SITIO WEB Formato que involucra varias páginas entrelazadas cargadas en la WORD WIDE WEB, que es el estándar para visualizar textos, imágenes, gráficos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia. 2 HTML, septiembre 2010 ¿Qué es? HTML, siglas de HyperText Markup Language.
Repaso desde HTML a XHTML
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
Propuesta Gráfica de Website
Internet ¿Qué es Internet? ¿Quiénes están en Internet?
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Interfaz de usuario Originalmente el termino interfaz surgió para referirse al trabajo realizado por algunos especialistas que construían aplicaciones.
D E F I N I C I O N E S.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Actividad 8 Equipo 3: o Gemma Cedillo Saucedo. o Alejandra Castillo Almazán. o Adriana Lara Mata. o Jorge Arregoytia García. o Aleida Villegas Rodríguez.
ACCESIBILIDAD WEB Ing. Ana Lilia Urbina Amador III Reunión Nacional de Webmasters del SNEST Tlalnepantla, Edo. de Mex. 2 de Octubre de 2006 Ing. Ana Lilia.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Usabilidad, navegación y arquitectura de información
INTERFAZ GRAFICA.
HTML El HTML no es más que una aplicación del SGML (Standard Generalized Markup Language), un sistema para definir tipos de documentos estructurados y.
POWERPOINT.
HTML5 & CSS3 Presentado Por: Fernando Ayala
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
1. ¿Qué es una página Web?  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
Hermilia Molina Acevedo
UNIDAD 7 WEB Y HTML.
Consideraciones de forma y fondo:
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
El lenguaje HTML Este lenguaje nos permite estructurar documentos. La mayoría de los documentos tienen estructuras comunes (títulos, parrafos, listas...)
Equipo 7. Hipertexto  En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos.
HTML5 Es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la world wide web, HTML. Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus.
Actividad 8.
¿Cómo funciona la web?.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
 Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
HTML.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Diseño Páginas Web.
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
CODIGO HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Posgrado en Sistemas Computacionales Heurísticas de usabilidad MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Lenguaje de Programación Web Dinámico Multiplataforma Estándar abierto y accesible Elementos nuevos Retrocompatible Nueva filosofía de trabajo Impulsado.
HTML 5 Edgar Vázquez Ayala. Rolando Aarón Pérez Mandujano.
Diseño Aplicado a la Web
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Presentación  Nombre del sitio.  Título de la página.  Qué información puede anticiparse de ellos  Es una web oficial? Autor  Es identificable?
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
LAS PAGINAS WEB. LAS PAGINAS WEB ¿QUE ES UNA PAGINA WEB? Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Introduccióna Dreamweaver Licenciatura en Tecnología Educativa LEIVA HÉCTOR RUBEN.
BIENVENIDOS ESTE EQUIPO ESTA CONFORMADO POR ABRAHAM CASTRO RAUL MARTINEZ DAVID ROBLES.
Tecnologías Emergentes y los Negocios Unidad 4 – Diseño de Sites.
Nombre de la Institución evaluada: Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
DISEÑO de la interfaz.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Metodología para el Diseño de Sitios WEB
USB-Ingeniería de Sistemas Programación en Internet Agosto 2015 Introducción al Html.
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
Diseño de un Sitio Web Estrategias y pautas a tener en cuenta.
HTML.
HIPERMEDIA.
Transcripción de la presentación:

SITIO WEB Formato que involucra varias páginas entrelazadas cargadas en la WORD WIDE WEB, que es el estándar para visualizar textos, imágenes, gráficos y sonidos en internet.

HTML HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de sitios web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares(<,>)

INTERfaz Inter = fas = INTERfaz.“Superficie vista o lado mediador” Proveniente del Latín inter, significa “entre” o “en medio” Inter = Proveniente del Latín faices, significa “superficie, vista o lado de una cosa” fas = INTERfaz.“Superficie vista o lado mediador”

¿GUI? ”La GUI es la interfaz gráfica de usuario que involucra comunicación e interacción” ”Es el espacio que media la relación de un sujeto y un ordenador o sistema interactivo…” Marrero, 2006

”incorpora agiles metáforas para la interacción, se vale del uso de imágenes y conceptos para transmitir funciones y significados a la pantalla del ordenador, características visuales detalladas del sitio web” ”La interfaz gráfica se materializa a través de la pantalla del ordenador y por medio de la misma el usuario puede acceder a su contenido”

PRINCIPIOS básicos Para el diseño de la GUI Obtener información sobre los usuarios del sitio web a desarrollar, para tener una base y lograr n diseño centrado en las necesidades del usuario, teniendo en cuenta la diversidad funcional del mismo. A Necesidades del usuario

B Arquitectura y Navegabilidad Consiste en maquetar una estructura organizativa a través de la cual el sitio será realizado, de manera que esta debe ser fácil de comprender y amigable a la hora de la interacción del usuario dependerá del numero de secciones o vínculos relacionados. B Arquitectura y Navegabilidad Las principales estructuras de navegación son: Lineal, es en la que el usuario navega de manera secuencial de principio a fin, la mas común

