Melchor Reyes Elizabeth Adriana Pérez Hernández José David

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La República Argentina
Advertisements

HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
ESTRUCTURA DEL ESTADO 23 de Febrero de 2004 – Contexto: Crisis social, Política y Económica en Colombia Piedad Córdoba Ruíz.
BOLIVIA.
PANAMÁ „Pro Mundi Beneficio“.
MÉXICO Estados Unidos Mexicanos.
PERÚ Por: NAHUEL e IAN.
E t i o p a.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
CANADA.
MÉXICO Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.
Elizabeth Hernández López Araiza| Miguel Angel Hernández Sánchez |
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
REALIDAD Y PERSPECTIVAS
COLOMBIA.
División política de B o l i v i a.
El Pabellón Nacional es el adoptado por las leyes del 16 de diciembre de 1828 y 12 de julio de Sus colores son el blanco y el azul, teniendo el.
Término creado por Jim O´neill, economista británico. Término creado por Jim O´neill, economista británico. BRICS: gran población; enorme territorio;
Tiene una población de habitantes, es decir, 99 habitantes/ km². 68% de la población, es urbana. Datos estimados del año 2004.
República de Panamá    .
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
 Independencia 1971, 15 Agosto Jeque isa-Sulman Al-Khalifah 1971, 15 Agosto Jeque isa-Sulman Al-Khalifah  2002 Estado de Bahréin reino de Bahréin 
Investigación de mercados Compensar – Unipanamericana Finanzas Y Negocios Internacionales.
Omar Martínez Morales Thania Libertad Hernández Claudia Ronson Trejo.
MÉXICO Irene Barajas Román | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 102Irene Barajas Román | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 102.
GHANA Misael Navarro RomeroMisael Navarro Romero Renata Rodríguez BecerraRenata Rodríguez Becerra.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
Culturas antiguas Religión Gobierno actual Economía Población actual Culturas antiguas Religión Gobierno actual Economía Población actual Bandera Escudo.
CANADA.
Medio Oriente Alejandro Jesús Pacheco Pérez
Zambia Gamero Pavón Vania Elizabeth Velásquez Gordillo Diana Samanta
Realizado por: Juan Jurado Álamo Juan Bejarano Márquez Jorge Núñez Moralo Anthony Padilla Forero.
Turquía Horacio Alejandro Jesús Olivera. Breve historia a partir de la independencia Mustafa Kemal Atatürk República de Turquía 1923 Tratado de Lausana.
Emiratos Árabes Unidos
Unión Aduanera de África Austral
MÉXICO. Adriana Alejandra Proa González | Miguel Ángel Hernández SánchezAdriana Alejandra Proa González | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
Por: Ana Inman y Mateo Larsen
JAMAICA Daniela Rivas Fabian Serrano. Informacion General  Capital: Kingston  Moneda: dólar jamaiquino  Forma de Gobierno: Monarquia Constitucional.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
CASTILLA LA MANCHA NUESTRA COMUNIUDAD
MEXICO Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo: 104Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:
Carla yeseli pacheco prieto
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
Andrea Martínez Tovar Raquel Salazar Sánchez
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
REPÚBLICA DOMINICANA.
REPÚBLICA DE GAMBIA Banjul Canseco Alvarado Abigail
Barbados. Reseña Histórica La isla estaba habitada hasta su primer asentamiento por los Británicos en el año Se establecieron plantaciones de caña.
Informacion Basica Para muchos es el símbolo de sueños vacacionales exóticos, un paraíso de sol, playa, mar y alegría de vida caribeña. Superficie de República.
☻Venezuela☻ Antonio Campos Period 6.
GUINEA BISSAU Ana Laura Torres García Nancy Espinosa Carmona.
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
By: Chris Woodrum.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
Colombia Jesús Dyson.
GEOPOLITICA DE LAS POTENCIAS ASIATICAS
La tensión entre el norte y el sur de Sudán es un riesgo para la explotación de sus recursos naturales. En el caso del petróleo. Una de las zonas controla.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Iván Gentta & Nicolás Ruiz..  Guatemala es el país más poblado del istmo centroamericano, según el Instituto Nacional de Estadística –INE–, proyectó.
Localización: Entre el mar Caribe y el Océano Atlántico. Al este de la República Dominicana, al oeste de las Islas Vírgenes Británicas y al noroeste de.
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
Economía Americana América del Norte
Transcripción de la presentación:

Melchor Reyes Elizabeth Adriana Pérez Hernández José David REPÚBLICA DE KENIA Melchor Reyes Elizabeth Adriana Pérez Hernández José David

UBICACIÓN Se encuentra en el ecuador, en la costa este de África. Colinda con Somalia, Sudán del norte ,Etiopía al norte; Uganda al oeste; Tanzania al sur y el Océano Índico al este. Cubre un área de 225,000 millas cuadradas (582 646 kilómetros cuadrados). México 1 964 375 km² Lenguas oficiales: inglés y Kiswahili

Bandera de Kenia Adoptada el 12 de diciembre de 1963. Basada en la de la Unión Nacional Africana de Kenia (KANU). Los colores simbolizan la mayoría étnica de Kenia (negro), la sangre derramada durante la lucha por la libertad (rojo), y la riqueza natural (verde). Los ribetes blancos (que se añadieron más tarde para diferenciar la bandera nacional de la del partido) simbolizan la paz y la unidad. El escudo tradicional Masai (negro, rojo, blanco) y las dos lanzas simbolizan la defensa de la libertad.

