GRECIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HELENISMO.
Advertisements

Una nueva concepción sobre la vida humana
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Orígenes de Grecia y Grecia arcaica
AlejandroMagno. En el año 336 a. C., a los 20 años de edad fue reconocido como el gobernante de toda la Hélade tras su aplastante victoria sobre los griegos.
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
EL ARTE GRIEGO.
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Alejandro Magno ac.
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
LA CIVILIZACION GRIEGA
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
EDAD ANTIGUA Generalidades
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Grecia Cultura Helénica
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Clase 4: Legado Cultural Clásico
Los GRIEGOS 5a Sandra.
LA ANTIGUA GRECIA.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
Arquitectura en la Antigua Grecia
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
Roma.
Yossi López Liliana quintero
ALEJANDRO MAGNO LAS CONQUISTAS.
GRECIA.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Alejandro Magno.
HISTORIA DE GRECIA.
Polis griegas.
EGIPTO.
HISTORIA DE GRECIA RESUMEN DE LA UNIDAD ARIEL RETAMAL CHANDÍA
Evolución histórica de Grecia
Grecia Antigua.
Atenas y Esparta.
GRECIA.
ARIEL RETAMAL CHANDÍA ALUMNO EN PRÁCTICA PERÍODO HELENÍSTICO.
Jueves, 10 de Junio de 2010.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
ROMA.  El románico surge en Europa como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual y abarca los siglos XI al XIII. Ésto hizo.
Períodos de la Grecia Clásica
Introducción al Mundo Clásico
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
EL LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
PALESTINA Historia antigua.
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
HELENISMO.
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Transcripción de la presentación:

GRECIA

CONTEXTO HISTORICO GRECIA: Abarca del 1100 aC-146 aC. Es la primera civilización antigua con la que la sociedad moderna siente una afinidad inmediata.

Periodos Edad oscura 1100 aC-750 aC. (diseños jeroglíficos en cerámica) Época Arcaica 750-500aC (esculturas) Periodo Clásico 500-323 aC (se construye el Partenón) Periodo Helenístico 323-146 aC (la cultura y el poder se extienden al oriente) Grecia Romana (entre la conquista romana y el establecimiento de la ciudad de Bizancio).

Podemos identificarnos con: Su arte Su política Su curiosidad Su sentido de la historia

La Polis (ciudad-estado) era la unidad social y política dominante. Atenas y Esparta fueron las dos polis más significativas.

ESPARTA: Era una oligarquía militar conservadora gobernada de manera conjunta por 2 reyes y un consejo de ancianos. Tenía un excelente ejército. Produjo pocas cosas de importancia artística o cultural.

ATENAS: Centro de la literatura, la filosofía y las artes. Algunas de las figuras más importantes de la historia cultural e intelectual occidental vivieron en Atenas durante ese período.

Para el siglo V a.C (400’s) el Imperio Persa intentaba extender sus dominios al norte de Grecia. Dos invasiones persas fueron derrotadas en el 490 aC y 480-479 aC. (Guerras Médicas)

Después de la derrota de Persia, Atenas y Esparta se convirtieron en rivales por la supremacía de Grecia. Su rivalidad dio origen a las Guerras del Peloponeso (460-445 aC- 431-404 aC), en las cuales Atenas fue derrotada.

En la década del 330 aC la desunión griega dio lugar a su dominación por parte de Filipo rey de Macedonia, un reino semigriego del norte.

El hijo de Filipo, Alejandro Magno, invadió y conquisto el Imperio Persa en 334-327 aC. Las conquistas de Alejandro llevaron colonizadores griegos desde Egipto hasta las fronteras de la India y diseminaron la cultura helénica en toda esa región.

Después de la muerte de Alejandro en 323 aC surgieron 3 dinastías sucesoras principales: TOLOMEOS en Egipto SELEUCIDOS en Siria y Mesopotamia ANTIGONIDAS en Macedonia y Asia Menor. Al cabo del tiempo Roma absorbió todos estos estados.

Legado griego: Escultura Pintura Arquitectura Cerámica Astronomía Democracia tragedia Comedia Historia Leyes Filosofía Medicina Geografía Geometría Física Literatura Poesía

ARTE GRIEGO Su arte se caracterizó por la representación naturalista de la figura humana, sobre todo en la manera de expresar el movimiento y los sentimientos, tanto en dioses como en humanos, todos ellos unidos en el mito y en la realidad.

Todas las manifestaciones artísticas cumplían la función de plasmar acontecimientos civiles (muchos deportivos) y religiosos, todos de carácter público. 

El arte griego de carácter privado sólo se podía encontrar en elementos funerarios y vajillas, propiedad de familias más ricas.

La arquitectura se caracterizó por el uso del mármol y la piedra caliza, la madera y las tejas. PARTENON

La escultura se basó en la utilización también del mármol, la arcilla y el bronce, incluso muchas de ellas recubiertas en oro e incrustaciones de marfil.

La pintura era realizada con colores al agua que daban dimensión a grandes murales o vasijas.

La cerámica se cocía, se trabajaba en tornos verticales, pulía y pintaba.