Premio Nobel de Economía 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5: EL COMERCIO INTERNACIONAL Economía Internacional. 2º ADE. Área de Economía Española e Internacional Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de.
Advertisements

Unidad I Introducción ECONOMIA INTERNACIONAL Profesor: Arturo Cardús
Intermezzo! Respuestas
Sistemas financieros, globalizacion, estabilidad y crecimiento en America Latina : Los 90s Rogério Studart CEPAL, Naciones Unidas.
UNIVERSIDAD CUAUHTEMOC OSCAR GERARDO PEREZ CRZ COMERCIO INTERNACIONAL
Segunda Comunicación Nacional Argentina a la Conferencia de las Partes del UNFCCC Taller de Lanzamiento Buenos Aires 12 y 13 de abril de 2004.
Miembros Consejo Corporativo Organización Corona S.A
Énfasis en Investigación social
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos de Contabilidad y Auditoria 2006.
Estrategia de competitividad internacional de la ruta 128
Biblioteca Recursos de información 3 de mayo de 2012 Maestría Gestión Pública.
 UDEA UPB UNIVALLE UNIMAG UAM PUJ RELACIÓN COLTERM- GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CREACIÓN DE COLTERM EN MAYO 1995 CAPACITACIÓN DE LOS GRUPOS EXISTENTES CONFORMACIÓN.
Escuela Secundaria Oficial No
Enrique Norten Enrique Norten nació en la Ciudad de México el 27 de Febrero de Terminó sus estudios de arquitecto en la Universidad Iberoamericana.
Creatividad y desarrollo económico urbano: Las capitales autonómicas españolas Antonia Sáez Cala IV Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain.
Con la colaboración de With the collaboration of Categoría / Category Cambio Climático Climate Change Dr. Christopher Field Director fundador del Departamento.
Pensar como un economista
TAMAÑO DE LA REGION, TAMAÑO DE LAS EMPRESAS Y COMPETITIVIDAD Tulio A. Ceconi IERAL Litoral.
Teorista: Virginia Henderson Integrante: Paula Ortega.
Miembros Junta Directiva Corona Industrial S.A.S.
SU AFECTACION EN LOS SALARIOS Por Adriana Guerrero Espinosa Fundamentos de Economia Junio 12 de 2011.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO IUTEPAL EXTENSION MARACAIBO Facilitadora: Mgsc. Suhaila Temponi Moncada.
COMISIÓN PARA EL INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE CHILE Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Modelo de formación de directivos Profesores: Claustro de profesores con fuerte formación académica - Ph.D y MBA - y vinculados al sector productivo.
Nueva York se encuentra en la Costa Este de los Estados Unidos. Es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York y una de las aglomeraciones urbanas.
Smith y Ricardo Adam Smith, An Inquiry into the Nature and Causes of
Eje temático: 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO, SOPORTES PARA LA FORMACIÓN Y LA VINCULACIÓN (El posgrado y la investigación y formación de recursos humanos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Geografía Geografía del género Abraham García Jiménez.
La macroeconomía y sus exponentes Presentado por: Cielo mercedes Vargas Saavedra Bogotá 2011.
B IBLIOGRAFÍA: OTIS, James y Rodner S. Elementos de Finanzas Internacionales. Editorial Arte KRUGMANN,Paul Economía Internacional Teoría y Política.
Biografía, Dennis Ritchie y Steve Jobs.
Carlos Cruz Diez.
Sujetos del Comercio Exterior: Estados y Empresas
Marie Curie ( ) Descubrió los elementos radiactivos polonio, radio y radón. Recibió el premio Nobel de física en 1903 y el de química en 1911.
Géneros Periodísticos.
Docente : D elgadillo Dorado Hernán Estudiantes: Almendras Orellana Mary Luz Fernández Chambi Zulma Grupo : 07.
CHRISTIAN MONTIEL DANIEL KAHNEMAN Finanzas Corporativas.
FISCHER BLACK.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Profesor Antonio Velázquez Puentes. Adam Smith ( )
La ecuación tecnológica en la empresa: 1+1=10 Enrique Dans.
Geografía del Género Doreen Massey.
Banco Interamericano de Desarrollo
ESTRUCTURA Y EVOLUCION RECIENTE DE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO Y DE SUS ESTADOS Por: José de Jesús Salazar Cantú Profesor del Departamento de Economía.
Economía Internacional
Oferta Exportadora de las Universidades Educación Formal Investigación Gestión Extensión Según definición del Comité de Exportaciones de Servicios Universitarios,
“Seminario Internacional: Claves de una Estrategia Competitiva”. Universidad del Pacífico e Interbank.
El transporte 1. el autobús 2. el subterráneo / el metro 3. el tren 4. el avión 5 . el barco.
Bibliografía.  Economista Estadounidense nacido en Albania, Nueva York en 1953,considerado por la revista ‘El Economista' como el «economista más notable.
SABER PARA VALORAR, VALORAR PARA ELEGIR. Rafael Ernesto Sánchez Suárez.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ECONOMIA Ricardo González.
Las Políticas de Energía Renovable Jennifer Gleason ELAW.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
MACROECONOMIA.
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
IEB Presentación Institucional 2015 El claustro de profesores del IEB cuenta con más de 925 colaboradores (compuesto por reconocidos profesionales y docentes.
Información Comercial Revista Voices of Mexico. Es una revista de más de treinta años de publicación. La revista es una publicación cuatrimestral, editada.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contabilidad Nombre de la asignatura: Introducción a las Finanzas.
"Orientaciones generales para la elaboración de un TFM en el área de Organización en Empresas" Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez Departamento de Organización.
“Ingeniería Económica”
Los mecanismos de transmisión de la política monetaria
LA ECONOMIA CUBANA: RETOS Dr.C. Juan Triana Cordoví.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
PRODUCTS GROUP OF 2 STUDENTS ´ PRODUCTS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
   MÉXICO: ¿Sombreros y disparos o una potencia?
MEDIOS DE TRANSPORTE MEANS OF TRANSPORT.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Miguel López Estudios Latinoamericanos
Transcripción de la presentación:

Premio Nobel de Economía 2008 Paul Robin Krugman

Biografía 28 de febrero de 1953, Long Island. U. S. A. 1974 se licenció en Economía en la Universidad Yale. 1977 y fue profesor de Yale, MIT y Stanford. De 1982 a 1983, fue parte del Consejo de Asesores Económicos. Periodista de Fortune y Slate, The Harvard Business Review, Foreign Policy, The Economist, Harper's, y Washington Monthly. 2000, es columnista del New York Times.

Trabajos realizados Finanzas y comercio internacional. Análisis sobre la nueva economía y las economías americana y japonesa. Economía geográfica. Investigación sobre las crisis económicas y cambiarias.

Para elaborar su teoría, partió del concepto de «economías de escala». Trade and Geography – Economies of Scale, Differentiated Products and Transport Costs. Para elaborar su teoría, partió del concepto de «economías de escala». Explicar fenómenos como la concentración urbana. Crecimiento de regiones urbanas cada vez mayores divididas en dos áreas.