PARQUE NACIONAL EL PALMAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Chaqueña.
Advertisements

Provincia de Buenos Aires
Mesopotamia Y Chaqueña
La Mesopotamia.
Los símbolos en la literatura
Noroeste Jujuy Salta Catamarca Tucuman Santiago del Estero.
“LLEGA MI PRIMA VERA” ELABORAMOS POEMA. AGUSTINA MOCELLINI Y
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
el arco iris convertido en río
FITOTERAPIA EN EL PERÚ.
COMBINACIÓN DE COLORES
El llamado monte (o bosque) natural (o indígena o espontáneo) es una asociación heterogénea y discetánea de árboles y arbustos que se desarrollan sin la.
¿Cómo tienen el pelo? Ask pupils to say one sentence about the hair of each character. 1 = Mr Maker (e.g. Tiene el pelo castaño y corto) 2.
Colores en la granja.
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
De: Karen Berretta, Nazarena Alcaire, Melina López, Evelin Bertalot.
Situación de la flora y fauna en Galápagos.
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
Ubicación geográfica Flora historia Fauna turismo.
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
rojo / roja las cerezas son rojas El zapato es rojo.
Fecha: 14/Julio/2014 Tema: Numeración y viñetas
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
Universidad Nacional de Córdoba
Planificación y Optimización de Consultas
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL
TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DE RODILLA GUÍA CLINICAL BASADA EN LA EVIDENCIA AAOS Aprobado por el Consejo Director de la Academia Americana de Cirujanos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Fisica 1 Biologos y Geologos
ESTAR = TO BE
MÓDULO 5 - Áreas temáticas: Integración de las intervenciones contra la violencia de género en el ámbito ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN.
Aprendiendo en contexto & Como apoyar a nuestros hijos a desarrollar el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB Padres Grado 9o Octubre 1, 2015.
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGNADO DEL DEPARTAMENTO
Verónica Hernández Pablo Padilla Sangolquí, Febrero 2017
Departamentos de ciencias económicas
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
Radioenlaces Propagación de ondas electromagnéticas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA TIPO STEWART.
Política de seguridad en el paciente con cancer
Características organolépticos o estéticas de las maderas
Ciencia y ética en los mercados farmacéuticos
ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TRÁNSITO
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
FACTOR DE RIESGO, FACTOR PROTECTOR
Asociaciones Público Privadas
Optimización del Número de Nodos En Redes de Sensores Inalámbricos Aplicadas a Monitorización Volcánica Por: Verónica Poaquiza Y. Ingeniería en Electrónica.
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Juan Diego Pineda Jaramillo Ricardo Insa Franco, Ph.D.
Modelo de Gestión de Salud de la Nefritis Lúpica Basado en la Problemática Clínica y su Impacto Socio-Sanitario en la Región Caribe Colombiana Gustavo.
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Noemí Onofa Bryan Quinga
Luz y óptica.
TESIS DE GRADO MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
Teorema seno/coseno Montoya.-.
Análisis de Circuitos Método de Mallas
¿De qué color es el cerdo?
“Guión explicativo para el empleo del material”
“ Enciendan su bombilla para iluminar los caminos que tienen por delante en su viaje de descubrimiento”. Dr. Pears Lyons.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
  MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL PROPUESTA DE UN MODELO DE TRATAMIENTO PARA DESCONTAMINAR AGUAS RESIDUALES EN SAN JOSÉ DE CHALTURA AUTORA:
Luis Miguel Vaca Sánchez
Y su relación con el Sistema Estatal Anticorrupción
Satisfacción del Cliente
SANGRE Definición , Hematopoyesis, Función, Composición, Importancia,
Centro Escolar del Tepeyac
Transcripción de la presentación:

PARQUE NACIONAL EL PALMAR FLORA PARQUE NACIONAL EL PALMAR

AUTOCTONAS

CINA CINA

SAUCE COLORADO O DE LA COSTA

SAUCE CRIOLLO

ALAMO CRIOLLO

CEIBO

CURUPI

TIMBO

CANELON

TACUARUZU

HIGUERON O AGARRAPALO

QUEBRACHILLO

VIRARU

OMBU

IBIRA PITA O CAÑA FISTULA

LAPACHILLO

SARANDI BLANCO

CORONILLO

ALISO DE RIO

LIANA

CONGOROSA

ESPINOS NEGROS

ÑANDUBAY

MOLLE

QUEBRACHO BLANCO

CHILCA

LUCERA

MARCELA

ACHIRA

ACORDEON DE AGUA

ANGICO

BIBI

CEDRON

COLA DE CABALLO

CULANDRILLO

FLORIPON

GUAYABO

GUAYUBIRA

LAGRIMA DE LA VIRGEN

LANTANA

MARGARITA

PALO FIERRO

PORTULACA

AMARILIS ROJO

ESPINA DE LA CRUZ

CORTADERA

SOMBRA DE TORO

PETUNIA

AMOR SECO

PITANGA

BLANQUILLO

PATA DE VACA

SANGRE DE DRAGO

SAUCO

SUELDA CONSUELDA

TALA

ESPINILLO

ALGARROBO NEGRO

MBURUCUYA O PASSIONARIA

ARRAYAN DEL NORTE

LAUREL

MATAOJOS

ESPINA DE CORONA

CLAVEL DEL AIRE

BARBA DE VIEJO

INGA

CHALCHAL

CACTUS DE FLOR AMARILLA

UBAJAY

CARQUEJA

MIMOSA

CARPINCHERA

IRUPE

EXOTICAS

CRATAEGO

LIGUSTRO

PARAISO