Cultura Nasca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA TIAHUANACO.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
LA CULTURA LAMBAYEQUE O SICÁN
Culturas Antiguas de América
CERÁMICA GRIEGA Alicia Zamora de Castro Profesora de Secundaria.
EL ARTE INCAICO.
Por: Diego Carriquiry, Nicolas Sousa y Saori Ishida
Joan Miró.
ARTE PRECOLOMBINO.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal Social
Cultura nazca.
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
Alumna : Thayri Serna Ortiz
LA CULTURA PARACAS APORTES CULTURALES.
EXPRESIONISMO.
Estudioso Federico Max Uhle
La Cultura Paracas Paracas Necrópolis
La Cultura Lima Alfredo Valdez
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
Universidad autonoma san francisco
Universidad autonoma san francisco
LA PREHISTORIA EL ARTE-MAGIA
LINEAS DE NAZCA Escribe tu nombre.
Catalogo de abstraccion lirica
Cultura Caral.
Arte Aborigen en Venezuela.
El artista: Figuras y colores. ¿Qué figura es? ¿De qué color es? Es un círculo. Es gris. Es un círculo gris.
CULTURA PARACAS.
Silvia Mireya Hernández Hermosillo
CERÁMICAS DE LAS CULTURAS PREINCAICAS
COMBINACIÓN DE COLORES
Integrantes: Valeria Jara Valeria Paz
Anuar Selmouni y Andrei Cilibiu
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ CHAVÍN
Formas y colores.
Integrantes: Alondra R. Diana V.
SEÑORÍOS DEL NORTE Colegio de los SSC C Providencia .
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
Hecho por: Miguel Bustamante y Gonzalo Prado.
Por Pilar, Geun Hyung y Kevin
Universidad autonoma san francisco
HISTORIA DE LA CULTURA ECUATORIANA
Incas González Fausto Alexis Juárez Moreno Laura Morán Lira Melissa
Cultura Wari.
Los Incas.
Cultura Paracas.
BY: LILY E LILY. Colores: Rosa, Azul, Negro $10.00.
LAS RUINAS DE COPAN Por Georgina Street
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
PIET MONDRIAN.
Las primeras civilizaciones de América
CULTURA CHAVIN.
GRECIA.
Juan Del Valle González. Esta imagen tiene diferentes formas, y los colores que tiene combinan muy bien.

Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
CULTURA MOCHICA INTEGRANTES: Castañeda Romero, Sonia
Flash Flash fue creado con el objeto de realizar animaciones y diseños vistosos para la web, y gráficos interactivos.
Arte griego.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
INICIAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO. Volver al Menú.
Presentación Contenido/Temático Desarrollo Evaluación Bibliografía
Imágenes y animaciones asociadas a los talleres. Taller 2: Colores fisiológicos.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

Cultura Nasca

UBICACIÓN: Se desarrolló en la región Ica. Entre los valles de Ica (río Ica) y Nasca (río Grande). Descubridor: Federico Max Uhle en 1901. Capital: Cahuachi. Idioma: Pukina.

Ubicación y extensión de la Cultura Nasca

CERÁMICA

Fueron los mejores pintores; tuvieron “horror al vacío”. 1. CERÁMICA: Es polícroma, usaron 11 colores menos el azul ni el verde en un fondo blanco o negro. Fueron los mejores pintores; tuvieron “horror al vacío”. Forma globular, picos divergentes con asa puente.

Está decorado con figuras antropomorfas, fitomorfas y zoomorfas (peces, arañas, camarones, maíz, pallar, felinos). Utilizaron la técnica de pintura de precocción. Tuvieron la cerámica más pictórica de América.

2. ARQUITECTURA: Uso del adobe rectangular. Centros urbanos: Cahuachi y Tinguiña. El techo fue de paja o junco.

TEJIDOS

LÍNEAS DE NASCA