HISTORIA TEMA 6 ITZELL. Guerra de Reforma Fecha1857-1861 LugarMéxico ResultadoVictoria liberal ConsecuenciasSegunda Intervención Francesa en México Beligerantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sociedad de naciones.
Advertisements

Historia de México I, PEA CCH UNAM
Intervención extranjera, Imperio Y República.
resistencia y rendición del Perú
Segunda Intervención Francesa
!!! BIENVENIDOS !!!! LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA Y LA GUERRA DE REFORMA
BLOQUE II DEFINES LAS DIFICULTADES INTERNAS Y EXTERNAS PARA CONSOLIDAR A MÉXICO COMO PAÍS.
ALBERTO AXEL ALCANTARA VARGAS CUESTIONARIO LAS DIFERENCIAS
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
9 de Julio de 1816: Declaración de la Independencia argentina
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
Las diferencias políticas entre los liberales y consolidación de la dictadura de Porfirio Días Luis Jair.
LUIS YAELALVARADO JARAMILLO HISTORIA
Panorama del periodo Por Luis Jair.
Panorama del periodo CAMILA SOLIS VARGAS.
La Revolución de Ayutla
La República Restaurada
PROFESOR: MARCOS ISMAEL ARENAS ESPAÑA
REVOLUCIÓN DE AYUTLA Y PRIMEROS GOBIERNOS LIBERALES
SISTEMA POLITICO MEXICANO. El sistema político Mexicano se clasifica en 3 tipos de sistemas que son: sistema político presidencial, sistema político parlamentario.
Congreso de Chilpancingo
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX
DIEGO DE ALMAGRO VS FRANCISCO PIZARRO
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1.978
Cinco de Mayo México.
La República Restaurada
Guerra de Reforma..
Problemas Socioeconómicos de México
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Plan de ayutla TEMA 4 HISTORIA TEMA 4 ITZELL.
La guerra de los mil días
República DE LA NUEVA GRANADA
Dictadura de Santa Anna
LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA ( )
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
Restauración dela Republica
El cinco de mayo Español 1.
LA REGENERACION.
La intervención francesa
AQUILEO PARRA. NACIMIENTO Nació el 12 de mayo de 1825 en Barichara- Santander.
PANORAMA DEL PERIODO.
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
ANTECEDENTES DEL ESTADO LIBERAL EN MÉXICO
PANORAMA DEL PERIODO.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
DRA. ELISA GUTIÉRREZ GORDILLO
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
Memorización de conocimientos de historia 6º
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
POR:GABRIELA MARTINEZ
Bloque 2 Segunda parte.
México.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA.
Historieta (Segundo Imperio: De Maximiliano y Carlota.)
Guerra de la independencia Española
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
 Con la llegada de Porfirio días a la presidencia se iniciaron la recuperación de la economía y la reconciliación entre los grupos que hasta entonces.
Sexenio Revolucionario
Panorama del periodo Por Cristopher Guillen Soto Profesora: Lidia Eunice Espinosa Torres 5° Grado Grupo “B”
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
Tema 4: La evolución política.
GUERRA CIVIL DE Muertos tras la batalla de Placilla: 28 de agosto de 1891.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
LA GUERRA DE LA REFORMA ( )
Transcripción de la presentación:

HISTORIA TEMA 6 ITZELL

Guerra de Reforma Fecha LugarMéxico ResultadoVictoria liberal ConsecuenciasSegunda Intervención Francesa en México Beligerantes LiberalesConservadores Comandantes Ignacio Zaragoza Jesús González Ortega Santos Degollado Leonardo Márquez Miguel Miramón Unos muertos en total. 1 1 HISTORIA TEMA 6 ITZELL

 Se inició cuando el general conservador Félix Zuloaga dio a conocer el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857, que demandaba la derogación de la Constitución de 1857 (que lastimaba los privilegios del clero), cuestionaba la permanencia de Ignacio Comonfort en la presidencia y lanzaba la convocatoria de un Congreso extraordinario. HISTORIA TEMA 6 ITZELL

 Con el fin de conseguir más recursos para frenar la guerra y arreglar la Hacienda Pública, el Ejecutivo tuvo que tomar medidas drásticas. La presentación ante el Congreso de una iniciativa de ley para suspender los pagos de deudas y obligaciones extranjeras durante dos años, fue el corolario a la angustiosa situación. Discutida en el seno de la Asamblea Legislativa, la iniciativa fue aprobada y se publicó en julio de HISTORIA TEMA 6 ITZELL

Después de tres años de guerra civil, las fuerzas liberales encabezadas por el general Jesús González Ortega, enfrentaron la que sería la última batalla contra las fuerzas conservadoras dirigidas por Miramón el 22 de diciembre de Los liberales vencieron a los debilitados conservadores definitivamente en la Batalla de Calpulalpan en el Estado de México el 22 de diciembre de 1860, y finalmente el 1 de enero de 1861, Juárez hizo su entrada triunfal a la capital. HISTORIA TEMA 6 ITZELL