Taller de investigación I CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

Introducción a la Filosofía
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Operación de un Sistema Informativo
Tipos de investigación Hipótesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN- FAREM Estelí
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
Metodología de la Investigación
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Estructura y organización del programa
Fundamentación Básica
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
La formación en pensamiento científico, como proceso clave de la educación científica, nos ofrece un marco para darle sentido a ese cúmulo informativo.
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Leer y escribir en ciencias
Metodología de la Investigación
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
Metodología de la investigación
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Observación, Reflexión, Lectura, Diálogo IDEA Texto con reflexiones iniciales. Interrogantes varias. BORRADOR Borrador de justificación. Pregunta de investigación.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
Asignatura: Metodología de la Investigación
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Guía para la Búsqueda de Información
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Taller de investigación I 3° Semestre Tronco común
Nociones preliminares
CÁTEDRA DE MEDICINA I Dr. Félix Ariel Fleitas Cuttier 2015.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Informes de Laboratorio
Proyectos de Investigación
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
Metodología de la Investigación
Métodos y diseño de la investigacion
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
Formulación del problema
Facultad de Química Universidad de la Habana
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
El saber vulgar, saber científico y saber filosófico
Programa de Capacitación y Sensibilización
 Comunicación humana  Forma de comunicación Ntics  Nuevas formas de comunicación  Comunicación escrita.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
Categorías teórico - metodológicas
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Transcripción de la presentación:

Taller de investigación I CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA 3° Semestre CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA Nombre del alumn@:________________________________________

Resumen Existen diversas fuentes de conocimiento que • Existen diversas fuentes de conocimiento que intentan explicar la realidad, tales como la religión, la magia, el sentido común y la ciencia. La ciencia es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas organizadas metódicamente. El conocimiento científico es objetivo, comprobable y de carácter universal. Palabras clave: Características de la ciencia, conocimiento científico. Método Científico

Objetivo General Analizar las características de la ciencia, así de • Analizar las características de la ciencia, así de del como también comprender los métodos investigación, utilizados para la adquisición conocimiento.

Relevancia del tema El conocimiento sobre las características de la • El conocimiento sobre las características de la ciencia contribuye a: – Adquirir habilidad para la búsqueda de información científica así como, la capacidad de discernir sobre la veracidad científica de esta Identificar entre lo que es científico y lo cotidiano a partir de la epistemología, además de reconocer los factores que – afectan la construcción de la ciencia considerando su filosofía científica. Los conceptos teóricos aportados por la asignatura, serán – aplicados en la elaboración de trabajos como reportes, informes y resúmenes con las características establecidas para un documento científico.

•¿Recuerdas alguna otra palabra relacionada Diagnóstico •Observa estas palabras: Biología Pruebas Experimentación Historia Observación Medicina Salud Educación Razonamiento Química Política Automoción Matemáticas Economía Filosofía Innovación Investigación •¿Son todas términos científicos? Justifica tu respuesta. •¿Recuerdas alguna otra palabra relacionada con la ciencia’?

Introducción Dibuja un científico • Imágenes tomadas de la galería de Microsoft office

CIENCIA Introducción lo que es un en un Tenemos diferentes conceptos de científico, pero todos coincidimos científico es el que hace CIENCIA • lo que es un en un • ¿Qué es la ciencia y cuáles son características? sus Imágenes tomadas de la galería de Microsoft office

CIENCIA cuales se deducen principios y leyes generales. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados a partir de los • cuales se deducen principios y leyes generales. Imágenes tomadas de la galería de Microsoft office

OBJETIVA VERIFICABLE RAZONADA SISTEMATIZADA CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA OBJETIVA VERIFICABLE RAZONADA SISTEMATIZADA ¿Qué otras características debe tener la ciencia? 11

Consulta la siguiente liga • Consulta la siguiente liga http://recuerdosdepandora.com/reflexiones/ps eudociencia/cual-es-la-diferencia-entre- ciencia-y-pseudociencia/ • Analiza – ¿Qué la lectura y responde: propone Popper para identificar a la ciencia? criterios seguirías tu para diferenciar un conocimiento científico de un conocimiento no científico?

¿ Como se da el desarrollo científico tecnológico en México ¿Cuál fue su aportación ciencia? a la ¿ Como se da el desarrollo científico tecnológico en México Imágenes tomadas de la galería de Microsoft office

REALIZA UNA BUSQUEDA EN INTERNET, SOBRE LAS PREGUNTAS ANTERIORES Registra el resultado de tu búsqueda, en tu cuaderno, anotando: Nombre , aportación a la ciencia y liga(s) consultadas

Discovery en Español, Edición Continúa, Editorial Ideas Referencias • Mardones, J. Y Ursúa, N. (1996): Filosofía de las ciencias humanas y sociales. México: Fontamara. Gortari, Eli. (1985): “Metodología General y Métodos Especiales”. Editorial Grijalbo, 2da. Edición. México. Discovery en Español, Edición Continúa, Editorial Ideas Publishing Group, México. Moreno Hernández G. (2002) “Como investigar, técnicas documental y de campo”. Editorial Edere, 2da. Edición. México. Briones G. Epistemología y teorías de las ciencias sociales y de la educación , 2000. • • • •