Newport – Del Hender – Santander - Marín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Www. lonuevodelpinet.tk presenta…. Una isla… 166 personas (y alguna más de relleno)…
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
MÁXIMA: ¡Oh, si supieseis cómo os ama! Una historia acerca de… lo que muestras. El perrito perdido.
¿Qué es un Rey para tí? Álvaro Morán Guerra 5ºC Colegio Parque.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Hechos de los apóstoles Capitulo 27
Música : Salve Marinera
Granada 2012 P a r a l o s a m i g o s Un año mas, los granadinos se dan cita en las calles del centro de la ciudad, en este último domingo de septiembre,
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Descubrimiento de América
La viejita que no sabiía tejer.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
MI CUMPLE ESTE AÑO..
Homenaje a las Madres.
Día de las Fuerzas Armadas A Coruña 29 de Mayo de 2005 Un día más para compartir.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
REPORTÁNDOSE Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
UNA MUJER, EJEMPLO DE VIDA
REPORTANDOSE.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVI-A.
CONSTRUCCION DEL MURO El sábado 12 de agosto comenzaron los preparativos de la construcción, que se inició a la una de aquella madrugada en lo que se.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
El Mundo Blanco Gadea.
2ª parte En la explanada de Santo Domingo, en espera del comienzo de la procesión.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodìa… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
CAS Por: Paola Arango. Años 2012 y 2013 Para estos dos años, mis últimos en el colegio, me propuse alcanzar metas y colaborar lo mas que pude con mi colegio.
Fiestas patrias Las celebraciones de Fiestas Patrias coinciden con la semana de vacaciones por parte de las escuelas y algunas instituciones.escuelasinstituciones.
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
Medios de transporte marinos
Cambio de diapositivas automático
El día 8 de mayo es la fiesta de la "Virgen de la Estrella", patrona del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Entre los lasallistas es.
IES Pablo Diez, Italia 2011 ROMA. Salida de Boñar Eran altas horas de la mañana, y la mayoria de nosotros no eramos persona aun. Y creo que no lo fuimos.
B E N Í N Benin, oficialmente conocida como la República de Benin, es un país en el oeste de África. ¿Lo sabías? Es importante mencionar para ubicarnos.
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
ZARAUTZ GUIPUZCOA 14/04/
. ERA UN DÍA HERMOSO. EL SOL BORDABA CON RAYOS DE ORO LOS ÁRBOLES, LAS FLORES, EL AGUA DEL LAGO Y TAMBIÉN DEL RÍO QUE SE DESLIZABA POR LA ORILLITA DEL.
El Rey Felipe VI, más que un jefe de Estado
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Marte Conocido como El Planeta Rojo, hizo su aparición espectacular. Usa el mouse o la barra de espacio para continuar En el mes de Agosto de 2006 el.
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
PROMOCIÓN DE NUESTROS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN EL NORTE DE ESPAÑA -SCA San Amador -SCA Virgen de la Villa -SCA Sagrado Corazón de Jesús -Aceites PYDASA.
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
ASIA UNA CIUDADANIA INFORMADA Y COMPROMETIDA.
La lección de los niños…
GALLEGOS VERSUS AMERICANOS (es verídico). CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DE FINISTERRE (GALICIA),
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de conejos, decidió viajar en un crucero del.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
“REPORTÁNDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
Comunidad Cristiana Plenitud
LEYENDA DE LOS ENCANTOS DEL 24 DE JUNIO
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
Hubo una vez dos mejores amigos...
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Newport – Del Hender – Santander - Marín LXXXIV Crucero Newport – Del Hender – Santander - Marín CLICK para avanzar

Den Helder Newport El 22 de Mayo el Juan Sebastián de Elcano zarpó de Newport para, tras cruzar el Atlántico, llegar al puerto holandés de Den Helder, donde esta la escuela naval.

¡Gran hazaña del Juan Sebastián de Elcano! El Juan Sebastián de Elcano ha conseguido cruzar el Atlántico Norte íntegramente a vela en su LXXXIV Crucero de Instrucción. El buque-escuela ha completado la travesía desde el puerto de Newport Rhode Island (EEUU) hasta el Canal de la Mancha sin arrancar el motor en ningún momento. Esta hazaña no se había conseguido nunca desde la botadura del barco, en 1928.

Guardiamarinas practicando con el sextante

Formación de guardias marinas antes de embarcar en las balleneras

Ballenera en el agua

El Guardiamarina Rodríguez patroneando la ballenera

Para conmemorar el día de las FAS los guardiamarinas de Infantería de Marina explicaron a los miembros de la dotación los diferentes tipos de armamento y equipamiento del cargo del buque en una exposición estática.

