 El bebé satisface su primera necesidad, de alimentación, a través de la boca y el contacto con el pecho materno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOTERAPIA DEL APEGO II
Advertisements

SEGUNDA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
MASTURBACIÓN INFANTIL
Margaret Mahler.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
TRANSEXUALIDAD: UNA REALIDAD DESCONOCIDA
SIGMUND FREUD Y EL DESARROLLO PSICOSEXUAL
El proceso del desarrollo del amor
Freud INSTINTO SEXUAL.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Etapas de Desarrollo Psicosexual
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
LA REPRODUCCIÓN.
Tópicos de Necesidades y Motivación del Consumidor
Disfunciones sexuales masculinas
APARATO REPRODUCTOR Silvia Medina García Sergio Sánchez de Lucas.
Escuelas de Verano 2° Encuentro con talleristas Dirección de Asistencia Técnico-Pedagógica.
YO SOY EL BUEN PASTOR.
RELACIÓN PATOLÓGICA CON LAS DROGAS
ADQUISICION DEL PATRON SEXUAL (DESARROLLO DE LA FUNCION SEXUAL)
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
Teoría psicosexual.
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS - COMPORTAMENTAL GESTUAL (OBSERVABLE)
COLEGIO DE BACHILLERES CIEN METROS No. 2 PROFE: ISRAEL ZARATE VARGAS MATERIA: TIC 2 GRUPO: 222 TEMA: SEXO INTEGRANTES: BARRIENTOS MONTER YAIR BRITO CORONA.
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
Abuso sexual.
Respuesta Sexual Humana en
¿Cómo educar la sexualidad de los hijos e hijas? Lucía Santelices Cuevas Pontificia Universidad Católica de Chile.
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR
La realidad familiar. Existe en nuestro medio un fuerte sentido de familia. El agudo sentido de paternidad y maternidad hace que muchas parejas superen.
ruiz cartas claudia stephanie orihuela soriano julia grupo:229
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
Charla Nº 1.
SEXO.
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
LA EDAD ESCOLAR.
Suplementación con nutrientes Felipe Roballo Médico Pediatra.
Sexualidad Genero.
ETAPA FALICA.
LA ADOLESCENCIA.
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
El sistema, la teoría o los rasgos esenciales.. Consideraciones generales Erikson es un neo freudiano adiestrado para desempeñarse como psicoanalista,
 DIANA ANDREA PAZ ACUÑA  YENSY GIOVANNA CONTRERAS GALLEGO  JULY ANDREA SOLER TIRADO.
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
GRUPOS.
Conceptos fundamentales sobre desarrollo humano
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL
LA SEXUALIDAD EN PREESCOLAR
¿Cuánto sabes sobre VIH/SIDA?
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II PROF. T ITULAR A DRIÁN G RASSI DOCENTE SILVIA A. LASTRA Teóricos jueves
Teorías de la personalidad
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
ANATOMÍA “El sexo importa, sobre todo el sexo del cerebro”, nadie nace con un cerebro neutro o asexual, desde el nacimiento tenemos un cerebro masculino.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
APRENDIZAJE El aprendizaje pue­de ser autodidacta o copiado del com­porta­mi­ento obser­vado a sus con­géneres.
La Reproducción 6º Primaria: Unidad 4 de Conocimiento del Medio.
Transcripción de la presentación:

 El bebé satisface su primera necesidad, de alimentación, a través de la boca y el contacto con el pecho materno.

Limpieza en esta fase. Es en este sentido que la madre en el acto de limpiar al niño de las respectivas necesidades que produce, erogenizará la zona anal; con la que el sujeto buscará satisfacción auto erótica mediante la expulsión y retención de heces.

 En un principio llamada fase genital, pero FEUD entiende no puede ser así debido a que el niño (hombre y mujer) no comprende la existencia, todavía, de dos genitales específicos; sino al contrario de sólo uno: el genital masculino.

 Se conoce este período por ser de "relativa" suspensión en la investigación sexual infantil. La represión, un período de amnesia infantil.  el individuo tendrá rupturas en este período que lo llevarán a unretorno de la masturbación infantil,

 se producen crecimiento de los genitales externos y desarrollo de los genitales internos (como productores y receptores de sustancias genésicas).