FUEGO USDA NRCS & Universidad de PR, Mayagüez. Fuego El diccionario Velázquez define fuego como: lumbre, combustión, llama, toda materia combustible que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CALIDAD DEL AIRE EN GUATEMALA
Advertisements

Contaminación por basuras
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINITERIO DE EDUCACIÓN C. E. B. G
COMPUESTOS DE AZUFRE CICLO DEL AZUFRE TIPOS DE COMPUESTOS ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) SULFURO DE HIDRÓGENO.
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación aérea y cambio climático Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental. Dr. Rubén Lijteroff
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
FORMACIÓN DE INCENDIOS
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
La contaminación del aire
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
“Contaminación del Aire”
Contaminación Ambiental
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
¿Es el Aire del Interior de su Casa saludable?
Tema 5 Los ecosistemas.
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Enfermedades Ambientales
LLUVIA ACIDA.
YENNY CACERES CECERES DOCENTE:VANESSA LLERENA BETANCOUR.
MEDIO AMBIENTE.
VIVIR MAS VIVIR MEJOR 1.- Salud y enfermedad
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
EL SUELO.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
La contaminacion del aire
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
Contaminacio ambiental
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
CONTAMINACION DEL AIRE
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
Contaminación Atmosférica
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Medio ambiente.
Consecuencias del Calentamiento global
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
INFLUENCIA DE LAS PLANTAS EN LA CALIDAD DEL AIRE
EL AIRE.
Problemas medioambientales
INCENDIOS FORESTALES LOS INCENDIOS FORESTALES Y SU ACCIÓN SOBRE EL AMBIENTE El recurso natural, BOSQUE, sufre la acción del cambio en el uso del suelo,
CONTAMINACION.
Berta Von Glumer Alumna:Itzel Marilin Gomez Martinez
INCENDIOS FORESTALES Claudia López 3 ESO A Nª16.
Repaso Primer Parcial Segundo Quimestre Ciencias Naturales
Los árboles.
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
La energía y sus fuentes
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Tipos de contaminación
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
ATMOSFERA.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Transcripción de la presentación:

FUEGO USDA NRCS & Universidad de PR, Mayagüez

Fuego El diccionario Velázquez define fuego como: lumbre, combustión, llama, toda materia combustible que está ardiendo. Incendio, quemar. El fuego es un fenómeno natural, pero no es parte del ciclo de los bosques de PR.

Para que haya fuego tienen que coincidir tres componentes: Combustible Temperatura Oxígeno

Combustible Temperaturas altas Oxígeno O2O2 ++ Para que ocurra un fuego se necesita:

Temperatura de encendido : Temperatura a la cual se tiene que calentar un combustible para arder. La madera enciende a temperaturas entre 375 y 510 grados Farenheit.

Clases de fuegos 1. Fuegos de superficie: herbáceos y matorrales 2. Fuegos de copas: ocurren en el dosel de los árboles 3.Fuegos de suelo y subsuelo: bajo la superficie, hojarazca, raíces secas (puede penetrar el suelo)

Influencia de la topografía y del viento En laderas se forman fuegos elípticos, siguiendo la línea de máxima pendiente. Esto puede ser modificado por el viento. El viento a su vez aporta oxígeno y desplaza chispas originando más fuegos.

Fuego: efectos sobre vida silvestre y la vegetación Pérdida de hábitat Alteración del ecosistema (comunidades) Pérdida de vida silvestre (incluye especies amenazadas y en peligro de extinción, tanto plantas como animales NIDO

Fuego: efectos sobre el suelo La pérdida de cubierta vegetal promueve: Erosión Disminución de infiltración de las aguas a través del perfíl del suelo Aguas de escorrentía Aumento en transporte de sedimentos

Fuego: efectos sobre el suelo La pérdida de cubierta vegetal promueve: Reducción de la humedad (no hay cubierta, aumenta radiación solar, vientos) Muerte de microorganismos beneficiosos Potencial de hidrofobia en el suelo

Fuego: efectos sobre los cuerpos de agua Aumento del potencial de contaminación de las aguas Aumento del potencial de deposición de sedimentos en cuerpos de aguas Aumento del potencial de inundaciones Efecto sobre los arrecifes y vida marina

Otros efectos del fuego Pérdida de alimento (cosechas, forraje, alimento para la vida silvestre) Aumento en gastos operacionales Vidas (humanos y vida silvestre)

Propiedad pública y privada Accidentes por el humo afectan la visibilidad Otros efectos del fuego POSTE QUEMADO

Fuego: efectos sobre la salud Se afecta la salud humana y de la vida silvestre (deterioro por gases tóxicos o muerte por quema o por asfixia o sofocación). Esto se extiende más allá del área del fuego.

¿Qué es humo? El humo tiene una mezcla de dos clases de contaminates del aire: 1.Partículas de materia (PM10 o aerosoles) 2. Gases Fuego: efectos sobre la calidad del aire

Partículas de materia Son partículas microscópicas, (<1 micrón = 1 millonésimo de un metro) Ejemplo; minerales que no se queman (hollín).

