Wilpf España Madrid, 10 junio 2011. Llevábamos un tiempo pensándolo... Conocíamos la historia de WILPF… Sus proyectos: sobre la 1325 y Reaching the critical.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN evap PRESENTACIÓN evap/BPW Valencia Mujer y Políticas Sociales en tiempos de crisis.
Advertisements

OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
JORNADAS SOBRE CONFLICTOS VIOLENTOS EN EL MUNDO UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS 14, 21 y 28 de octubre Donostia-San Sebastian.
El CICLO tendrá lugar los días 6, 13 y 26 de abril de 2011 en el Edificio Ada Byron del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza Entrada.
FORMAMOS LÍDERES QUE MARCAN DIFERENCIA ESERP, tu Escuela de Confianza Más de un cuarto de siglo al servicio de la sociedad.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Te Trust- La fundación para las Américas es una organización sin animo de lucro creada por la OEA en 1997 para facilitar las alianzas entre: Sector Privado.
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
Estudios en Estadística “Una profesión con pasado, presente y futuro”
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
A A M P A Ñ C.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
DAVID SUMIACHER D´ANGELO
JOSÉ BARRIENTOS RASTROJO
Victor García “II Jornadas sobre Sensibilidad Empresarial y VIH” Madrid, 16 de febrero de 2011.
María Elena Ronderos ( Colombia ) María Acaso ( España )
FILOSOFIA, GÉNERO Y CULTURA DE PAZ Irene Comins Mingol Departamento de Filosofía y Sociología Universitat Jaume I, Castellón I CONGRESO INTERNACIONAL.
MAR DUQUE PROYECTO BET 2013: DOCTORADO. EQUIPO Mª del Mar Duque García, OAPEE Amparo Ribes, Universidad Politécnica de Valencia Pilar Cano, Universidad.
AUDITASS, S.L..
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
Curso de procesamiento en Unidades de Neonatología
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
Universidad Estatal Ferroviaria de Moscú (MIIT). MIIT ES UN CENTRO DOCENTE LÍDER EN EL SECTOR DE TRANSPORTES, EL MAYOR GRUPO DE EDUCATION SUPERIOR EN.
Presentación de la Febrero de Quienes somos Cabo Santiago Gómez, nº8 – bajo A Coruña Características Domicilio Organización de naturaleza.
Foro “Las competencias del futuro"
Fundación Instituto Canario de Investigación del Cáncer (FICIC) PATRONATO INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER CONSEJOSOCIOECONÓMICO CANARIAS.
LA MUJER.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Antropología y educación.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA MAESTRIA EN ADMINISTRACION.
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
Marta MARTÍNEZ MUÑOZ-España
Casa Memoria José Domingo Cañas Enero Casa Memoria La casa de José Domingo Cañas, número 1367, de la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile es uno de.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO OKLAHOMA-UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMUNIDAD ATLAHUILCO, VER. Universidad Veracruzana Facultad de.
-INVESTIGACIÓN REALIZADA POR UN EQUIPO DE 22 EXPERTOS EN ECONOMIA SOCIAL PERTENECIENTES A 7 UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS -PATROCINADA POR LA FUNDACIÓN ONCE.
CI2 en la Universidad Mercè Cabo y Faraón Llorens, junio de 2011 CI2 en la Universidad Mercè Cabo y Faraón Llorens Comisión mixta REBIUN y CRUE-TIC.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Versión 1.0 Octubre Sesión CP , 24-OCT-12.
Asociación Dones No Estàndards TF:(34) (34)
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
Actores Institucionales de la Violencia en México.
Universidad Santo Tomás Departamento de Humanidades Grupo de Investigación en Desarrollo Humano Línea de estudios políticos 2013.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Marzo 2012.
Adentrándose en la investigación científica de la comunicación: Primeros pasos de un investigador predoctoral Ana Fernández Viso Investigadora del InCom-UAB.
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
MANUEL AREA MOREIRA.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
ABEL ALBINO  Médico Pediatra  Presidente Fundación Conin  Miembro de número de la Academia Nacional de Educación.
RESULTADOS ENCUESTA. Características encuestados (88)
Centro de Consultoría y Educación Continua. INFORME DE RESULTADOS NUEVOS PROGRAMAS Diciembre 13 de 2012.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
La Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) y la solicitud de sexenios Araceli Mora Enguídanos, Universidad de Valencia Miembro.
Creada el 20 de abril de 1999, mediante acuerdo Nº 069 del Consejo Superior Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
EVOLUCIÓN DEL ARTETERAPIA EN ESPAÑA. PRIMEROS PASOS DEL ARTETERAPIA EN ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

