MAPA CONCEPTUAL Bloque 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA DEL COLOR.
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
DESARROLLO INTEGRAL El arte.
El Arte de Colores Unos cuantos tips… by elisa giaccardi
El color Características generales.
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Valor perceptivo de los colores
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
El color Tema 5.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Color: Dimensiones del color
Elementos de la imagen.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
PERCEPCION.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
TEMA 2: DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
Psicología del color.
Lenguaje del color (Unidad 4)
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
LA TEORIA DEL COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
VALENTINA DURANGO TORRES
Daniela Arias Bolívar Decimo
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Parte 1: Elementos de la forma
Teoría del color.
LOS COLORES Terceros Básicos Artes Visuales
TEORIA DEL COLOR.
María Pía Pareja teoría del color
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
Reglas básicas en la mezcla de colores
Educación de las artes visuales y plásticas
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
BLOQUE I Percepción Visión Elementos de la forma Composición.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
ESPIGADORES DE LA CULTURA VISUAL.
LA TEORIA DEL COLOR.
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
DOCENTE: ARIEL ALMONACID MARCELA REINA OSORIO 10-3 Informática.
Teoría del color.
Colores Daniel Ilarraz.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
TEORIA DEL COLOR.
5 El color 1. Los colores El color es un misterio. El color es un misterioEl color es un misterio 1.2. La luz se descompone en colores. La luz se.
TEORIA DEL COLOR.
Teoría del color.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Elementos de la forma. De la percepción a la construcción del aprendizaje. El color. Construcción de la realidad.
Introducción a la educación artística
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Tema 2:De la percepción a la construcción de la realidad
Transcripción de la presentación:

MAPA CONCEPTUAL Bloque 1

Composición de los elementos Peso visual Composición Elementos: El punto estática y dinámica La línea Perspectiva Luz y textura Color Situación Tamaño

El Color Colores primarios de la luz(rojo, verde y azul) Colores primarios de la materia (cyan, amarillo y magenta) Colores secundarios (naranja, violeta y verde) (primario + primario) Colores complementarios ( primario + secundario) Mezclas: gama tonal armonía por contrastes Clasificacion por tipos colores fríos y cálidos

IMPORTANCIA DE ENSEÑAR EDUCACION ARTISTICA - La información visual es cada vez mas importante -Un giro epistemológico, cultural e informacional hacia lo visual -Relevancia de la visual en la construcción identitaria y en la comprensión de la realidad - Relevancia de las artes visuales de la concepción - Visualidad y capacidad para construir argumentos y relatos. Narratividad - Creatividad - Creación plástica

Modelo A) Modelo B) Modelo C) Modelo D) MODELOS DE EDUCACION Modelo A) Modelo B) Modelo C) Modelo D) Educación artística Educación artística Educación artística Educación basada en el para la creatividad coincide en un artística para la Proceso vinculada y la autoexpresión aprendizaje de un compensación al proceso de un lenguaje crítica y per - productivo. formativa de la cultura visual

CONSTRUCCION DE LA REALIDAD La luz Fisiología de la visión Teoría de Retinex Órganos sensoriales (vista y tacto) Construcción de la sociedad y de la cultura Funciones del cerebro concepto e interpretaciones Deconstrucción de la realidad

Construcción de la realidad Interpretación del cerebro Ilusiones ópticas Leyes de Gestalt Ley de proximidad Ley de Pragnanz Ley de Simetría Ley de cerramiento Ley de Igualdad

Construcción de la realidad Factores psicológicos, la percepción Hacia una Sociales, etc.. como fenómeno mirada inteligente. Creativa, e Aspectos no conscientes investigadora Aspectos subjetivos Aspectos culturales

Construcción de una persona ¿Quiénes somos? ¿Por qué cambiamos? Lo que tenemos es nuestra historia - los recuerdos Nos distingue de otros - la cultura - la personalidad la conciencia es lo que nos diferencia de los demás seres humanos