La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Características organolépticos o estéticas de las maderas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Características organolépticos o estéticas de las maderas"— Transcripción de la presentación:

1 Características organolépticos o estéticas de las maderas

2 COLOR Blanco a blanco amarillento: álamo, tipa
Blanco rosáceo: lenga, coihue, ñire Amarillo verdoso a pardo: palo santo, lapacho negro Castaño rojizo: quebracho colorado, quina, cancharana Castaño violáceo: nogal criollo, itín Negro: ébano

3 OLOR Palo santo Incienso Cedro misionero ibirá-né o palo hediondo
Producido por sustancias volátiles especialmente resinas y aceites esenciales que al volatilizarse exhalan efluvios perfumados Palo santo Incienso Cedro misionero ibirá-né o palo hediondo Grapia Timbo colorado, lapacho

4 BRILLO Es la propiedad que poseen algunas maderas de reflejar la luz en las superficies longitudinales Guindo Aliso del río Radal Viraró (brillo tornasolado)

5 Se refiere al tamaño de los elementos que constituyen el leño
TEXTURA Se refiere al tamaño de los elementos que constituyen el leño Gruesa: diámetro de poros mayores de 250 µ (Timbó y Roble criollo) Fina: diámetro de poros menores a 150 µ (Quebracho colorado, Quebracho blanco, Incienso) Mediana: Diámetro de poros entre 150 y 250 µ (Algarrobo negro, Tipa, Cancharana, Cedro misionero

6 GRANO Es la dirección o alineamiento que toman los elementos constitutivos del leño respecto a un eje imaginario que pasa por el centro del árbol Grano derecho: Araucaria, Ciprés de la cordillera, Lenga, Nogal criollo. Grano oblicuo: Timbó, Tipa blanca, Roble criollo. Grano entrelazado o entrecruzado: Viraró, Palo santo, Quebracho colorado, Quebracho blanco Grano crespo: Nogal criollo, Urunday

7 VETEADO Es el diseño o dibujo que se produce sobre las superficies longitudinales del leño. El origen de los mismos es diverso. Floreado o de arcos superpuestos: originado por la diferencia entre zona temprana y tardía del anillo de crecimiento (color o porosidad circular). Ej: Pinoteas, Olmos, Fresnos, Cedro, Paraíso. Jaspeado: originado por radios altos y anchos: Roble europeo, Peteribí, Plátano. Acaobado – Espigado: originados por el grano entrecruzado: Viraró, Eucaliptos, Palo santo, Tipa blanca. Veteados especiales: “Ojo de pájaro”, “Raiz de nogal”


Descargar ppt "Características organolépticos o estéticas de las maderas"

Presentaciones similares


Anuncios Google