PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTEGRACIÓN REGIONAL EN AMERICA LATINA EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS
Advertisements

Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
Los países hispanohablantes
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
El MERCOSUR es una abreviación, el verdadero significado es: (Mercado Común del Sur)
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
¿Qué es la ALADI. Es la Asociación Latinoamericana de Integración

Comunidad del Caribe (CARICOM)
Integración Económica
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Prioridad de las relaciones de Cuba con América Latina y el Caribe.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
VENEZUELA EN EL MERCOSUR
I) ¿ Qué es el MERCOSUR ? II) Los textos fundamentales del MERCOSUR
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
INTEGRACION REGIONAL LATINOAMERICANA
Características de los mercados regionales
¿Qué es la Integración Económica?
14 de Abril Día de las Américas
Bloques y acuerdos comerciales
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
Geovanna Dávalos Álvarez
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO
ALBA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA.
PAÍSES MIEMBROS.  Antigua y Barbuda.  Bolivia.  Cuba.  Dominica.  Ecuador.  Nicaragua.  Santa Lucia.  San Vicente y las Granadinas.  Surinam.
María Fernanda Caso Salazar
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
AMÉRICA: espacio y recursos
CAN COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
II ENCUENTRO NOTARIAL BINACIONAL PERÚ-ECUADOR
El Mercosur.
El Mundo Hispano.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
COMUNIDAD ANDINA.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Principales socios comerciales
Caribbean Community Comunidad del Caribe (por sus siglas en inglés) Profa. Carmen Rodríguez Orengo, MSW.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Los regímenes de comercio. Profesora: Cecilia Martínez Establecimiento: EEMN°14 Alumnos: Viviana Salinas Emmanuel Marin Stefanía Aguisnaga Agustina Costa.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Comunidades políticas y económicas en Latinoamérica
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
Prueba de práctica #1.
Jessica Henrie. (Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America)  Un grupo de países latinoamericanos que han unidos para “alcanzar el desarrollo.
Acuerdos comerciales regionales
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Bloques regionales Chang Rocío Belén Krasnozhón Lumila Rodríguez Sofía 3°L.
Mecanismos de Integración Latinoamericana: MERCOSUR 6° Secundaria Mecanismos de Integración Americana Ciencias Sociales.
Qué es la UNASUR?  UNASUR es un organismo internacional creado con el fin de desarrollar un espacio regional integrado y tambien construir una identidad.
TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Campaña por la COPLA. Campaña por la COPLA Objetivo Persecución de las cúpulas de las organizaciones asociadas al crimen organizado que hayan alcanzado.
SISTEMA INTEGRACION LATINOAMERICANO ASIGNATURA: SOCIOLOGIA LATINOAMERICANA DOCENTE: LICDA. JENNY NAVARRO ALUMNO: MARLON ARMANDO TESHE.
Latin America Countries
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA

CAN Comunidad Andina de Naciones creada en 1969. Es un Pacto comercial, que agrupa actualmente a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, busca la integración de la región andina, aunque resultó debilitado por la retirada de Venezuela en 2006 debido a que algunos de sus países miembro firmaron pactos de libre comercio con Estados Unidos.  Completar los logros alcanzados por la CAN en la línea del tiempo ( pag. 45) 1979 1983 1997 2003 2005

CARICOM Comunidad del Caribe creada en 1973 por el Tratado de Chiaguaramas -Trinidad y Tobago. Compuesto por 15 naciones sus principales objetivos son: Promover la integración económica y cooperación entre sus miembros. Asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente Coordinar la política exterior

ALADI. Asociación Latinoamericana de Integración creada en 1980. esta formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.    La misión de la ALADI es la creación de un mercado común que contemple las diferencias de desarrollo entre sus países miembros.   

MERCOSUR. Mercado Común del Sur creada en 1991. Países integrantes : Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y Venezuela . Países asociados: Bolivia Chile , Colombia , Ecuador y Perú. Países observadores: Nueva Zelanda y México . Busca la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos y el establecimiento de un arancel externo común.   

ALBA Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (2004). La iniciativa surgió  del presidente venezolano Hugo Chávez y su aliado cubano Fidel Castro. Actualmente está compuesta por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.       

UNASUR Unión de Naciones Suramericanas (2008). Bloque político netamente sudamericano formado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.    Su objetivo es "construir una identidad y ciudadanía suramericanas y desarrollar un espacio regional integrado".

ALCA El Área de Libre Comercio de las Américas se originó en la ciudad de Miami  en diciembre de 1994.  En su versión original contemplaba la gradual reducción de las barreras arancelarias y a la inversión en 34 países de la región, todos menos Cuba. Investigue cuales son las posibles consecuencias del ALCA( pág.. 42)