Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prosa y poesía.
Advertisements

División de sílabas Clasificación de palabras Colocación de acentos
TIPOS DE TEXTOS.
LETRAS Y SÍLABAS LETRAS: Son la manera de escribir los sonidos, es decir, son sonidos escritos. Ej: M- R- A… ALFABETO: Es el grupo de letras ordenadas.
UNIDAD 3 RETROALIMENTACIÓN.
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
Reglas de Acentuación.
Escucha las sílabas y repite:
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
¿Qué es una sílaba?.
Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer.
1. ¿QUÉ ES LA SÍLABA? Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz. Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta.
PRONUNCIACIÓN.
ACENTUACIÓN.
Palabras con c, qu (k)ca,co,cu,que,qui
Los Amigos. Julio Cortázar
Pan.
MÉTRICA.
TAREAS DE ESPAÑOL DE PREESCOLAR SEMANA DEL 28 abril al 02 de mayo 2014
ACCENTUACIÓN.
Escucha las sílabas y repite:
Escucha las sílabas y repite:
Srta. Lara.
Recuerda que… Las sílabas son los diferentes golpes de voz con los que se pronuncia cada una de las palabras. Ejemplos: árbol ár - bol (dos golpes de.
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
ANALIZANDO UN POEMA PP
Reglas de puntuación -Signos de interrogación -Signos de exclamación
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Elementos estructurales
GeNERO LIRICO.
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I parte)
Leamos más.
4º básico Unidad Septiembre Clase N°3 “El Poema”.
 Piensa en un tema.  Haz una lista de ideas a dibuja.  Elije un propósito.  Decide quién será la audiencia.  Junta información.  Organiza tus ideas.
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
Análisis intratextual
Sabrina Amador Periodo 7
La sílaba tónica.
Géneros literarios pp
Literatura Literatura
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
bosquejo objetivos Calentamiento — las letras Repaso del alfabeto
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Colegio Terraustral 2010 Educación Básica.
Diverti leo NIVELES: FASE 1 FASE 2 FASE 3.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 2 (I Iparte)
El poema Prof. Estrella Durán L..
Es cada SONIDO o GRUPO de SONIDOS que se PRONUNCIAN JUNTOS
Ahora mismo Copiar las oraciones y completarlas con las siguientes palabras: género - genero - generó Los textos literarios se dividen en _______________.
En el cole Unidad 1.
Guía para hacer un análisis de un poema
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Los Géneros Literarios
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Tipos de Textos.
La Hora de la Poesía Kindergarten Introduction: “La hora de la poesía”
El abecedario en español
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 3 (I parte)
Pronunciación y Acentuación
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
1° Básico Profesora Carolina Pérez Valdivieso..
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Mester de Juglaría y Clerecía. Pauta elaboración trabajo grupal. (3 a 4 integrantes) un Mester de juglaría Estudiantes deben confeccionar 2 textos literarios;
sa se si o su ra re ri ro ru na ne ni no nu ca ce ci co cu ma me mi mo
CUENTA SIL 1 CONCIENCIA FONOLÓGICA CONTAR SÍLABAS EN PALABRAS NIVEL 1
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Inicio de clase El Poema.
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)

El poema Es un texto literario que sirve para expresar sentimientos, pensamientos y emociones.

Características de un poema Se usa un lenguaje distinto al que usamos cotidianamente. Siempre tienen un título. El poema se escribe en versos. El conjunto de versos se llama estrofa.

Partes de un poema

Escucha el poema en el siguiente video http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=138808

Lee las sílabas en voz alta da tu Me sa fo mi el do mo No fa le cu ma de to pe na Ti co si ni cu co

Lee las palabras en voz alta delantal naranja caracol cuncuna corazón fantasma

Reforcemos las letras aprendidas La letra d http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_d2/letra_d.html La letra n http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_n1/letra_n.html La letra f http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_f4/letra_f.html La sílabas ca co cu http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_cq1/letra_cq.html