Gases CO: monóxido de carbono, es producido al quemar. Reduce la habilidad de la sangre de llevar oxígeno a los tejidos. HC: hidrocarbonos, compuestos orgánicos volátiles. (“smog”) Cáncer. NO 2 dióxido de nitrógeno (“smog”). Afecta a los pulmones. SO 2 dióxido de azufre (irritante respiratorio y de la visión) Gases CO: monóxido de carbono, es producido al quemar. Reduce la habilidad de la sangre de llevar oxígeno a los tejidos. HC: hidrocarbonos, compuestos orgánicos volátiles. (“smog”) Cáncer. NO 2 dióxido de nitrógeno (“smog”). Afecta a los pulmones. SO 2 dióxido de azufre (irritante respiratorio y de la visión)

Gases tóxicos (síntomas): dolor de cabeza mareo sueño nausea ojos irritados dificultad al respirar Gases tóxicos (síntomas): dolor de cabeza mareo sueño nausea ojos irritados dificultad al respirar tos parálisis coma muerte

Los componetes del humo se han visto implicados como causantes de cáncer y asma

Causas de los fuegos Descuido Combustión espontánea Rayos Intencionales

Causas de los fuegos Descuido

Causas de los fuegos Combustión espontánea

Causas de los fuegos Rayos

Causas de los fuegos Intencionales Causas de los fuegos Intencionales

Junta de Calidad Ambiental Regla 402: Quema a Campo Abierto del Reglamento para Control de Contaminación Atmosférica.

Ninguna persona causará o permitirá la quema a campo abierto de desechos. Esta disposición está en efecto desde el 11 de enero de 1981.

Ninguna persona causará o permitirá las operaciones de recuperación por medio de quema a campo abierto.

Ninguna persona causará o permitirá la quema a campo abierto de sobrante agrícola y vida vegetal, excepto por lo provisto en la Regla 208.

Regla 208 “ La Junta puede expedir permisos para la quema de caña de azúcar, tallos de piña u hollejos de arroz en los predios donde crecen. La quema en campo agrícola ocurrirá en un lugar no menos de 100 metros límite de cualquier propiedad privada o vía pública y no se extenderá por más de dos horas consecutivas en ningún lugar.

Ninguna persona permitirá la quema a campo abierto de desechos, gomas o cualquier otro desperdicio sólido desechado en cualquier relleno sanitario municipal o privado.

Sanciones Toda persona que viole las reglas antes mencionadas se expondrá a multas administrativas hasta un máximo de $25,000 y en caso de contumancia (repetición), de hasta $50,000 bajo las dispociciones de la Ley de Política Pública Ambiental de PR.

Prácticas para prevenir y controlar fuegos Mantener los bordes de las finca limpios de vegetación en época de sequía (10-20 pies) Zanjas para riego Zanjones en la periferia Prácticas para prevenir y controlar fuegos Mantener los bordes de las finca limpios de vegetación en época de sequía (10-20 pies) Zanjas para riego Zanjones en la periferia

Prácticas para prevenir y controlar fuegos Eliminar malezas de alta combustión Cortinas rompevientos (reducen la velocidad de los vientos y del fuego) (localización y selección de especies) Prácticas para prevenir y controlar fuegos Eliminar malezas de alta combustión Cortinas rompevientos (reducen la velocidad de los vientos y del fuego) (localización y selección de especies)

Prácticas para prevenir y controlar fuegos Mantener bordes de las fincas talados. Recoger y no tirar botellas o vidrios

Si ya hubo fuego Para evitar pérdidas mayores Planificar manejo (ej; inventario y alternativas) Contruir zanjas al contorno Colocar hileras de troncos y ramas quemadas al contorno a espacios entre hileras no mayores de entre 20 y 40 pies (a mayor pendiente o inclinación del suelo, más cerca las hileras) Si ya hubo fuego Para evitar pérdidas mayores Planificar manejo (ej; inventario y alternativas) Contruir zanjas al contorno Colocar hileras de troncos y ramas quemadas al contorno a espacios entre hileras no mayores de entre 20 y 40 pies (a mayor pendiente o inclinación del suelo, más cerca las hileras)

Si ya hubo fuego para evitar pérdidas mayores Barreras de rocas Seleccionar especies nativas del área afectada, a forestar, reforestar, regar semillas Educar Si ya hubo fuego para evitar pérdidas mayores Barreras de rocas Seleccionar especies nativas del área afectada, a forestar, reforestar, regar semillas Educar

Si ya hubo fuego para evitar pérdidas mayores Deseche apropiadamente los desperdicios de la finca (sacos, botellas, otros) Arado y subsolado para aumentar la infiltración Inspecciones Si ya hubo fuego para evitar pérdidas mayores Deseche apropiadamente los desperdicios de la finca (sacos, botellas, otros) Arado y subsolado para aumentar la infiltración Inspecciones

Preparado por Agro. Edwin Más González, USDA-NRCS Especialista en Tecnología Tropical En colaboración con Agro. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Y Consejo RC&D El Caribe, Inc. Mayagüez, PR