Wilpf España Madrid, 10 junio 2011

Llevábamos un tiempo pensándolo... Conocíamos la historia de WILPF… Sus proyectos: sobre la 1325 y Reaching the critical will… Más de una vez lo habíamos hablado… Pero la conexión mágica decisiva sólo se dio cuando...Manuela Mesa conoció a Amparo Guerrero. Amparo nos animó y nos dio el empujón necesario…

Mujeres que mantenemos un compromiso con la causa de la paz desde hace años… De Madrid, Barcelona Zaragoza, Santiago, Vigo…

. Mujeres que nos conocemos a través de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ). O por ser del grupo editor de la revista En pie de Paz, ( ). O por lazos de amistad

Nos juntamos en un club de mujeres llamado Entredos

En Madrid, el día 10 de Junio de 2011

Y decidimos formar la sección de WILPF España, Venir a este Congreso Y solicitar la admisión

Una rápida presentación de quienes somos…

Directora de CEIPAZ, de la Fundación Cultura de Paz, Madrid Presidenta de la Asociación E. de Investigación para la Paz (AIPAZ). Editora Anuario sobre Paz y conflictos y de 1325 mujeres tejiendo la paz Manuela Mesa

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid). Coordinadora de proyectos en CEIPAZ Laura Alonso Cano

Codirectora de la Librería de Mujeres de Madrid y de la editorial horas y Horas Escribe y edita la Agenda de Mujeres, cada año sobre un tema Fundadora de Entredós Elena Lasheras

Responsable de comunicación de la Fundación Cultura de Paz, Madrid Experta en informática Ana Barreiro

Ex Presidenta de la Fundación RAIS, red de apoyo a la inserción social de con acción en varias ciudades Miembro del Patronato de la Fundación Ecología y Desarrollo Carmen Sacristán

Fundadora de la Asamblea de Cooperación por la Paz, Madrid Directora financiera Sociedad promoción viviendas sociales Estudios de Empresariales Felicia Martin_Hondarza Santos

Investigadora en la Escola de Cultura de Pau, Universidad Autónoma de Barcelona Género, conflictividad y construcción de paz en Asia Meridional María Villellas

. Responsable del área de formación y difusión del Institut Català Internacional per la Pau, Barcelona. Licenciada en Historia Contemporánea Conexiones entre feminismo y noviolencia Elena Grau Biosca

Profesora de Filosofía Directora del Máster Universitario y Doctorado Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo Universidad Jaume I, Castellón Irene Comins Mingol

Abogada laboralista, Vigo Ejecutiva de la asociación “Xustiza e Sociedade de Galiza” Colaboradora del Seminario Galego de Educacion para la Paz (SGEP) Elvira Landín

Educadora social, Santiago de Compostela Miembro de la Junta directiva del Seminario Galego de Educacion para la Paz (SGEP) Comisión de género Ania Piñeiro Mirás

Profesora en la Facultad de Educación, Universidad Complutense, Madrid Directora del Instituto de Investigaciones Feministas Artista – pintora Editora de la revista En pie de paz Marian Cao

Miembro del Consejo de la Fundación SIP Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Zaragoza Editora de la revista En pie de paz Montse Reclusa

Profesora de Física Directora de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz Relaciones entre género, ciencia y cultura de paz: Mujeres en pie de paz Carmen Magallón

Queremos ser parte de WILPF Para proyectar nuestro trabajo a nivel internacional y Para colaborar en la construcción de una potente voz de mujeres capaz de dar alternativas a crisis y conflictos, desde una racionalidad que quiere priorizar la Paz, la Justicia y el cuidado del planeta