Usos, ventajas y desventajas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física nuclear y el núcleo
Advertisements

LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
Aquí tenemos algunos usos del carbón y del petróleo.
Energía nuclear de fusión
Fusión Nuclear Daniel Vicente Quintana 1º I.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Fuentes de energía No Renovables
EL ORIGEN DE LOS ELEMENTOS
Energía Nuclear de Fisión
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
La energía y el problema energético
Energía Inicio La energía es la capacidad que tienen los seres vivos y las cosas para producir cambios: movimientos, cambios de forma o de tamaño, transformarse.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
Fusión y fisión nuclear
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Química nuclear El Núcleo atómico..
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
FUENTES DE ENERGIA.
LA ENERGÍA NUCLEAR DEL FUTURO
ENERGÍA NUCLEAR Marina Yuste Cabedo Susana Yuste Fernández.
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
QUIMICA NUCLEAR Radioactividad: proceso mediante el cual un núcleo se descompone espontáneamente con emisiones diversas Tipos de emisión radioactiva Partículas.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Continuación unidad 2: Materia y energía Prof. Jean F Ruiz Calderon Revsado 25/ago/2014.
Energía Nuclear.
ENERGÍA.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Energía Nuclear..
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Por : Guillermo Sánchez.
WEB QUEST ENERGÍA NUCLEAR
LA ENERGÍA. Las caras del problema energético Contaminación. Agotamiento (no renovable). Dependencia exterior (España sólo produce el 8% de lo que consume).
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
Física Guiatec Silvino Alonso Becerril
ENERGIAS NO RENOVABLES
EL URANIO Marta Pérez Alcántara
Energías no renovables
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Tema 2: Energía nuclear.
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
* Su combustible : uranio *Se puede obtener mediante Fisión Nuclear (división de Núcleos atómicos pesados) que se obtiene en laboratorios, o bien por.
Energía NUCLEAR La energía nuclear es la energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos cuando en el se produce une reacción nuclear.
Línea del tiempo de la Creación del Sistema Solar
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
LOS RECURSOS NATURALES
Elaborado por: *Lucía Yánez Arencibia. *Miguel Ángel Rodríguez Sánchez. *Claudia Sánchez Sánchez.
ENERGIA NUCLEAR.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
Energía nuclear.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
No Renovables frente Recursos Renovables
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Tarea 1 Radiación de un cuerpo negro universidad nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de transferencia de calor Andrés Julián Meneses Avella Cód.:
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
ENERGÍA García Ortega Aurea Rigel 557. ENERGÍA POTENCIAL La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Olivia Marsiglia, Agustina Esses y Paloma Otero
Transcripción de la presentación:

Usos, ventajas y desventajas Energia nuclear Usos, ventajas y desventajas

El atomo Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones.

Fisiòn nuclear  La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos pequeños, además de algunos subproductos como neutrones libres ,fotones (generalmente rayos gamma)y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa (núcleos de helio) y betrones de alta energía).

Centrales nucleares

Energia nuclear en la Argentina

ventajas La generación de energía eléctrica mediante energía nuclear permite reducir la cantidad de energía generada a partir de combustibles fósiles (carbón y petróleo). La reducción del uso de los combustibles fósiles implica la reducción de emisiones de gases contaminantes (CO2 y otros). Actualmente se consumen más combustibles fósiles de los que se producen de modo que en un futuro no muy lejano estos recursos se agotarían o el precio subiría tanto que serían inaccesibles para la mayoría de la población. Otra ventaja está en la cantidad de combustible necesario; con poca cantidad de combustible se obtienen grandes cantidades de energía. Esto supone un ahorro en materia prima pero también en transportes, extracción y manipulación del combustible nuclear. El coste del combustible nuclear(generalmente uranio) supone el 20% del coste de la energía generada.

desventajas Un inconveniente importante es la difícil gestión de los residuos nucleares generados. Los residuos nucleares tardan muchísimos años en perder su radioactividad y peligrosidad. El accidente nuclear de Chernóbil es, por el momento, el peor accidente nuclear de la historia. Una sucesión de decisiones equivocadas por el personal que gestionaba la central acabó causando una fuerte explosión nuclear. En el caso del accidente nuclear de Fukushima, una vez producido el accidente, la actuación del personal encargado de gestionarlo fue muy cuestionada. Después del accidente de Chernóbil, el accidente nuclear de Fukushima fue el segundo peor de la historia.