OLIVARES HERNANDEZ NAIVY SANTANA GARCIA PERLA GRUPO:305 FECHA:13-SEPTIMBRE-2010 EQUIPO: 04.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. RUIDO: MEDICIÓN Y CONTROL
Advertisements

Hipoacusias por el uso de Audífonos
El Sonido Luis Fernando Rodríguez Gallardo Fernando Matienzo Valle
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
Cuéntame tu música [!!!] Flores Orozco Stephanie Grupo: 304 Equipo: 13.
TIPOS DE EPIS Y CUIDADO (Auditivo)
ACÚSTICA Y OÍDO HUMANO 1.- Introducción. 2.- Anatomía del oído humano.
CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE
“EL DAÑO AL OIDO POR ESCUCHAR MUSICA A ALTO VOLUMEN.”
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
Características del sonido
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No 13 NOMBRE VARGAS ARNAVA RODMAN AVILA BELTRAN BRAYAN GRUPO 309 MAQUINA 23.
NOMBRES: CORTES ROJAS WENDOLYN ROMERO CORTES SAUL ARTURO GRUPO:304 EQUIPO: 24.
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS NOMBRES: GARCIA ALVARADO ZAYURI LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI GRUPO:304 EQUIPO: 6.
Contaminación sonora.
“Día Internacional de la Audición”
Garrido Licona Diana Villanueba Constantino Juana.
Qué es la Contaminación Acústica?
CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
Audición humana Nombres: sarai cruz villalba Amparo razo rodriguez Grupo:305 maquina :06.
La audición humana Prevención y consecuencias *Alarcón Sánchez Alison *Hernández Corona Karla.
A UDICIÓN H UMANA Nombres: Morales Alcalá Ariadna Cortes Xolalpa Ana Karen.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO ALUMNAS: ESPINOZA ARCOS I VONNE HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH PROFESORA: BRENDA TORRES GRUPO:312.
Velocidad de propagación
La Física del Sonido.
Contaminacion auditiva Colegio de bachilleres” xochimilco tepepan “ Integrantes : Rodríguez polaco lyzbeth Karina Herrera cruz Jessica yadira Prof.: Brenda.
Nombres: Nadia y Ángeles Grupo: 303 Equipo: 19. ¿que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oidos La piratería fomenta la perdida de cultura.
Audición Humana Prevención y consecuencias
INTEGRANTES. -EDUARDO LUIS SANTIAGO -EDUARDO GONZALEZ MELO GRUPO. 311 MATERIA: TIC III COLEGIO DE BACHILLERES NO. 16 “TLAHUAC”
CONTAMINACION AUDITIVA
Las ondas sonoras Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación.
MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO
EL SONIDO DIGITAL.
AUDICIÓN HUMANA Colegio de Bachilleres plantel 13
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
Que sucede alrededor de nuestra musica La piratería fomenta la perdida de cultura El daño a los oídos Conocernos es base para la tolerancia.
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO- TEPEPAN INTEGRANTES OLIVARES HERNANDEZ NAIVY JUDIT SANTANA GARCIA PERLA BELEN PUBLICIDAD ¡NO A LA PIRATERIA.
EL DAÑO AL USAR LOS AUDIFONOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 16 TLAHUAC
Colegio De Bachilleres “TLAHUAC” Cazares Hernández Isaac Santiago Israel Alejandro Pimentel García Grupo: 310 Contaminación Auditiva Fecha De Entrega:
Módulo 4: Acústica Presentación PowerPoint de
LA VELOCIDAD DEL SONIDO
María reyes Tania Páez Erika Gómez
COLEGIO DE BACHILLERES Contaminación auditiva
ACUSTICA.
Colegio de bachilleres plantel 16 García corona Georgina lilian Israel a. Pimentel García 308 “contaminación auditiva” 10/10/10.
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 PLANTEL TLAHUAC ROMERO JIMENEZ BRENDA CECILIA TORRES GOMEZ DIANA LIZETH ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:309 CONTAMINACION.
COLEGIO DE BACHILLERES # 16 TLAHUAC BRAVO DURAN BRENDA Prof. ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA Grupo: 306 CONTAMINACION AUDITIVA Fecha de entrega : 09/octubre/2010.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
Intensidad del sonido.
E l v i v i r e n l a c i u d a d n o s t r a e m u c h o s b e n e f i c i o s c o m o t a m b i é n d e s v e n t a j a s y a q u e s e c u e n t a.
NOMBRES: Carreon Arce Arturo Daniel Gutierres GRUPO:304 EQUIPO: 11.
CONCLUCIONES DE LOS 3 BLOQUES TEMATICOS
EL SONIDO.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Audición humana La audición humana es la capacidad que tiene el ser humano para oír. El no cuidar nuestra audición humana puede traer consecuencias. En.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tláhuac INTEGRANTES: Gómez Esponda Marisol Eugenia Rincon Hernández María de Jesús Profesor: Israel Alejandro Pimentel.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Generalidades sobre el sonido
El ruido, como agente contaminante, no sólo puede generar daños al sistema auditivo, sino que también puede afectar al sistema nervioso, el sistema digestivo,
MORENO VILCHIS OMAR LIMON BOLAÑOS BRANDON COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN AUDICION HUMANA PARTES DEL OIDO ALUMNAS: LAUREL.
AUDICIÓN.
Transcripción de la presentación:

OLIVARES HERNANDEZ NAIVY SANTANA GARCIA PERLA GRUPO:305 FECHA:13-SEPTIMBRE-2010 EQUIPO: 04

La audición constituye los procesos psico- fisiológicos que proporcionan al ser humano la capacidad de oír.

La velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se transmite: presión, temperatura, humedad, entre otros.

Adultos y adolescentes utilizan cada vez más los reproductores MP3 y demás aparatos electrónicos. Les preocupa su audición, pero aun así escuchan música durante largos periodos de tiempo a un volumen muy alto.

Los protectores auditivos son sólo una herramienta de control auditiva. Los protectores auditivos son equipos de protección individual que, debido a sus propiedades de atenuación de ruido, reducen los efectos del ruido en la audición, lo que permite evitar daños en el oído.

sica_archivos/oido.jpg OcI/AAAAAAAAAEQ/z3IsPXNBmVU/s400/ondas_sonido.jpg