Estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier A. B. Jon G. L. Tipos de papel El corcho.
Advertisements

TIPOS DE FRICCIÓN EN LOS ELEMENTOS DE MÁQUINA
W1K10 Andres Puchana. W1k10 Este maquina fue creada para el procesamiento del papel, cuando esta en un estado solidó ( trozos de árbol) esta maquina la.
INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.
Productos derivados de la madera
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
EL PAPEL , SOPORTES Y SUSTRATOS
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
EL PAPEL.
PROCESO DEL PAPEL Lo primero que se necesita es la madera, que sale de los arboles. Estos se limpian quitando las astillas y se trituran Luego pasa a una.
Papel.
PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL PAPEL
Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
Alumno: Susana Luna López
El Papel-Cartón -¿fabricación el papel?
EL PAPEL.
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL
CURADO DEL CONCRETO.
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
EL PAPEL.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Tecnología 7° básico Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez.
MISIÓN Formación católica e integral de mujeres líderes con espíritu de servicio a la comunidad.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Facultad de Ingeniería
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
Tensado del papel para acuarela.
El proceso del papel Integrantes Gallardo, Marianel Lagunas, Sabrina
PROCESO PARA LA REALIZACION DEL PAPEL
1. La medición. Magnitudes y unidades
PROCESO PRODUCTIVO DEL PAPEL
ANÁLISIS DE OBJETO DESDE LO CIENTIFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO
Impresión sobre trazado
MIS DISEÑOS Presentado por: Karen Viviana Frías González Presentado a:
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
La madera.
TECLADOS TIPO SANDWICH
El papel.
Sistema de Impresión Flexográfico
OPERACIONES UNITARIAS EN LA FABRICACION DE FORMAS SOLIDAS
Pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
ASFALTO EN FRIO La mezcla asfáltica en frío es una mezcla de agregado mineral con o sin relleno mineral, con asfalto emulsionado o rebajado. Esta es producida.
MADERA.
PUESTO DE TRABAJO, COMPONENTES Y PAPELERIA
QUÍMICA II IXZULI CORTES GUEVARA.  A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo para determinar si se trata de una mezcla.
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
Tema 3: La Madera 1. Obtención, estructura y propiedades
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
Envases Flexibles. Envases Flexibles TODO ENVASE CONFECCIONADO A PARTIR DE UN MATERIAL QUE NO ES RÍGIDO. ENVASES FLEXIBLES TODO ENVASE CONFECCIONADO.
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
Plan de Producción:.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Maderas Chamorro Agustina González Agustina López Macarena.
ROTOGRABADO HISTORIA Y PROCESO
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Proceso productivo del papel
Como elaborar papel reciclado
EL papel Marlon Jimenez Ramirez. ¿Que es el papel? O El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas,
MATERIALES CELULÓSICOS
Fabricación del papel Industrias de Transformación Química Curso 2015.
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
Materiales Prof. Dario Barrios.
 CUADERNO MULTIUSOS  KEVIN ANDRES ALMEIDA  MATEO ALVAREZ  STIVEN TABORDA  ALEJANDRO ARENAS.
La Carpinteria y el Medio Ambiente
Objetivos  Conocer la importancia de reciclar el papel y para que se puede utilizar.
Transcripción de la presentación:

estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha gente usa libretas, éstas son más comúnmente asociadas con los estudiantes que suelen llevar cuadernos para apuntar las notas de las distintas asignaturas. estudiantes Los artistas usan a menudo grandes cuadernos que incluyen amplios espacios de papel en blanco para poder dibujar.artistasdibujar

El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol y según su longitud se habla de fibras largas de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de Pino Insigne u otras coníferas) o fibras cortas de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del Eucalyptus). Según el proceso de elaboración de la pulpa de celulosa, ésta se clasifica en mecánica o química, cada una de las cuales da origen a diferentes tipos de papel en cuanto a rigidez y blancura. Dependiendo del uso final que se le dará al papel, en su fabricación se utiliza una mezcla de los diferentes tipos de fibras, cada una de las cuales aporta características específicas al papel.

Las fibras necesarias para fabricar el papel se mezclan en las proporciones requeridas en una gran cuba llamada pulper que actúa como una juguera que forma una pasta acuosa que contiene las fibras. Esta pasta cae luego sobre una tela móvil o fourdrinier donde se produce el entrecruzamiento de las fibras. A medida que la tela avanza se va drenando el contenido de agua de la pasta, quedando sobre la tela una película de fibras húmedas que constituyen la hoja de papel. El peso o gramaje de los papeles puede aumentarse agregando mayor cantidad de fibras en la pasta, es decir, aumentando la densidad de ésta. Otra alternativa es juntar tres o más hojas de papel en una sola, como ocurre en el caso de las cartulinas múltiplex. En este caso las hojas provenientes de tres telas se juntan en una sola antes de pasar por la prensa y para facilitar su pegado se les agrega un pegamento en base a almidón

A continuación la hoja de papel pasa por prensas que la estrujan y luego a través de cilindros secadores calentados con vapor que terminan de secarla. Algunos papeles, llamados monolúcidos, pasan por un solo gran cilindro que tiene la particularidad de dejar el papel más terso y brillante por ala cara que queda en contacto con el cilindro. En la práctica pueden combinarse cilindros normales con un cilindro monolúcido. Para los papeles o cartulinas que serán destinados a usos en los que la impresión es muy importante, se requiere una superficie muy tersa y brillante. Esto se logra aplicando una fina capa de pintura que permite obtener papeles o cartulinas estucadas. El papel o cartulina pasa por un rodillo aplicador que contiene esta pintura y luego el exceso se elimina raspando con un cuchillo, el cual deja lisa y pareja la superficie estucada. Como el estuco moja el papel, se requiere secado adicional mediante cilindros secadores. Por último, el papel o cartulina es rebobinado en la parte final de la máquina, quedando un rollo listo para ser usado o para ser cortado y convertido a resmas de diversos tamaños