Silvia Fernanda Naranjo Luna 902°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENTES INFECCIOSOS.
Advertisements

Bacterias.
Microorganismo y sistema de defensa
Microorganismo y sistema de defensa
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
El mantenimiento de la vida
La célula FIN.
Profesor. Angel vargas Mosqueira
Reseña histórica La comprensión humana de la naturaleza celular de la vida llegó lentamente. En 1665 el científico e inventor inglés Robert Hooke informó.
Las células y la organización de los seres vivos
MICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Tipos y diferenciación
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
Bacterias aeróbicas LABORATORIO
VIRUS             EASV.
Células procariota y eucariota
M. EN C. CARLOS ANTONIO POOT DELGADO
Por: Wilfredo Santiago
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
Reino MONERA.
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
PROCARIOTAS  Características generales  Los procariotas son el grupo más antiguo de organismos sobre la Tierra, como así mismo los más abundantes. Pueden.
Profesora: Jacqueline Pizarro
UNIDAD I LAS BACTERIAS Diapositiva 1.- Presentación del tema.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANAS
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
CELULAS PROCARIOTIDAS
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIAS
Reino Mónera.
La organización de la vida
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN TEMA 2 LA CÉLULA. La célula Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos.
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANAS
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Lección #2: La Célula.
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Roosevelt Bejarano Cangalaya
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Docente: Bioq. María Inés Rubio
Microbios: Bacterias Marcela Fernández M.
El reino mónera.
Tema: Células procariotas y eucariotas
El reino mónera.
REINO DE LAS MONERAS.
DESCUBRIMIENTOS EN BACTERIOLOGIA
Profesora: Carol Barahona P.
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Los protistas, las bacterias y los virus
UNIDAD: INMUNOLOGÍA.
Unidad 2: La Célula Tema 4:.
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
Natural sciences 5.
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Reino Monera.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Células Eucariotas y Procariotas
Nombres: Jose Arredonddo Vega Matias Silva Valezuela Curso:8ª basico Profesor: mirian benavente TRABAJO DE INVESTIGACION.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
MoléculasElementos Se unen átomos iguales 4O 3 Compuestos Unión de átomos distintos CO 2.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Transcripción de la presentación:

Silvia Fernanda Naranjo Luna 902° REINO MONERA: BACTERIAS BACILOS Silvia Fernanda Naranjo Luna 902°

Patógeno Positivo Dan Ayudan Ser Humano Color Crecen LPS Pared Celular Alimentos LPS Transmitida Pared Celular Ácidos grasos Alimentos Vía sexual Bacilo Bacteria División Gram Salmonella Tétano Bastones Gramnegativo Gram Positiva Producen En Forma Neurotóxinas Glucosa Espora Afectan Negativo Poseen Acido Sulfhídrico Emplean Sistema Nervioso Calambres LPS

Tuberculosis Vía Afecta Pulmones Nervios Histiocitos Transmitida Aeróbica Pulmones Nervios Histiocitos Transmitida Mononucleares Otros Órganos Células Tejidos Conducto Sanguíneo Paracitos Encontrada Lepra Infección

Aplicaciones en la industria Se utilizan ciertas bacterias para transformar la leche en yogur, y el vino en vinagre. También mediante técnicas de ingeniería genética se producen medicamentos, como la insulina. En otros casos transforman restos de seres vivos en petróleo y gas natural.

Conclusiones Las bacterias son seres microscópicos, tienen una estructura menos compleja que la de las células de organismos superiores; igualmente son diferentes a los virus. Porque no pueden desarrollarse ms dentro de las células y solo contienen un acido nucleico. La estructura de una bacteria tiene: Región nuclear: es donde se concentra el material genético de la bacteria. Membrana celular: carecen de colesterol. Pared bacteriana: ofrece protección a la bacteria. Citoplasma: produce reacciones quimias necesarias para mantener con vida a la bacteria. Ribosoma: se encargan de fabricar todas las proteínas para la bacteria.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Bacilo La enciclopedia del estudiante- Santilla