Unidad 7: Dios ha Hablado (Hebreos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Advertisements

EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El Santuario El tabernáculo, no es sólo la sombra del santuario celestial, es también un esquema de la misma historia de la salvación .
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
2do Trimestre/Tema 1: Adoremos de corazón
Unidad 2: Unidad Digna del Evangelio
ACERQUÉMONOS Hebreos 4:16 y 10:22.
14 - Jesús Nuestro Abogado
Unidad 9: Llamamiento a una Vida Victoriosa (Santiago)
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
El Sacerdocio de Cristo
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Cristo Nuestro Único Salvador
Estudio 48: Saúl Tiene Celos de David 25 de noviembre de 2008
Unidad 4: El Evangelio en Acción Estudio 12: Siendo comprensivo con el hermano 21 de marzo de 2006 (Romanos 14:1 a 15:7) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla.
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Unidad 7: José con su Familia en Egipto
Unidad 1: El origen del universo
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
“La autoridad de Jesús” (Juan 5:19-47)
Estudio 41: Confesión y Compromiso en el Reino 9 de octubre de 2007
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
2do Trimestre/Tema 2: Fundamentos de nuestra fe
Pablo comienza su misión
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Lecciones en la epístola a los Hebreos
2do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Mi Crecimiento en Cristo
Unidad 3: El Rey Demuestra Su Poder
3er Trimestre/Tema 2: Vivir más allá de nosotros mismos
Otoño 2014/Tema 5: Cuando las relaciones chocan
Unidad 1: Los inicios del reino
Unidad 2: El modo de vida en el Reino
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor
Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor
Unidad 6: José: de necesitado a proveedor
Unidad 6: El Reino y la Cruz
1er Trimestre/Tema 3: Cristo es el centro
4to Trimestre/Tema 1: Un crecimiento espiritual equilibrado
Invierno de /Tema 1: ¿Qué tiene de singular un nombre?
El tabernáculo terminado (Éxodo 35:1-40:38)
“Jesús consuma su tarea” (Juan 19:28-42)
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
Mi Crecimiento en Cristo
Unidad 1: Iglesia Vigilante
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
Estudio 43: El Servicio en el Reino 23 de octubre de 2007
Desde Egipto hasta el Sinaí (Éxodo 12:1-13:16)
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
4to Trimestre/Tema 3: Haga que su vida valga la pena
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Unidad 14: Las Virtudes Cristianas
Estudios Bíblicos Lifeway ® 4 to Trimestre/Tema 3: Haga que su vida valga la pena “Responda a las situaciones difíciles” 18 de noviembre de 2012 (Números.
El Camino Hacia La Madurez
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP ® Unidad 7: Jesús satisface las necesidades humanas Estudio 32: Jesús, su ministerio.
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Reconozca el regalo de Dios” 2 de diciembre de 2012 (Juan 1:1-4, 10-18)
Unidad 7: Dios Ha Hablado (Hebreos)
Transcripción de la presentación:

Unidad 7: Dios ha Hablado (Hebreos) Estudios: 31: Jesús, la Superioridad de Su Sacerdocio 32: Jesús, Ministro y Ofrenda por Nuestros Pecados 29 de julio de 2008 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP®

Contexto Hebreos 7-10:18

Versículo Clave: (31) Hebreos 7:23-24, RVR60 "Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;"

Verdad Central La superioridad del sacrificio de Cristo declara que todas las personas pueden recibir completa limpieza de sus pecados iniciando así una relación personal con Dios.

Metas de Aprendizaje Que el alumno demuestre: Su conocimiento de la superioridad del sacerdocio de Cristo en contraste con el sacerdocio humano, Y su actitud de aceptar a Jesús como salvador o renovar su compromiso con el Señor. 5

Bosquejo de Estudio El Sacerdocio de Melquisedec (Hebreos 7:1-3) Contraste entre el Sacerdocio Aarón y el de Melquisedec (Hebreos 7:11-19) La naturaleza Superior del Sacerdocio de Cristo (Hebreos 7:20-27)

El Sacerdocio de Melquisedec (Hebreos 7:1-3)

El Sacerdocio de Melquisedec (Hebreos 7:1-3) Referencia al rescate de Lot por parte de Abraham, su tío. Lot había sido tomado prisionero durante una batalla. 8