Escudo de Kenia Aprobado el 15 de octubre de 1963. Es un escudo terciado en faja, de sable (negro), la división superior; de gules (rojo) con bordes de plata (blanco), la división central; y de sínople (verde), la inferior.  La franja roja del centro lleva un gallo de plata que sostiene un hacha de lo mismo, que según costumbres locales, representa a la nueva y próspera vida. El escudo y las lanzas simbolizan la unidad y la defensa de la libertad. Los soportes del escudo son dos leones de Kenia - símbolo de la protección, levantándose sobre un fondo que contiene los productos agrícolas de Kenia - café, pelitre, sisal, té, maíz y piñas. El pergamino que contiene el lema nacional “Harambee” (Trabajemos Juntos) sostiene el escudo.

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Siente provincias y un área: Nairobi Las provincias: Central, Costa, Este, Provincia Nororiental, Valle del Rift, Occidental y Nyanza.

CLIMA Sol durante todo el año Precipitaciones pesadas: abril a mayo Poca lluvia: julio a agosto Varia: desde tropical en la costa hasta árido en el interior

POBLACIÓN - RELIGIÓN De acuerdo con la población nacional y el informe de la vivienda el censo de agosto de 1999, la población de Kenia se estima en 28.808.658. México la población: 112 millones 322 mil 757 habitantes. Religión: 40% protestantes, 30% católicos, 6% musulmanes, 23% otras religiones.

Economía - Sector Primario: El más importante. Productos agrícolas: Té, café, cereales, caña de azúcar, frutas, vegetales, trigo. Ganadería, avicultura y pesca. - Problemas: Tierra sobreexplotada (sobrepastoreo, tala inmoderada). - Programas de rehabilitación para la tierra.

Economía Industrias: Manufacturas: Cemento, cerveza, cigarro, televisiones, automóviles, lana, mantequilla, barcos mercantes, papel, cartón, queso, radio. Refinerías de petróleo. Minería: En expansión. Turismo: Una de las mayores fuentes de divisas para Kenia. Energía y medios de transporte.

Economía Exportaciones: Principalmente a Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos y Uganda. Se exporta café, té, cueros, pieles, productos petrolíferos, extracto de pelitre (ocupado en insecticidas). Importaciones: Principalmente de Gran Bretaña, Alemania, Emiratos Árabes Unidos y Japón. Se importa crudo de petróleo, maquinaria industrial, hierro, productos farmacéuticos, abono y acero.

Economía Exportaciones: $4,984 miles de millones (2010 est.

Economía Exportaciones

Economía Importaciones: $10,630 miles de millones (2010 est.)

Economía Importaciones

Economía Aspectos generales: Unidad monetaria: Chelín de Kenia (consta de cien céntimos) Puerto de Mombasa: Punto comercial. Bolsa de Valores de Nairobi. Tasa de inflación: 4% (2010 est.)

Economía

Economía Concepto Kenia México Producto Interno Bruto (PIB) - US$ $70.85 billones $1.657 trillones Producto Interno Bruto Per Cápita - US$ $1,700 $15,100

Historia Presidente fundador e ícono de la liberación: Kenyatta. Independencia 1963-1978. Daniel Arap Moi Toroitich tomó el poder en una sucesión constitucional. Kenya African National Union (KANU) Partido único 1969 – 1982. 1991 Moi = presión interna y externa por liberación

Elecciones 1992 – 1997 : la oposición étnicamente fracturada no puede despojar a KANU del poder. Violencia y fraude. Presidente Moi se retira en 2002 tras elecciones justas y pacíficas. Mwai Kibaki, candidato de la multiétnica, un grupo unido de la oposición: Coalición Nacional Arco Iris (NARC).

NARC se divide en 2005 (nueva constitución) se forma una nueva oposición con KANU. Kibaki disuelve el gobierno. Orange Democratic Movement (ODM) con Raila Odinga. Reelección de Kibaki 2007, la oposición dice que gana por fraude electoral. 2 meses de violencia: 1 500 muertos y casi medio millón de desplazados.

ONU: febrero de 2008, Kibaki y Odinga alcanzaran un acuerdo para establecer un gobierno de coalición en el que el cargo de primer ministro (abolido desde 1964) sería para el líder del partido con mayor representación parlamentaria, en este caso, el Movimiento Democrático Naranja de Odinga, el cual se convirtió en jefe del gabinete el siguiente mes de abril. Agosto 2010: nueva constitución que elimina el papel de 1° ministro en las próximas elecciones. Diciembre de 2012.

Gobierno División de poderes: Ejecutivo Legislativo Judicial

Gobierno Presidente Vicepresidente Primer ministro Ministerios (31) Comisión electoral Oficina de servicio público Asamblea nacional Departamento de auditoria

Gobierno Constitución promulgada en agosto de 2010: cambios sustanciales. Partidos políticos: Restoration of Democracy-Kenya or FORD-Kenya. Forum for the Restoration of Democracy-People or FORD-People. Kenya African National Union or KANU. National Rainbow Coalition-Kenya or NARC-Kenya. Orange Democratic Movement or ODM. Orange Democratic Movement-Kenya or ODM-K. Party of National Unity or PNU. Shirikisho Party of Kenya or SPK.

África en el contexto internacional Países asociados a la unión europea Banco africano de desarrollo Mercado Común del Africa Austral y Oriental Commonwelth Comunidad del África del Este Asociación Regional para la Cooperación de los Países Rivereños del Océano Indico Unión Africana ONU desde diciembre 1963

¡¡GRACIAS!!