Cromatografía Técnica bioquímica en la que sustancias mezcladas se separan en función de su carga, hidrofobicidad, tamaño o alguna otra propiedad, al repartirse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Advertisements

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Geles de PAGE-SDS de la purificación de la LDH
Resultados PAGE-SDS Segunda tinción Marzo, Comentarios Teñí los geles con la solución azul de Coomasie/metanol/ácido acético Se ven bandas adicionales.
Resultados de el corrimiento de las fracciones de proteína de la purificación de LDH en geles de poliacrilamida-SDS Semestre Marzo, 2010.
Purificación de proteínas Parte II
Purificación de proteínas Parte II 20 Agosto, 2013
Purificación de proteínas Parte II 17 Febrero, 20
Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es lograr la concentración diferencial de una proteína o molécula de interés.
CROMATOGRAFÍA (parte II)
LAS MEZCLAS.
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS.
Tema 3 Técnicas en Bioquímica Electroforesis
Cromatografía Objetivos:
Tipos de HPLC.
HPLC (High-performance liquid chromatography)
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Metodos de purificación
CROMATOGRAFÍA (parte I)
Métodos de separación de mezclas
Aislamiento del producto
15. Propiedades de las proteínas
Cromatografía 7° CONGRESO INTERNACIONAL DE QUÍMICOS FARMACOBIÓLOGOS Y
Separación de mezclas Las mezclas Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Métodos de Separación de Mezclas
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Purificación de proteínas 2
CROMATOGRAFÍA Mikhail Tswett, 1906 Separación de pigmentos vegetales usando una columna de carbonato cálcico.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
Las fases móviles pueden ser líquidos o gases y fluidos supercriticos
Fuerzas intermoleculares Métodos Cromatográficos
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
DETERMINACIÓN DE LA CAFEÍNA DE LAS BEBIDAS, POR MEDIO DE CLAE
¿MEZCLA O SUSTANCIA PURA?.
CROMATOGRAFÍA.
ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS
Prof. Juan López Márfull Agosto de 2011
Análisis por electroforesis en geles de poliacrilamida de fracciones obtenidas durante la purificación por cromatografía de intercambio iónico. Marcador.
Cátedra de Química Orgánica
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Genoma funcional: Es necesario hacer un estudio funcional del genoma, la predicción de genes no es siempre factible del análisis de sus secuencias solamente.
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. FACULTAD DE QUÍMICA.
Cada partícula de gel tiene poros de diferente tamaño según el rango de fraccionamiento del gel . Ejemplo.- Para el Gel Sephadex G-100 (rango )
CROMATOGRAFIA EN COLUMNA
CROMATOGRAFÍA DE GEL FILTRACIÓN
Cromatografía Técnica bioquímica en la que sustancias mezcladas se separan en función de su carga, hidrofobicidad, tamaño o alguna otra propiedad, al repartirse.
CLASIFICACION DE TECNICAS CROMATOGRAFICAS
Cromatografía Líquida de Alta Resolución
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS.
CROMATOGRAFíA EN COLUMNA
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
Métodos de separación de sistemas homogéneos y heterogéneos.
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
Sra. Anlinés Sánchez otero
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE QUÍMICA
Cromatografía de adsorción
Procesos de Separación EQUIPOS DE PROCESO. PROCESOS DE SEPARACION Proceso Físico Estado inicial: estado físico inicial Moléculas originales Separación.
Cromatografía de reparto o de partición
Electroforesis Brayan Rendón 10-2.
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
CROMATOGRAFIA Es una técnica que separa los componentes de las mezclas, a medida que son transportadas por una fase fluida móvil a través de una fase estacionaria.
HPLC (High-performance liquid chromatography)
En la cromatografía de filtración en geles la fase estacionaria es un polímero gelatinoso con poros de tamaños seleccionados por el experimentador para.
Introducción a la Cromatografía
Transcripción de la presentación:

Cromatografía Técnica bioquímica en la que sustancias mezcladas se separan en función de su carga, hidrofobicidad, tamaño o alguna otra propiedad, al repartirse entre una fase móvil y una fase estacionaria Volumen de columna Muestra aplicada Matriz Tapón poroso Eluyente Proteínas separadas

Matriz de la columna: (Fase estacionaria o lecho de la columna) Matriz de la columna: (Fase estacionaria o lecho de la columna). Matriz ó sustancia empaquetada en la columna que está empapada de solvente y que se. Fase Móvil. Solución tamponada que pasa a través de la columna. Longitud del dispositivo en el que se empaqueta la columna: Es importante en algunos tipos de cromatografía como la de filtración en gel y poco importante en otras como la cromatografía de afinidad. Volumen de la columna. (Geométrico) Volumen total de la matriz ó gel que se empaqueta en una columna cromatográfica. Volumen muerto de la columna. Cantidad de solvente que tiene que atravesar la columna para asegurar que se ha reemplazado completamente.

Cromatografía de exclusión molecular ó filtración en gel PRINCIPIO: Separación en función del tamaño APLICACIONES Desalado de proteínas Purificación de proteínas Determinación de la masa molecular de proteínas TIPOS DE MATRIZ: Perlas de polímeros entrecruzados con poros de un tamaño determinado Dextranos entrecruzados Agarosa Poliacrilamida

Cromatografía de exclusión molecular ó filtración en gel PRINCIPIO: Tamaño de partícula y masa molecular. Mayor masa molecular eluye primero El gel retiene particuas de menor masa molecular

FASE ESTACIONARIA En esta práctica se utilizará el matriz-gel dextrano. Tipo Peso molecular Límite de fraccionamiento (daltons) Agua retenida (g/g gel sec) Volumen de gel hidratado (ml/g gel seco) G10 Hasta 700 1.0 2 G15 Hasta 1500 1.5 3 G25 1000 - 5000 2.5 5 G50 1500 - 30 000 5.0 10 G75 3000-80 000 7.5 12-15 G100 4000 - 150000 10.0 15-20 G150 5000 – 400 000 15.0 20-30 G200 5000 – 800 000 20.0 30-40

Desventajas: No se pueden obtener fracciones de proteínas altamente purificadas si se parte de una mezcla compleja de proteínas

Fraccionar extractos proteicos Cromatograma Detección de proteína

Perfil de elución de extractos proteicos de 0, 12 y 24 h de germinación de maíz

Ejemplo: Mezcla de proteínas Conalbúmina + Feritina MW (kDa) 75 440

FASE ESTACIONARIA En esta práctica se utilizará el matriz-gel dextrano. Tipo Peso molecular Límite de fraccionamiento (daltons) Agua retenida (g/g gel sec) Volumen de gel hidratado (ml/g gel seco) G10 Hasta 700 1.0 2 G15 Hasta 1500 1.5 3 G25 1000 - 5000 2.5 5 G50 1500 - 30 000 5.0 10 G75 3000-80 000 7.5 12-15 G100 4000 - 150000 10.0 15-20 G150 5000 – 400 000 15.0 20-30 G200 5000 – 800 000 20.0 30-40

Ejemplo: Ferritina NaCl Conalbúmina Proteína MW (kDa) Conalbúmina 75 440 NaCl 0.058 Ferritina NaCl Conalbúmina

Ejemplo:

Å kDa MASA TAMAÑO