El Sacerdocio de Melquisedec (Hebreos 7:1-3) Al regresar del rescate Abraham encontró a Melquisedec, quien le bendijo de parte de el Dios Altísimo. Abraham le pagó los diezmos del botín. 9

El Sacerdocio de Melquisedec (Hebreos 7:1-3) La Biblia no registra genealogía para Melquisedec. Esta observación aparece por primera vez en Salmos 110. El autor de Hebreos establece una correlación entre este hecho y la naturaleza (en cuanto a origen) de Cristo, quien no tiene principio ni fin. 10

El Sacerdocio de Melquisedec (Hebreos 7:1-3) Preguntas: ¿Qué relevancia hay en el hecho que Abraham hubiese pagado diezmos a Melquisedec? ¿Cuál es la importancia de la bendición de Melquisedec sobre Abraham? ¿Qué similitudes se presentan entre Melquisedec y Cristo? 11

Contraste entre el Sacerdocio Aarón y el de Melquisedec (Hebreos 7:11-19) 12

Contraste entre el Sacerdocio Aarón y el de Melquisedec (Hebreos 7:11-19) Sacerdocio aarónico – basado en la Ley, la cual es una prescripción provisional de Dios, no Su provisión para alcanzar la perfección. Salmo 110:4 revela que Dios tenía un plan distinto a la permanencia del sacerdocio aarónico, el de establecer un sacerdote “según el orden de Mequisedec”. 13

Contraste entre el Sacerdocio Aarón y el de Melquisedec (Hebreos 7:11-19) Con el cambio de sacerdocio también es relevante el cambio del sistema (la Ley). La antigua Ley dependía de sacrificios y rituales perpetuos para la purificación limitada del pecado en el hombre. El sacerdocio de Cristo no es por orden carnal, sino eterno – sin principio ni fin. 14

Contraste entre el Sacerdocio Aarón y el de Melquisedec (Hebreos 7:11-19) Todo lo referente al sacerdocio levítico es terrenal, por lo tanto pasajero. El sacerdocio de nuestro Señor es celestial, pues su origen es divino, por ende su orden es eterno y perfecto. El nuevo sacerdocio implica un nuevo “pacto” con Dios; este pacto viene a ser superior al anterior (le reemplaza). 15

Contraste entre el Sacerdocio Aarón y el de Melquisedec (Hebreos 7:11-19) Preguntas: ¿Cuál es la importancia de la Ley en el pacto original de Dios con Su pueblo? ¿Qué importancia establece el autor respecto a la tribu de procedencia de Jesús? ¿De qué manera hoy en día se aferran las personas a legalismos abstractos, despreciando el nuevo pacto? 16

La naturaleza Superior del Sacerdocio de Cristo (Hebreos 7:20-27) 17

La naturaleza Superior del Sacerdocio de Cristo (Hebreos 7:20-27) Las sacerdotes levitas, siendo hombres, debieron ser muchos e imperfectos. Cristo, siendo Dios, vive para siempre e intercede perpetuamente por los creyentes. Además, en Jesús tenemos un sacerdote perfecto, sin pecado, que no tiene necesidad de purificarse para interceder.

La naturaleza Superior del Sacerdocio de Cristo (Hebreos 7:20-27) Preguntas: ¿Cuáles son algunas características de los sacerdotes levitas que subrayan sus imperfecciones humanas? ¿Cómo contrasta la naturaleza de Cristo con la de los sacerdotes levitas? 19

Aplicaciones El ministerio de un sacerdote es una necesidad humana universal. El sacerdote es alguien que actúa a favor de los hombres delante de Dios y representa a Dios ante los hombres. Los creyentes recibimos la encomienda de parte del Señor de servir de instrumentos para que las demás personas se acerquen a Dios.