El Comandante, el Teniente de Navío Fernández de Navarrete y el Guardiamarina Romero durante la maniobra general

El jueves 6 de junio se montó una “feria del libro” para que la dotación pudiese intercambiar sus lecturas.

El Comandante en uno de los stands

A las 07:25 de la mañana del pasado viernes 14 de junio, navegando con aparejo de velacho alto, el “Juan Sebastián de Elcano” arribó por fin a las aguas del canal de La Mancha. Después de 24 singladuras y unas 3060 millas navegando a vela desde que se inició el cruce del Atlántico norte, por fin alcanzábamos la ansiada meta. Han hecho falta 85 años de vida y 84 cruceros de instrucción para lograr este hito en la historia del “Elcano”. Anteriormente se había cruzado el Atlántico cuatro veces a vela, pero siempre hacia poniente. Esta es la primera vez que se cruza el Atlántico norte desde América hasta el viejo continente. En total se han empleado 22 días y 20 horas, con una velocidad media de unos 5,6 nudos. Además también en esta travesía se ha alcanzado el récord de velocidad del presente crucero, registrado en 13,7 nudos, con viento entablado de 45 nudos y rachas de hasta 55, unos 100 kilómetros por hora.

En los últimos días antes de llegar, sabiendo además que la meta estaba cerca, se notaba un cierto nerviosismo entre los miembros de la dotación. Había muchos que preguntaban al puente en cada guardia la distancia hasta el canal.

Era algo que en un principio, parecía lejano y muy difícil de conseguir, pero conforme pasaban los días el ánimo por llegar a vela entre toda la dotación crecía. Y al final, gracias al trabajo de todos, así ha sido.

Para conmemorar este momento, que quedará grabado en la memoria de todos, se reunió a la dotación en la toldilla, y se tomaron varias fotos de distintos servicios, destinos y cámaras con sus mandos naturales. Así se tendrá un recuerdo de este hito. Aquí el equipo de maniobra.

Aquí el Comandante con los Guardiamarinas.

Aquí con los Suboficiales

Aquí con los Oficiales.

Estos son los que tuvieron que trabajar menos Estos son los que tuvieron que trabajar menos. El abnegado equipo de Máquinas.

DEN HELDER

El jueves 20 de junio, antes de entrar en puerto, el Rey de Holanda presidió una revista naval a todos los buques fondeados. En la revista, el “Elcano” iba a tener un papel importante. Había sido el designado por las autoridades para rendir los honores que corresponden a S.M el Rey durante la revista naval, disparando una salva de honor de 35 cañonazos. Al fondo el Stad Amsterdam con el Rey de Holanda a bordo.

Grandes veleros atracados en la Base Naval de Den Helder

Recibiendo al embajador de España en los Paises Bajos, el señor  Javier Vallaure de Acha.

Visita de los guardiamarinas a la Escuela Naval holandesa

Almuerzo de los Guardiamarinas en La Escuela Naval

Comandante del Elcano recibiendo un regalo

El día 21 se recibió la visita del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada, que almorzó a bordo con el Embajador, Comandante y otros invitados españoles.

AJEMA saludando a los oficiales del 'Juan Sebastián de Elcano'

De los eventos que organizó la “SAILDENHELDER 2013” destacaron entre otros: un desfile, los guardiamarinas recorrieron el centro de la ciudad, portando una bandera de España gigante, aunque por desgracia estuvo un poco deslucido por la lluvia.

El domingo se realizó una misa a bordo en la cual estuvieron presentes 37 miembros de la colonia española.

Al mediodía del martes 25, el buque zarpó del puerto neerlandés para cruzar nuevamente el canal de la Mancha en demanda del puerto de Santander donde está previsto recalar el próximo 3 de julio. Esta vez el tiempo acompañó y comenzamos nuestra singladura de buen cariz, como se dice en términos marineros.

DEN HELDER SANTANDER

Elcano frente a Guetaria De vuelta a las costas españolas el buque se hizo ver desde las localidades costeras, especialmente en Guetaria (en homenaje a la ciudad que vió nacer al navegante que da nombre al buque). Durante esta travesía por la costa cantábrica era normal que las pequeñas embarcaciones a vela o pesqueros que faenaban por la zona se acercaran a ver el buque y a saludarnos.

Antes de recalar en Santander, el “Elcano” fondeó en su bahía el 2 de julio.

El día 3 a primera hora de la mañana, se levó para navegar fuera de la bahía y barajar a palo seco las aguas situadas frente a la playa del Sardinero. Tras esta pasada, el buque se dirigió nuevamente hacia el interior para atracar en el muelle Almirante cercano al centro de la ciudad.

