Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de los compiladores
Advertisements

¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
TEMA 3 Parte A Lenguajes de programación. Criterios de clasificación según su nivel de abstracción según la forma de ejecución según el paradigma de programación.
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Lenguajes de programación
DESARROLLO DE PROGRAMAS
Lenguajes de programación
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Lenguajes de programación
Introducción a la Programación
INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Ciencia que estudia el tratamiento
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Lenguajes de programación
Introducción al Software
Tema 6. Conceptos básicos de programación
Introducción. Agenda Clase 1 ● Preámbulo histórico. ● Razones de la Diversidad de Lenguajes. ● Razones del Éxito de un Lenguaje. ● Clasificación ● Motivación.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
M.C. Meliza Contreras González
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Tema 1 Entorno de la programación. Conceptos elementales Algoritmo  Secuencia ordenada de pasos exentos de ambigüedad que conduce a la resolución de.
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Procesadores de Lenguajes
Lenguaje de Programación II
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Visual Basic.
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Algorit moAlgorit mo An á lisisAn á lisis Argumen toArgumen to Asignación Asociación Cometar ioCometar io Compilación Constan teConstan te Definición.
Lenguajes de programación
Tipo de Errores.
PROGRAMAS INFORMATICOS
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
JULIAN DARIO RAMIREZ CORRECHA PROSOF12. °QUE ES UN ALGORITMO °CLASES DE ALGORITMOS °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION.
Metodología de la programación
“PARADIGMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION”
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
HISTORIA DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
Lenguajes de Programación
1.4 CLASIFICACION DE LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DEL SOFTWARE
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Software.
Tipos de Lenguajes Ensamblador.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
Software.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
PARADIGMA Es un marco de referencia que impone reglas sobre cómo se deben hacer las cosas. CONCEPTO DE PARADIGMA DE PROGRAMACION colección de modelos conceptuales.
PROGRAMACION.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Conalep 150 Tehuacán inmi 309 soma
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias

HISTORIA  Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura física muy simple y fija, y aun así ser capaza de ejecutar cualquier tipo de programa mediante un control correcto, sin la necesidad de modificar la computadora para esto.

LENGUAJE DE PROGRAMACION Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente.

TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACION  Lenguaje de maquina Cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador. Es complicado definir que es y que no es un lenguaje de programación. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora debe se completamente sistemática.

LENGUAJE DE BAJO NIVEL  Se llaman de bajo nivel porque están muy cercanos el hardware del ordenador. E primer lenguaje de este tipo que se utilizo fue el lenguaje máquina. Este lenguaje es muy complicado y la posibilidad de cometer errores es muy alta, por lo cual ya no se utiliza. Para solucionar esta dificultad apareció el lenguaje ensamblador.

LENGUAJE DE ALTO NIVEL  Los primeros programas ensambladores producían solo una instrucción en lenguaje maquina por cada instrucción del programa fuente. Para agilizar la configuración, se desarrollaron programas ensambladores que podían producir una cantidad variable de instrucciones en el lenguaje de maquina por cada instrucción del programa fuente.

LENGUAJE COMPILADOS  Un lenguaje cuyos programas se traducen a códigos maquina antes de ejecutarse, a diferencia de un lenguaje interpretado, cuyos programas se traducen y ejecutan instrucción por instrucción. LENGUAJE INTERPRETADOS  En vez de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente el código que se produce durante la corrida de compilación para utilizarlo en una corrida de producción futura, el programador solo carga el programa fuente en la computadora junto con los datos que se van a procesar.

LENGUAJE DECLARATIVO  Son aquellos lenguajes en los cuales se le indican a la computadora que es lo que se desea obtener o que se esta buscando, por eje: Obtener los nombres de todos los empleados que tengan 32 años. Eso se puede lograr con un lenguaje declarativo como SQL.

LENGUAJE DE DESCRIPCION DE MAQUINA  Lenguaje de programación, como el PostScript, que se utiliza para describir la salida a una impresora o a una pantalla, que a su vez usan las instrucciones del lenguaje de descripción de pagina para construir el texto y los gráficos para crear la imagen de la pagina.es como otro lenguaje de ordenador, con un flujo lógico de programa que permite una manipulación sofisticada de la salida.

LENGUAJE EXPERTO C Un programa C puede estar formado por diferentes módulos o fuentes. Es conveniente mantener las fuentes de un tamaño no muy grande, para que la compilación sea rápida. También, al dividirse un programa en partes, puede facilitar la legibilidad del programa y su estructuración.

PASCAL  Lenguaje de programación imperativo, diseñado por Niklaus Wirth a finales de los años 60. su objetivo era crear un lenguaje que facilita el aprendizaje de la programación a sus alumnos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.

Visual Basic  Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooperpara Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.

COBOL Fue desarrollado entre 1959 y 1961, se caracteriza por su gran facilidad de lectura los programas escritos en COBOL, que es un lenguaje compilado se clasifican en cuatro divisiones identificación, Enviriment, Data y Proceduré.  La identificación :división especifica del programa como puede ser su auto fecha en que se escribió en una pequeña descripción de su utilidad, así como cual quiere otra utilización dese añadir.

 La Enviroment: división especifica que equipo o equipos se están utilizando, y los archivos empleados en el programa para la entrada y salida.  La Data :división describe los datos utilizados en el programa.  La procedure: división contiene la parte del procesamiento que dicta las acciones del programa.

LISP  Es un leguaje interpretado, en el cada expresión es una lista de llamadas a funciones. Este lenguaje se sigue utilizando con frecuencia en investigación y en círculos académicos, y fue considerado durante mucho tiempo el lenguaje modelo para la investigación de la inteligencia artificial.

JAVA  Este lenguaje define una maquina virtual independiente de la plataforma donde se ejecuta, que procesa programas, llamados Applets, descargados desde el servidor Web. Además, debido al modo de ejecución de los Applets, este lenguaje es muy seguro frente a la presencia y ataque de virus informáticos.

BIBLIOGRAFIA    