Cristina Samudio Fossati

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de las leyes de Newton.
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Fundamentos de Vuelo This presentation as I go through it today may seem somewhat disjointed so let me explain what’s going on. I’ve posted this presentation.
DINÁMICA DE LOS FLUIDOS
Fabián Andres Morales Bedoya
TERCERA LEY DE NEWTON ACCIÓN Y REACCIÓN..
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
Nombres: Karen Quintero. Deisy Díaz. Leidy Angel. Lina Cartagena.
Mecánica De Los Fluidos
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
BOMBAS.
Dinámica del Movimiento Circular
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Esfuerzos en Vigas Fuerza cortante y Momento flector Tema 3
ESTÁTICA II FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES Y CENTRO DE GRAVEDAD.
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Las leyes de Newton.
MOVIMIENTO PARABOLICO
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Fuerzas y Leyes de Newton
Actividades Fuerzas.
Grupo Naturalista Taller de Física de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett valparaíso Rita Pérez. Nicol Altamirano. Sandra Gomez. 2ºC.
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
SENA - Centro de Diseño y Metrología
Las Leyes de Newton.
UNIDAD DIDACTICA DE : FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
Principio de Arquímedes
Cap. 6 Fricción y Movimiento Circular
Leyes de Newton Curso de Física I.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
¿Por qué vuela un avión? NM3 Física Fluidos.
Física elemental Acción Y reacción.
1 Un estudiante eleva lentamente el extremo de una tabla sobre la cual reposa un bloque. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 45º. Podemos.
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
Leyes del movimiento de Newton
LA TERCERA LEY DE MOVIMIENTO DE NEWTON
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Introducción & estática de partículas
Estudio dinámico de un movimiento
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
Tercera ley de Newton Presentado por:
MOTORES A REACCION.
DANIEL BERNOULLI NACIO EN 1700 EN GRONINGEN HOLANDA.
APLICACIONES ecuación Bernoulli
Mecánica de los fluidos
LEYES DE NEWTON FISICA.
Fuerzas sobre un objeto
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Cinetica Dinamica Cinemática.
Compresibilidad de los fluidos
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
Demostración principio de Arquímedes
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Conceptos básicos Aplicaciones de la dinámica Impulso mecánico y cantidad de movimiento.
IES Padre Manjón. Departamento de Física y Química. Curso Olimpiada de Física Granada Marzo de 2012.
Manual de Piloto Privado ( FEDACH )
FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

Cristina Samudio Fossati Aerodinámica INTEGRANTES : Cristina Samudio Fossati Kevin Josué Saldaña

Reflexión

Introducción En la solución de un problema aerodinámico normalmente se hace necesario el cálculo de varias propiedades del fluido, como pueden ser velocidad, presión, densidad y temperatura, en función de la posición del punto estudiado y el tiempo. Modelizando el campo del fluido es posible calcular, en casi todos los casos de manera aproximada, las fuerzas y los momentos que actúan sobre el cuerpo o cuerpos sumergidos en el campo fluido .

Definición Aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor de su aportación a la aeronáutica.

División de la Aerodinámica con relación a la velocidad del sonido la aerodinámica se divide en: subsónica y supersónica según que dicho número sea inferior o superior a la unidad.

Velocidad Supersónica Una velocidad es supersónica cuando es mayor que la velocidad del sonido, es decir, mayor que 1.225 km/h o a 343 m/s al nivel del mar. Muchos aviones de combate son supersónicos. Las velocidades mayores a 5 veces la velocidad del sonido son algunas veces llamadas hipersónicas.

Velocidad Subsónica Velocidad o régimen de vuelo de los aviones menor que la velocidad del sonido. Avión subsónico, aeroplano que vuela poder debajo de la velocidad del sonido. Vuelo subsónico, aquel vuelo que se realiza por debajo de la velocidad del sonido

Importancia para el piloto de la aeronave Es importante que el piloto obtenga el mejor conocimiento posible de estas leyes y principios para entender, analizar y predecir el rendimiento de un aeroplano en cualquiera condiciones de operación. Los aquí dados son suficientes para este nivel elemental, no pretendiéndose una explicación ni exhaustiva ni detallada de las complejidades de la aerodinámica.

Teorema de Bernoulli El teorema de Bernoulli se suele expresar en la forma p+1/2dv² = constante, denominándose al factor p presión estática y al factor 1/2dv² presión dinámica. p=presión en un punto dado.      d=densidad del fluido.      v=velocidad en dicho punto.      pd=presión dinámica p + 1/2 dv² = k;       1/2 dv² = pd

Efecto Venturi Otro científico, Giovanni Battista Venturi, comprobó experimentalmente que al pasar por un estrechamiento las partículas de un fluido aumentan su velocidad.

Ejemplo de las leyes anteriores El ala produce un flujo de aire en proporción a su ángulo de ataque (a mayor ángulo de ataque mayor es el estrechamiento en la parte superior del ala) y a la velocidad con que el ala se mueve respecto a la masa de aire que la rodea; de este flujo de aire, el que discurre por la parte superior del perfil tendrá una velocidad mayor (efecto Venturi) que el que discurre por la parte inferior. Esa mayor velocidad implica menor presión (teorema de Bernoulli).

3ª Ley del movimiento de Newton. Para cada fuerza de acción hay una fuerza de reacción igual en intensidad pero de sentido contrario .

Ejemplo de ley de Newton Tenemos pues que la superficie superior del ala soporta menos presión que la superficie inferior. Esta diferencia de presiones produce una fuerza aerodinámica que empuja al ala de la zona de mayor presión (abajo) a la zona de menor presión (arriba), conforme a la Tercera Ley del Movimiento de Newton.

Porqué vuelan los aviones Un objeto plano, colocado un poco inclinado hacia arriba contra el viento, produce sustentación; por ejemplo una cometa. Un perfil aerodinámico, es un cuerpo que tiene un diseño determinado para aprovechar al máximo las fuerzas que se originan por la variación de velocidad y presión cuando este perfil se sitúa en una corriente de aire. Un ala es un ejemplo de diseño avanzado de perfil aerodinámico.

Conclusión Según Bernoulli, alta velocidad implica baja presión y viceversa. Venturi demostró que un fluido al pasar por un estrechamiento es acelerado. A una fuerza de acción se le opone otra de reacción de igual intensidad pero de sentido contrario, dice la 3ª Ley del Movimiento de Newton.