Prevalencia de las extracciones sobre los tratamientos curativos – Año 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Mª Elena Calvo Fernández
Advertisements

Salud Oral en los Programas de Cuidado y Educación Temprana de Niños
ASOCIACIÓN ODONTOLÓGICA ARGENTINA
El Programa de Salud Bucal del Preescolar ADM es un programa permanente, educativo-preventivo dirigido a los alumnos de preescolar de 3 a 6 años, a sus.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
¿Qué es la caries dental?
Aprendizaje Basado en Problemas
SALUD BUCODENTAL Dra Nora Chaves Quirós.
ENCUESTA CALIDAD DE VIDA
COMPONENTE DE SALUD BUCAL EN CONTROL DE SALUD DEL NIÑO Dra. María José Letelier Departamento Salud Bucal DIPRECE.
Programa de Salud Bucal Partido de Rivadavia
El cuidado de los dientes
Luís Jorge Sánchez García
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Tener salud significa mucho más que no enfermarse, significa vivir mejor Concebimos a la salud como un estado que necesita ser cuidado mediante la prevención,
TIPOS DE VARIABLES Clasificación de las variables según la búsqueda de obtener explicación causal del problema o la relación entre las mismas variables.
Participemos en la prevención de enfermedades y el cuidado de niños, niñas y mujeres en embarazo y dieta.
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
PREVENCION EN SALUD BUCAL
SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES
Especialidad: Cirugía Buco Maxilofacial
Febrero – Diciembre Programa de mediación intercultural  Debido a las carencias que se detectaban en la comunidad gitana en diversas áreas.
Autora: Dra. Patricia DI NASSO
Alumna: Aleska Cordido Sección: 03. Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Salud y Sociedad Bárbula, 12 de Abril 2013.
EDUCACIÓN FISCAL.
IPS ODONTOLOGICA SONRISAS SANAS LTDA. SHIRLY GALEANO MARIA M. ORTÍZ SAHIRLYS PERÉZ.
PARAGUAY RECURSOS HUMANOS EN SALUD
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
CARIOLOGIA Aparataje rotatorio en odontología
Escuelas del Bicentenario. Componente Salud Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE / UNESCO Componente Salud.
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
Asunción, Paraguay, 9 a 12 de marzo de 2009 TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
SAIDI Paraguay Dra. Graciela Gamarra de Cáceres Asunción, Paraguay Aunar esfuerzos Optimizar recursos.
Estudio sobre la salud dental de los niños y adolescentes de Navarra (4ª edición). Proyecto financiado por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
Primer Ateneo Comunicación de Avances de Proyectos de Investigación 23 de mayo de 2007 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)   FACULTAD DE ODONTOLOGIA Escuela Académico Profesional de Odontología.
PROBLEMA:DETECCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
QUE ES LA ODONTOLOGIA DRA, ELIANA VERGEL.
Universidad Autónoma de Tamaulipas Egresado de la facultad de Medicina Grado: Medico general Egresado de la facultad de Medicina Post Grado :Medico especialista.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Seguridad & Salud en el Trabajo
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Daniel Guillermo Plata Díaz Laura Lisseth Hernández Jaramillo
Encuesta de Salud Oral Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de.
INTRODUCCIÓN Esta webquest ha sido realizada con la finalidad de que los estudiantes conozcan la importancia de una adecuada salud bucal, para evitar.
Esta webquest ha sido realizada con la finalidad de que los estudiantes conozcan la importancia de una adecuada salud bucal, para evitar enfermedades que.
Acogimiento residencial
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
E S T R U C T U R A D E C O S T O S O D O N T O L Ó G I C O S UNIVERSIDAD DE MENDOZA. FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD. CÁTEDRA INTEGRACIÓN HOSPITALARIA.
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
Programa de Extensión en Salud Bucal Corregimiento El Cedro, Municipio Ayapel, Córdoba Cortesia Dr. Alfonso Escobar Rojas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Soleil M. Ruiz Porrata.  El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos.
Proyecto Salud Bucal Facultad de Estomatología BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.
Trabajo Intersectorial para la Población Migrante en la Región de Coquimbo SEREMI de Desarrollo Social Coquimbo Otoño 2016.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Clínica Dental Hombro a hombro Concepcion
Biología bucal TEJIDOS DENTALES.. ESTRUCTURA DEL DIENTE.
Transcripción de la presentación:

Prevalencia de las extracciones sobre los tratamientos curativos – Año 2009

Según las Estadísticas de la Dirección de Salud Buco Dental correspondientes a los años 2006/07/08/09, en las personas de 14 años existe un 60% de ausencia de los 4 primeros molares permanentes por extracciones prematuras.

Gratuida d de los servicios odontoló -gicos Fortalecimient o de los servicios Incorporación de nuevos programas Implementación de la odontología en la Unidad de Salud de la Familia

Con equipamientos Con equipamientos  50 Equipos odontológicos  13 Equipos portátiles  50 Compresores  50 Estufas  50 Aparatos de rayos x  100 turbinas  100 micromotores  50 Luz Halógena  50 cajas con instrumentales quirúrgicos Con insumos e instrumentales Con insumos e instrumentales

Porqué el Primer Molar ?

Miles de niños y niñas en el Paraguay pierden sus primeros molares por no saber que no salen adelante sino atrás aparecen a los 6 años, son permanentes y necesitan quedarse toda la vida

 Que las madres, los padres y maestros, conozcan que desde los 5 o 6 años, los niños y niñas ya tienen dientes permanentes que cuidar.  Iniciar en los niños y niñas desde el primer grado la cultura del cepillado y la ida al odontólogo como medida preventiva.  Conocer las ventajas de la salud bucal y la subsistencia de los dientes permanentes para toda la vida

Ministerio de Educación y Cultura Facultad de Odontología de:  Universidad Nacional de Asunción  Univ. Nacional Filial Concepción  Univ. Católica  Univ. Autónoma del Paraguay  Univ. Autónoma de Asunción  Univ. Del Pacífico  Uninorte  Univ. Central

 Instituto de Previsión Social Sanidad de la Policía Policial Sanidad de la Armada Nacional La Diben Gobernaciones: Central, Caaguazú, Villa Hayes y otros Dispensarios Médicos de la Municipalidad de Fernando de la Mora Orden Soberana de Malta