Taller de artesanías CREARTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

Administración de la implementación y acceso de usuarios
Taller de Ilustración Lic. Damián Vásquez ESPOL EDCOM Introducción.
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
Portafolio de Arte Por: Nicolás Tepper.
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
Proyecto Radio Radio on line: Subir la voz de la Institución a la red y utilizarla como una herramienta que permita expresarse en libertad, desarrollar.
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
La Tipología de los Textos
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
DEPORTES ABIERTOS DE GIMNASIO Y SU DIDÁCTICA I
Panel de discusión.
Elementos que debemos incluir al guión de la exposición oral
IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION.
TALLERES DE CAPACITACIÓN
Los antecedentes (status questionis) Taller de Trabajo Final.
FASES DEL TRABAJO EN EQUIPO
13-OCTUBRE.061 INFORMATICA 13-OCTUBRE-062 INDICE -- Introducción. -- Orden del día. -- Información general. -- Vocabulario. -- Primer tema. -- Segundo.
El proceso de escritura
¿ ¿CÓMO REALIZAR UNA CORRECTA EXPOSICIÓN ORAL?
¿Cómo hacer una buena presentación? Basado en “How to give a good research talk”, por S. Peyton, J. Hughes y J. Launchbury.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Los Foros de Discusión Asesora: Luz María Gómez A. Noviembre 5 de 2007.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
TÉCNICA GRUPAL MESA REDONDA.
Representación de Algoritmos
¿Cómo hacer una entrevista?
Es deseable que el grupo sea lo suficientemente heterogéneo para obtener visiones diversas sobre el tema y lo suficientemente homogéneo para que existan.
La exposición Oral.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO Juanita Fernández Huerta Carolina Morales Astudillo.
TECNICAS GRUPALES ¿Qué son? ¿Cuáles son? Phillips 66 Debate
Manual de uso de Planilla Integrada de liquidación de Aportes
Un ensayo es una composición escrita en la cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema.
COIS – 408 Universidad Metropolitana Recinto de Cupey Programa AHORA Profesor: Pedro M. Moreno Bienvenidos.
5 de noviembre de Se celebró la segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones. Entre los puntos previstos en el Orden del Día, se dispuso.
Cómo redactar un Ensayo
El Ensayo Definiciones:.
Mesa redonda con integrador
NIVELES DE USO DE LA PIRAMIDE INVERTIDA
El Debate ¿Qué es un debate?
1 El Ejercicio del Continuo de Defensoría MÓDULO IV.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Textos personales.
OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Y EL INFORME ORAL
Saltar a la primera página ANÁLISIS SENSORIAL INTRODUCCIÓN Determinaciones Analíticas aplicadas al aceite de oliva n Determinaciones de calidad: deterioro.
Taller practico de 8vo básico
Round Table Session Supply Competition An informal session Chairman: Mr. Brian Saunders.
1 SISTEMAS DE RIESGOS PROFESIONALES EN COSTA RICA APROSHLA 2003.
Documentación de quejas. ¿Qué significa documentar una queja? Respaldar una queja con tanta evidencia como sea posible. La queja por sí sola no es suficiente.
Investigación: “NOMBREDETUTRABAJO” NOMBRES: NOMBREDELOS DOSINTEGRANTES CURSO: 4° BÁSICO ASIGNATURA: TALLER DE LENGUAJE PROFESOR: PATRICIO BUSTAMANTE CURICÓ,
Investigación: “NOMBREDETUTRABAJO” NOMBRES: NOMBREDELOS DOSINTEGRANTES CURSO: 4° BÁSICO ASIGNATURA: TALLER DE LENGUAJE PROFESOR: PATRICIO BUSTAMANTE CURICÓ,
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Trabajo Comunal Universitario Arte y Mujeres en la Sociedad Patriarcal.
[Nombre del producto] Plan de mercadotecnia [Nombre]
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
¡LENGUAJE ACADÉMICO PARA TODOS! Hannah De Lacy Escuela Secundaria Lakeside Maestra de Matemáticas De 7º año Facilitadora de aprendices de inglés
Simposio Objetivo Origen ¿Qué es ? Que cada experto intervenga en el debate con su punto de vista: un coordinador, finalmente, se encarga de resumir los.
EJEMPLOS DE FORO DE DISCUSION
TALLER DE MANUALIDADES POLIVALENTES PROFESORA: TANIA ALVES ESCUELA N°105 MAESTRO VICENTE FOCH PUNTIGLIANO RIVERA 2015.
Título del Curso Fecha Orador Lugar. Introducción  Defina el tema del Curso  Detalle lo que los participantes van a aprender  Indague si los participantes.
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
General Éste es el subtítulo.
General Éste es el subtítulo.
Mi primera presentación
Presentación general Su nombre.
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
Transcripción de la presentación:

Taller de artesanías CREARTE CON NUESTRA MENTE ABIERTA PARA DISFRUTAR CREANDO CARTAPESTA PAPEL MACHÉ CRAQUELADO CARTONAJE MODELADO TALLADO EN TELGOPOR FALSOS ACABADOS PÁTINAS PINTURA DECORATIVA RECICLADO ELSA NARDILLO 10 ( 39 Y 40 ) nº 378 Tel 4240587 Part : 4710295 Cel :154009318 WWW.DELARTESANO.COM.AR/CREARTELSA ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

Exponer las ideas principales que se tratarán Temas de discusión Exponer las ideas principales que se tratarán ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

Detalles acerca del tema Información complementaria y ejemplos Primer tema Detalles acerca del tema Información complementaria y ejemplos Qué efectos puede tener en la audiencia ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

CON NUESTRA MENTE ABIERTA PARA DISFRUTAR CREANDO Segundo tema CON NUESTRA MENTE ABIERTA PARA DISFRUTAR CREANDO Información complementaria y ejemplos Qué efectos puede tener en la Detalles acerca del tema ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

Detalles acerca del tema Qué efectos puede tener en la audiencia Tercer tema Detalles acerca del tema Qué efectos puede tener en la audiencia ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

Dar ejemplos o contar anécdotas de la vida real Mostrar interés por la situación de la audiencia, si resulta apropiado ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

Agregar una declaración de su opinión acerca del tema Qué significa esto Agregar una declaración de su opinión acerca del tema Resumir los puntos principales que desee que la audiencia recuerde ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com

CON NUESTRA MENTE ABIERTA PARA DISFRUTAR CREANDO Pasos siguientes Resumir cualquier acción que deban realizar los participantes Resumir los elementos de acción que se deben llevar a cabo ELSA NARDILLO 10 Nº 2016 ( 511 y 512 ) Tel : 4710295 Cel: 154009318 Mail: creartelsa@hotmail.com