B Arquitectura y Navegabilidad Consiste en maquetar una estructura organizativa a través de la cual el sitio será realizado, de manera que esta debe ser fácil de comprender y amigable a la hora de la interacción del usuario dependerá del numero de secciones o vínculos relacionados. B Arquitectura y Navegabilidad Las principales estructuras de navegación son: Lineal, es en la que el usuario navega de manera secuencial de principio a fin, la mas común

NO Lineal, es la que le permite al usuario navegar con libertades y sin restricciones por recorridos preestablecidos, son de árbol, de red o mixta. RED ÁRBOL MIXTA

C Resolución de pantalla Al momento de estructurar nuestra web es necesario definir la resolución a la que se desea trabajar, en estos momento el mas recomendado es de 1024 x 768, pero en estándares de accesibilidad sigue siendo el de 800 x 600. C Resolución de pantalla

D Menú y Submenú Los submenús muestran el contenido de una sección Su propósito es permitir la navegación del usuario de manera clara e intuitiva, generalmente se encentran agrupados en un área especifica de la interfaz, pueden ser textuales, signos o imágenes. Los submenús muestran el contenido de una sección D Menú y Submenú http://www.misos.com/misos.html http://www.brandcentral.dk/ http://www.lacasademiabuela.info/cast/index.htm http://www.minimundos.tk/

Consiste en la representación de recursos a través de iconos, facilitando el proceso de navegación e interacción, permitiendo el reconocimiento intuitivo a través de los iconos. Cruzan la Barrera de la cultura de mejor modo que el lenguaje verbal Algunos tienen reconocimientos internacionales, capaces de transmitir conceptos en menos palabras. D Metáforas Visuales http://www.verat.it/home.htm http://users.skynet.be/habbahoob/ http://www.stampedesolution.com/home.htm http://www.cybergraphix-anim.com/

Es importante que la tipografía en la web sea legible, ya que el tipo en la pantalla se convierte en un signo luz,(el impreso es signo materia), lo que ofrece mas dificultad sobre el ojo ralentiza la lectura y dificulta la compresión. Los signos de palo seco ofrecen mayor limpieza en la web. La relación tipo/Color es importante Se recomiendan los textos oscuros sobre fondos claros y viceversa Los fondos oscuros son recomendados por impactar menos la retina, permitiendo mejor lectura. E Tipografía Digital

F Alineación de los textos La alineación de los textos debe ser a la izquierda , textos en cajas altas y bajas Los bloques de textos deben ser cortos y verticales. F Alineación de los textos

Una de las características de la tipografía en la web, es el uso del Hipertexto, identificado de color azul y subrayado, contiene propiedades interactivas. G Hipertextos http://www.headmagazine.co.uk/ http://www.fettundrosig.com/corporatedesign.html http://sparror.cubecinema.com/rasha/58records/index.html http://www.electropost.de/ http://phurbano.com/home.html http://www.mvrenegoor.nl/ http://www.andreaorazzo.com/ http://www.absolute-agency.be/ http://www.flaskml.com/ http://www.cabanadigital.com/ http://www.nextarchitects.com/

El uso de color para la pantalla es aditivo de la gama de RGB. Una desventaja de los RGB es que los colores no se visualizan de forma uniforme en todas las pantallas, nace el sRGB desarrollado por HP y Microsoft, versión calibraba para casi todos los sistemas operativos. Dabbs, Campbell, 2006 H El color en la web

http://www.rubenaka.com/home.php http://www.inol3.com/flash.asp http://emotionslive.co.uk/ http://www.nostyle.fr/pages/home.htm http://www.yes-indeed.net/ http://dere.com.ar/print.htm

I Visualización y organización No se puede predecir el rumbo por el que comenzara a navegar el usuario pero si las zonas a las que le presta mas atención… I Visualización y organización

J Organización coherente La organización debe ser coherente a lo largo de todas las paginas del sitio, para evitarle confusión al usuario y evitar que se desconcierte al cambiar de sección. J http://www.dicamusica.it/ http://www.4trendy.com/index.html http://www.grupomarmoca.com/# http://foxie.ru/ http://www.gnvpartners.com/web/ Organización coherente

k Tratamiento de las imágenes en la web Hoy en día nos exponemos ante un diverso uso de la imagen para comunicarle a nuestro usuario el mensaje que deseamos dar a conocer, lo importante es trabajarlas a 72 ppp de resolución k Tratamiento de las imágenes en la web http://www.chanceandfat.com/main.html http://www.vitamin2.ch/detect.html http://www.djcacapeiter.com.br/site/ http://www.mediziehm.de/#start http://www.piperboy.com/scrapbook/scrapbook.html

Planificación 1 2 3 4 5 6 7 NO es un libro cada pagina debe tener sentido e independencia Para que es mi web, No perder el norte Target Arquitectura de la información, Diseñar jerarquías y colocar temas en secciones, alivia presión de menú que lleva a secciones (Mapa de Sitio) Malla gráfica Pruebas de Navegadores Accesibilidad