Cromatografía Técnica bioquímica en la que sustancias mezcladas se separan en función de su carga, hidrofobicidad, tamaño o alguna otra propiedad, al repartirse entre una fase móvil y una fase estacionaria Volumen de columna Muestra aplicada Matriz Tapón poroso Eluyente Proteínas separadas
Matriz de la columna: (Fase estacionaria o lecho de la columna) Matriz de la columna: (Fase estacionaria o lecho de la columna). Matriz ó sustancia empaquetada en la columna que está empapada de solvente y que se. Fase Móvil. Solución tamponada que pasa a través de la columna. Longitud del dispositivo en el que se empaqueta la columna: Es importante en algunos tipos de cromatografía como la de filtración en gel y poco importante en otras como la cromatografía de afinidad. Volumen de la columna. (Geométrico) Volumen total de la matriz ó gel que se empaqueta en una columna cromatográfica. Volumen muerto de la columna. Cantidad de solvente que tiene que atravesar la columna para asegurar que se ha reemplazado completamente.
Cromatografía de exclusión molecular ó filtración en gel PRINCIPIO: Separación en función del tamaño APLICACIONES Desalado de proteínas Purificación de proteínas Determinación de la masa molecular de proteínas TIPOS DE MATRIZ: Perlas de polímeros entrecruzados con poros de un tamaño determinado Dextranos entrecruzados Agarosa Poliacrilamida
Cromatografía de exclusión molecular ó filtración en gel PRINCIPIO: Tamaño de partícula y masa molecular. Mayor masa molecular eluye primero El gel retiene particuas de menor masa molecular
FASE ESTACIONARIA En esta práctica se utilizará el matriz-gel dextrano. Tipo Peso molecular Límite de fraccionamiento (daltons) Agua retenida (g/g gel sec) Volumen de gel hidratado (ml/g gel seco) G10 Hasta 700 1.0 2 G15 Hasta 1500 1.5 3 G25 1000 - 5000 2.5 5 G50 1500 - 30 000 5.0 10 G75 3000-80 000 7.5 12-15 G100 4000 - 150000 10.0 15-20 G150 5000 – 400 000 15.0 20-30 G200 5000 – 800 000 20.0 30-40
Desventajas: No se pueden obtener fracciones de proteínas altamente purificadas si se parte de una mezcla compleja de proteínas
Fraccionar extractos proteicos Cromatograma Detección de proteína
Perfil de elución de extractos proteicos de 0, 12 y 24 h de germinación de maíz
Ejemplo: Mezcla de proteínas Conalbúmina + Feritina MW (kDa) 75 440
FASE ESTACIONARIA En esta práctica se utilizará el matriz-gel dextrano. Tipo Peso molecular Límite de fraccionamiento (daltons) Agua retenida (g/g gel sec) Volumen de gel hidratado (ml/g gel seco) G10 Hasta 700 1.0 2 G15 Hasta 1500 1.5 3 G25 1000 - 5000 2.5 5 G50 1500 - 30 000 5.0 10 G75 3000-80 000 7.5 12-15 G100 4000 - 150000 10.0 15-20 G150 5000 – 400 000 15.0 20-30 G200 5000 – 800 000 20.0 30-40
Ejemplo: Ferritina NaCl Conalbúmina Proteína MW (kDa) Conalbúmina 75 440 NaCl 0.058 Ferritina NaCl Conalbúmina
Ejemplo:
Å kDa MASA TAMAÑO