Con el presidente de la comunidad de Cantabria

Recepción en el Ayuntamiento

Visita al Parlamento de Cantabria

Visita al Parlamento de Cantabria

Visita a la Real Fabrica de la Cavada

Conferencia del Comandante del buque en el Ateneo

Recibiendo al AJEMA

AJEMA saludando a los guardias marinas

Firma del AJEMA en el Libro de Honor

A las 17:00 horas del domingo 7 de julio llegó la hora de partir de Santander, de esta ciudad que tan bien nos había acogido durante cinco días. A nuestra despedida asistieron varios centenares de personas en el muelle, entre amigos, familiares y curiosos. Avilés SANTANDER MARÍN Baiona

También nos escoltaron un sinfín de pequeñas embarcaciones que siguieron al buque desde que soltó la última estacha a tierra hasta que dejó la bahía de Santander. Fue una despedida espectacular, en la que ni mucho menos esperábamos tal afluencia. Conforme el buque recorría la canal de salida de la bahía, a cualquier sitio en el que mirásemos había cientos de habitantes observando la salida a vela del “Elcano”.

Sobre las 10 de la mañana del día 8, el “Elcano” se encontraba frente a la ría de Avilés. Conforme nos fuimos acercando a la entrada podíamos ver cada vez a más gente en los alrededores de la bocana y en zonas cercanas al faro esperando nuestra llegada.

Al día siguiente, sobre las 11:00 gran parte de la dotación se desplazó al “Parque del Muelle” ya que allí se celebraba una Jura de Bandera organizada por el buque. Este era sin duda uno de los actos con más trascendencia de nuestra estancia en Avilés.

En este acto que fue organizado por el buque escuela a petición del Ayuntamiento de Avilés, juraron Bandera más de 300 civiles.

El acto fue presidido por el Almirante de la Flota (ALARFER), el Vicealmirante Manuel Garat Caramé en representación del AJEMA y contó con la presencia del Presidente de la Junta General del Principado de Asturias, de la Alcaldesa de Avilés y de diversas autoridades militares.

Antes de comenzar el Juramento de Bandera, el Comandante del buque y la Alcaldesa de Avilés depositaron una corona de flores frente al monumento a Pedro Menéndez de Avilés, como parte del homenaje que se realizó a este destacado marino avilesino.

Por la noche el Comandante y una comisión de dotación y guardiamarinas acudieron a la vecina localidad de Cudillero. Allí el buque recibió el galardón de ámbito internacional “Amuravela de Oro” que concede la asociación “Amigos de Cudillero”.

La salida de Avilés, el día 10 de junio, fue también muy emotiva al ser despedidos por tanta gente y por embarcaciones menores que nos escoltaron hasta nuestra salía de la ría. Por desgracia estuvo algo deslucida ya que había una niebla bastante cerrada que impidió que se pudiera ver al barco navegar alejándose de la villa. Simplemente desaparecimos entre la niebla.

Los días siguientes navegamos en demanda de Baiona en Pontevedra para fondear durante la mañana del día 12, antes de entrar en Marín. En este trayecto aprovechamos para hacer las últimas fotos de grupo.

Comandante, Segundo, Jefe de Estudios, Comandantes de brigada y guardias marinas en toldilla

El sábado 13 de junio, sobre las 8 de la mañana, el Buque escuela "Juan Sebastián de Elcano"  llegaba a Marín

Atracó en el Muelle de Torpedos de la Escuela Naval Militar donde permanecerá hasta el próximo miércoles 17 de julio completando así su 84 crucero de instrucción.

¡¡¡ Misión cumplida !!!

Ayer, día 16 de junio, festividad de la Virgen del Carmen, tuvieron lugar en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) los actos de fin de curso.

La ceremonia, presidida por los Príncipes de Asturias, ha contado con la presencia de autoridades del Ministerio de Defensa, como el ministro, Pedro Morenés, el secretario de Estado, Pedro Argüelles o el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz Delgado.

Entre las autoridades civiles, han asistido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo y el delegado del gobierno en esa Comunidad Autónoma, Samuel Juárez.

Ante la presencia del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, el Príncipe de Asturias ha recibido honores de ordenanza y ha pasado revista a la fuerza.

72 alumnos han tomado juramento de fidelidad a la Bandera frente a la escalera monumental de la Escuela Naval. Son 56 caballeros alumnos y 3 damas alumnas de la 417ª promoción de Cuerpo General, y 13 caballeros alumnos de la 147ª promoción del Cuerpo de Infantería de Marina.

86 estudiantes recibieron los Reales Despachos

17 de Julio de 2013

2013