Aplicaciones Jesucristo fue el sacerdote perfecto que necesitábamos. Jesús fue sin pecado, obediente, y siempre dispuesto a interceder por sus discípulos. En Jesucristo tenemos el supremo ejemplo de como ser sacerdotes para Dios. 21

Unidad 7: Dios ha Hablado Estudios 32: Jesús, Ministro y Ofrenda por Nuestros Pecados Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP® 22

Contexto Hebreos 8:1-10:18 23

Versículo Clave: (32) Hebreos 8:13-14, RVR60 "Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer. " (Hebreos 8.13-14, RVR60) 24

Verdad Central El ministerio sacrificial de Jesús enfatiza que, por su muerte expiatoria en la cruz, las personas llegan a ser salvas y capacitadas para servir al Dios vivo. 25

Metas de Aprendizaje Que el alumno demuestre: Su conocimiento del alcance de la obra sacrificial de Jesús, Y su actitud de compartir las enseñanzas de este estudio. 26

Bosquejo de Estudio Jesús, Ministro del Verdadero Tabernáculo (Hebreos 8:1-2) Jesús, el Sacrificio Perfecto y Final (Hebreos 9:11-15, 24-28) 27

Jesús, Ministro del Verdadero Tabernáculo (Hebreos 8:1-2) "Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre." 28

Jesús, Ministro del Verdadero Tabernáculo (Hebreos 8:1-2) Tabernáculo terrenal – el cual fuera preparado por Moisés mediante instrucciones de Dios. Tabernáculo celestial – la presencia misma de Dios. 29

Jesús, Ministro del Verdadero Tabernáculo (Hebreos 8:1-2) Preguntas: ¿Qué ventajas quedan implícitas en este pasaje respecto al sacerdocio de Cristo? 30

Jesús, el Sacrificio Perfecto y Final (Hebreos 9:11-15, 24-28) 31

Jesús, el Sacrificio Perfecto y Final (Hebreos 9:11-15, 24-28) Antes los sacrificios debían ser perpetuos. Cristo realizó el sacrificio perfecto, el cual no tiene que repetirse jamás. El sacrificio y ofrecimiento de Cristo tienen como propósito ulterior la salvación y “que sirváis al Dios vivo”. 32

Jesús, el Sacrificio Perfecto y Final (Hebreos 9:11-15, 24-28) Preguntas: ¿De qué manera prueba el autor que el sacrifico de Jesús es superior al ofrecido por los sacerdotes? ¿Por qué es importante que los creyentes entendamos la naturaleza absoluta del sacrificio de Jesús por nosotros? ¿Cómo podemos honrar el sacrificio de nuestro Señor? 33

Aplicaciones Debemos seguir el modelo de pureza y moralidad de Cristo. Esta reproducción debe surgir del interior de nuestras vidas. No debemos basar la vida cristiana en simple obediencia a prácticas externas que no reflejan un cambio profundo de vida. 34

Aplicaciones Cristo pagó el precio del perdón para toda persona que se arrepienta y acepte su obra salvadora. El perdón es gratuito para el pecador, pero esto no significa que no tenga un precio. Dios lo pagó mediante el sacrificio de Cristo. 35

Bibliografía Bruce, F. F. La epístola a los Hebreos. Trad. Marta Márquez de Campanelli y Catharine Feser de Padilla. Grand Rapids, Mich. EE. UU. de A.: Nueva Creación, 1987. Cevallos, Juan Carlos. Comentario Bíblico Mundo Hispano Tomo 23 : Hebreos, Santiago, 1 Y 2 Pedro, Judas. El Paso, Texas: Editorial Mundo Hispano, 2006. Dean, Robert J. Hebreos: Un llamamiento a la consagración. Trad. Thomas Law. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1985. Erdman, Charles R. La Epístola a los Hebreos. Trad. José María Blanch. Grand Rapids, Mich. EE. UU. de A.: Libros Desafío, World Literature Ministries, 1996, c1976. Reina Valera Revisada (1960). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas, 1998. Richards, Larry y Lawrence O. Richards, The Teacher's Commentary. Wheaton, Ill.: Victor Books, 1987. Sandoval, Gonzalo. Estudios Bı́blicos ELA: Hacia La Madurez (Hebreos). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C., 1986. Vine, W.E. Vine Diccionario Expositivo De Palabras Del Antiguo Y Del Neuvo Testamento Exhaustivo, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1999) Zorzoli, Rubén O., ed. El Expositor Bíblico: La Biblia, Libro por Libro, Maestros de jóvenes y Adultos, Volumen 3, 4ta ed. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2001, c1994. 223-236. 36 36

Próximo Estudio 5 de agosto de 2008 Tema Especial: “Sectas Autóctonas y Errores Doctrinales Típicos en Puerto Rico”