacia una acción, cuyo objetivo es mantener o mejorar la vida de un organismo

Terminología Usada en la Psicología de la Motivación Necesidad Situación en la que el organismo experimenta situaciones de carestía Pulsión Manifestación psicológica de una situación de carestía o necesidad biológica Homeostasis Equilibrio dinámico. Cuando el organismo detecta la existencia de un desequilibrio pone en marcha los mecanismos fisiológicos para restablecerlo Retroacción negativa Una vez que se inició el proceso de homeostasis, permite detener un proceso que se haya puesto en marcha, cuando el nivel de la variable alcanza los valores apropiados Expectativa Lo que espera obtener un individuo Atribución de causas Es el mecanismo por el cual se establecen asociaciones entre conductas y resultados

Definición de Emoción La mayoría de los autores acepta que la emoción se expresa a través de una triada que incluye: activación fisiológica, componentes cognitivos, conducta expresiva y sentimientos subjetivos. Tradicionalmente se ha definido como “estado de ánimo producido por impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos que con frecuencia se traducen en gestos, actitudes u otras formas de expresión

Descriptores Emocionales Afecto Valoración que hace una persona de las distintas situaciones, se considera que existe en los seres humanos una tendencia innata hacia el hedonismo (afecto +) Humor o estado de ánimo Es una forma específica del estado afectivo, que implica la existencia de un conjunto de creencias acerca de la probabilidad que tiene el sujeto de experimentar placer o dolor en el futuro. Se distingue de las emociones en que posee una mayor duración, menor intensidad y por poseer un carácter difuso. OJO: la emoción puede convertirse en humor cuando deja de focalizarse la atención en el objeto emocional Emoción estado de ánimo producido por impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos que con frecuencia se traducen en gestos, actitudes u otras formas de expresión Sentimiento Experiencia subjetiva de la emoción

La motivación y la emoción (qué ha ocurrido en el pasado?) Los dos procesos han sido estudiados desde múltiples perspectivas Se han utilizado distintos términos para referirse a ellos: motivación (voluntad, instinto, impulso) emoción (afecto, humor, sentimiento) 3. Se asumió que existe interacción entre ambos procesos

Relación entre Motivación y Emoción La emoción fuente de motivación, por ejemplo si estoy enamorado, estoy motivado a enviarte flores La motivación fuente de emoción. Por ejemplo después de haberme esforzado por estudiar y graduarme, experimento mucha alegría

Diferencias entre Motivación y Emoción Los motivos son cíclicos, la emociones, No La motivación perdura en el tiempo, las emociones son de corta duración

Diferencias entre Motivación y Emoción Psicología de la Acción Emoción Motivación Cognición