PARADA 4 : LA MOVIDA DEL ALBUM DE LOS DERECHOS LA MOVIDA FUERTE: LA REPARTICIÓN Y EL TRUEQUE DE LÁMINAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Burgos, 23 de septiembre de 2008
El desarrollo del lenguaje cobra sentido al ser socializado con otros; siendo el Colegio primordial en la evolución de este, dado que la función es.
Situación Didáctica: ¿Cuántos son?
Semana Santa 2012 Instituto San Fernando
Lectura Personal cuento Antes de leer
Por, Isabel Quiñónez, Coordinadora de Programas
La entrevista Comunicación Verbos Ser Gustar Ver Tener Hacer Estar
TEMA: CAMPO FORMATICO ( PENSAMIENTO CUANTITATIVO)
Bullying a nivel preescolar
POSIBLES JUEGOS PARA ANIMAR LA FIESTA
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
SERVICIO FE SERVICIO FE FE FE SERVICIO Octubre 7 Lucas 17,
La vida puede ser como el juego de
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
Preguntas Importantes – Capítulo 4
cómo descubres tu vocación escríbenos
Pensamiento Matemático
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
PICASA..
Escuela Teresiana de Oración (41 encuestas)
Esperanza entre padres e hijos
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Estrategia de Movida Fuerte "Álbum de los derechos"
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
¡Bienvenidos a Momentos de paz!
Estrategia de Movilización y Apropiación "Álbum de los derechos"
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Papá tiene un nuevo ALUMNO.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
“Aprovechando la Basura”
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
Herramientas digitales de la educación
Observación de la Práctica Educativa
Proyecto: «Cuando era niño/a» un collage de tu niñez
Secretaría de Educación
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
Ambiente de Aprendizaje Educación Inicial
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
DIOS ES AZÚCAR.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Capítulo 5.
COMUNICACIÓN.
LUNES Gracias, Padre Dios, por todos nuestros profesores,
Mi papel en la comunidad
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
4° GRADO Dinámicas de valores.  Durante este bimestre hemos trabajado varias dinámicas de valores, reflexionando sobre cada tema a tratar.  Estas son.
Una herramienta para comunicarnos
EN LA ESCUELA Y EN LA CASA
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
30 de octubre de 2015.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
La Cuaresma inicia con el Miércoles de Ceniza. Porque era una forma usada en la antigüedad, para indicar que el hombre sin Dios era como el Polvo. Que.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

PARADA 4 : LA MOVIDA DEL ALBUM DE LOS DERECHOS LA MOVIDA FUERTE: LA REPARTICIÓN Y EL TRUEQUE DE LÁMINAS

Las láminas 0 El álbum tiene un total de 220 láminas, de las cuales: láminas son autoadhesivas y se reparten de manera gradual por los maestros, de acuerdo a algunas actividades. (18 SOBRES POR ALBUM) 0 30 láminas son de creación de los niños y niñas 0 10 láminas se descargan de la página web

PROCESO ENTREGA DE LÁMINAS Semana del 4 al 8 de mayo Se reparten 2 sobres a cada niño. (10%) Inicio del trueque Semana del 11 al 15 de mayo Se desarrollan actividades para entregar un restante 70% de los sobres Semana del 18 al 22 de mayo Se entregan el restante 20% de los sobres Trueque intensivo

1era Entrega de láminas 0 Se sugiere que la primera entrega este asociada a una jornada en donde juegue la escalera de los derechos, para empezar a sintonizar a los niños con la vivencia de los derechos. 0 AL FINAL SE LE REPARTEN A CADA NIÑO 2 SOBRES DEL ÁLBUM.

El Álbum viaja a las casas de los niños 0 Como el álbum es una herramienta individual, los niños podrán llevarlo a sus casas y crear con sus padres algunas de las láminas, bajar las láminas del internet y como jugar con sus padres LA ESCALERA DE LOS DERECHOS. 0 Es importante que desde la escuela se recoja lo que va sucediendo en la FAMILIA con el álbum.

Creación colectiva de láminas 0 Se sugiere disponer de una o dos jornadas en donde se puedan crear colectivamente las láminas, algunas de ellas asociadas a prácticas concretas sobre la garantía de derechos. 0 Es importante socializar colectivamente y adelantar reflexiones sobre lo creado

El trueque 0 Es una práctica prehistórica que corresponde con la evolución de los primeros pobladores y la generación de lo que se denomino EXCEDENTE. El principio del trueque es el intercambio de un objeto que nos sobra por otro que necesitamos.

Ideas para el trueque 0 Es importante sustentar el trueque y el llenado sobre valores como la solidaridad y la amistad. Se sugiere para ello: 0 UBICACIÓN DE ESPACIOS DE TRUEQUE: ubicar las zonas del colegio donde los niños del ciclo 2 más compartan como lugares para el trueque 0 EL SIMBOLO: ubicar un símbolo (mono Tini, Saray) que sea identificado por los niños como lugar de intercambio

Ideas para el trueque 0 EFECTO EN CADENA: Yo te regalo una a ti y tu le regalas una a alguien más, que a su vez replicará esta acción 0 BANCO DE LÁMINAS: Adecuar un banco de láminas donde los niños y niñas puedan donar láminas repetidas para aquellos que les falten. Ellos solicitaran estas láminas a cambio de una acción de garantía de derechos 0 CAMBIATON DE MONAS POR DULCES: se sugiere propiciar una jornada donde los niños intercambien su dulce favorito por láminas

Actividades para obtener láminas 1. Cual es tu cuento? A través de esta pregunta, se invita a los niños a inventarse un cuento donde participen los personajes del álbum 2. Dinámica de ubicación espacial. Pongale la cola a Tini, pongale el hocino a Concha, las manos de Saray. Los niños deben ubicar con los ojos vendados las partes señaladas de los personajes ubicados en grande en la pared.

Actividades para obtener láminas 3. Mi escuela y mi salón son una nota: esta actividad implica traducir el numero de sobres a entregar por notas musicales, así: 2 sobres: DO 3 sobres: RE 4 sobres: MI 5 sobres: FA 6 sobres: SOL 7 sobres: LA 8 Sobres: SI El niño que obtenga mas sobres en la repartición, le pedirá al profesor: profesor dame un MI. Esto posiciona el nombre del album entre los niños y niñas.

“HACER QUE NOS NOTEN” ¿CÓMO TRABAJAR EL RECONOCIMIENTO Y LA VISIBILIDAD DE LOS PEQUEÑOS EN LA ESCUELA?

ES UNA NOTA CUANDO… ¿QUE SITUACIONES DE GARANTIA DE DERECHOS RESALTAN LOS ESTUDIANTES DE CICLO 2?

LA ACCIÓN NOTABLE DEL DÍA ¿QUÉ HICISTE HOY PARA SER FELIZ? ¿ A QUIEN O QUIENES HICISTE FELIZ HOY?

“ LOS MAESTROS DEBERÍAN APROVECHAR LOS MOMENTOS DE LIBERTAD Y JUEGO DE LOS CHICOS PARA OBSERVARLOS, VER LOS ASPECTOS DE SU CARÁCTER Y LAS ACTITUDES QUE NORMALMENTE EN CLASE NO SE REVELAN(…) NO PARA USARLAS CONTRA ELLOS, SINO PARA CONOCERLOS MÁS” Francesco Tonucci

GRACIAS