Marco jurídico para la sustentabilidad para la ciudad región: El caso de la ZMG Dra. Raquel Gutiérrez Nájera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances hacia la corresponsabilidad en la toma decisiones en la cuenca del río Pixquiac, Veracruz, Mexico Georgina Vidriales Chan SENDAS, AC 16 de marzo,
Advertisements

Zonas metropolitanas y gobiernos locales Roberto Eibenschutz PUEM - UAM octubre 2011.
CAPITAL ECOLOGICA DE CENTRO AMERICA CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO
¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Mtro Sergio Gasca Alvarez
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Proyecto “Manejo de la cuenca del río Cahoacán, Chiapas, México a través de la conservación y restauración de microcuencas, para prevenir daños.
Órgano Técnico Mixto (P OFA El Ahogado) 1 4ª. REUNIÓN ORDINARIA DEL ÓRGANO TÉCNICO MIXTO Versión /febrero/2012.
V Reunión Ordinaria del Órgano Técnico Mixto 1 Versión /julio/2012.
Semades 09/Junio/2011 Integración de una Agenda Común Presentación ejecutiva.
Acciones dentro del Polígono de Fragilidad Ambiental Parque Ladrillero, ubicado en el Predio La Rosita, carretera Tlajomulco – Buenavista kilometro 2.1,
Se basa en el Territorio
Secretaría de Salud Jalisco. Dirección General de Regulación Sanitaria. V. Reunión Ordinaria del Órgano Técnico Mixto del Polígono de Alta Fragilidad del.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco (CEIEG) ACTIVIDADES Y LOGROS MÁS RELEVANTES EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.
Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General
AGENDA GRIS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Inducción a la SEMARNAT
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
DE LA LEGISLACIÓN URBANA EN JALISCO
Reformas legislativas en materia de aguas
Ordenamiento Ecológico
Conservación de las zonas acuíferas del surco del Río Grande en San Ramón – Costa Rica Por Santiago Ismael Vega-Ruiz.
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Ciudades competitivas:
Programa para mejorar la calidad del aire en Jalisco
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Desarrollo de áreas verdes en zonas metropolitanas.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRAESPECIFICACIONESINVERSIÓNSTATUS Colector Los Tulipanes En operación por entregarse al municipio $3,405, Concluida Colector.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
PROGRAMA DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Foro de Desarrollo Social Sustentable Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales municipales y comunitarios basados en el manejo.
Atlas de Infraestructura Urbana Lineamientos para la elaboráción del Atlas de Infraestructura Urbana de la Zona Metropolitana.
Soporte jurídico y productos
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
PRIMER INFORME DE GESTIÓN 2006 (Actualización al 27 de abril)
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Programa Hídrico Estatal del Estado de Veracruz Programa Hídrico Regional de la Región Hidrológico-Administrativa X. Golfo Centro.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Dra. Beatriz Domingorena
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Construyendo ciudadanía ambiental
Subcuenca del río Pixquiac (centro de Veracruz, México)
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Ordenamiento Ecológico
Licenciatura en Administración Publica
“Taller sobre Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación”. Modelos de Fondos de Fideicomisos y su Posible Aplicación.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015.
Marco Jurídico y Experiencias Sustentables en Gobierno Locales de Argentina en Gestión de Residuos Solidos Domiciliarios RAMCC (Red Argentina de Municipios.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Zona Metropolitana de Guadalajara Elaboró: Graciela M. Suárez Díaz Agosto de 2015.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
SISTEMA DE PLANEACIÓN MARCO JURÍDICO. Normativa nacionalNormativa nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Planeación. Normativa.
Transcripción de la presentación:

Marco jurídico para la sustentabilidad para la ciudad región: El caso de la ZMG Dra. Raquel Gutiérrez Nájera

Planteamiento del Problema: Agua para la ZMG

Municipios integrantes Guadalajara. Guadalajara. Tlaquepaque. Tlaquepaque. Zapopan. Zapopan. Tonalá. Tonalá. El Salto. El Salto. Juanacatlán. Juanacatlán. Tlajomulco de Zuñiga. Tlajomulco de Zuñiga.

Abasto de Agua

Población AÑO NO. DE HABITANTES , , , ,480, ,259, ,870, ,458, 667

ZMG: Un Territorio Compartido Áreas Silvestres Representativas: Bosque de la Primavera Bosque de la Primavera La Barranca del Río Santiago La Barranca del Río Santiago El Bosque Los Colomos. El Bosque Los Colomos. Bosque Nixticuil. Bosque Nixticuil. Bosque el Centinela. Bosque el Centinela. Sistema hidrológico: La Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. La Cuenca Lerma-Chapala-Santiago.

Atmósfera: Parque vehicular Parque vehicular Parques industriales insertos en la ZMG Parques industriales insertos en la ZMGSuelo: Residuos Residuos

La Utopía de la Sustentabilidad 1. Información (Monitoreo y acceso a información) 2. Diagnóstico 3. Plan (Plan Hidrológico) 4. Programas (Corto, mediano y largo plazo)

Las variables anteriores incluirán: 1. Multipolaridad: Crecimiento sin gigantismo 2. Sistema de Interfases: Integración ciudad-medio natural. 3. Fases de entropía: Preocupación por el tejido urbano, manejo de densidades, utilización de materiales y tecnologías alternativas.

4. Urbanidad de espacios abiertos: Reforzar la ciudad. 5. Participación social. 6. La producción de la ciudad.

Marco Jurídico de la ZMG Formas de Gobierno-Territorialidad: Federación Federación Estados Estados Municipios Municipios Sustentabilidad-Instituciones y leyes: Inexistencia de gobiernos metropolitanos en su base jurídica Inexistencia de gobiernos metropolitanos en su base jurídica Coordinación para: Ordenar territorio Ordenar territorio Prestar servicios Prestar servicios Planeación ambiental Planeación ambiental

Organización del Sistema Jurídico Ambiental y Urbano Constitución 2, 4, 25, 26, 27, 28, 73, 115, 124 y 133 Leyes Generales LGEEPA LGS LGVS LGDFS LGP Y MIR LGAH Decretos y Reglamentos Legislativos o Ejecutivos Federales LAN CPF NOM`S Tratados Decretos y Reglamentos Legislativos o Ejecutivos

Comentarios Finales Prevalencia de un modelo municipal Prevalencia de un modelo municipal Ausencia de modelo metropolitano Ausencia de modelo metropolitano

Gestión Metropolitana casual Consejos metropolitanos de colaboración Consejos metropolitanos de colaboración Experiencias aisladas no sustentables Experiencias aisladas no sustentables SIAPA SIAPA Picachos Picachos

Modelo Metropolitano Racionalidad jurídica sustentable Racionalidad jurídica sustentable Desarrollo sustentable: 1. Ordenar lo construido 2. Restaurar lo destruido 3. Producir en función de la capacidad de carga 4. Calidad de vida 5. Visibilidad jurídica de las zonas metropolitanas