1. La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) fue creada a través de un Convenio publicado en el DOF el día 17 de septiembre de 1996. Órgano de coordinación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
AGUA POTABLE DEL SISTEMA CUTZAMALA.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Estrategias transversales del PDHDF
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
Mtro Sergio Gasca Alvarez
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
REUNIONES POR NÚCLEO * Reuniones reportadas en el Proyecto PNUD-Semarnat.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Diagnóstico Educación Ambiental
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Junio del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
AGENDA GRIS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Situación de los Residuos
El sistema es un conjunto de información orientativa sobre la disponibilidad de planes, programas y/o fondos destinados a proyectos de inversión pública.
Planta Demostrativa para la Fabricación de Pellets de Aserrín en
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Presentación del documento de trabajo
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Tania Penélope Flores Benítez
Definición del Marco Metodológico
Universidad de Guanajuato
Programa de Acceso a la Justicia Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F. ( ) Mayo, 2007.
La contaminación del aire
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Aspectos jurídicos generales.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
RESIDUOS SÓLIDOS.
Asociación de Autoridades Locales de México A.C. Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales José Luís Gutiérrez Curéño Alcalde de Ecatepec.
1 2 de Junio 2004 LA POLÍTICA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2005 Y EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Secretaría de Desarrollo Metropolitano Taller “Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales” 06 de marzo de 2007 Resultados de la Coordinación.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Primer Encuentro Nacional de Participación Ciudadana para la Sustentabilidad Ambiental “Sociedad y Cambio Climático” Pachuca, Hidalgo Agosto 2010 I.S.C.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Energía para la gente Lider nacional: Proleña/Bolivia Coordinación: Río+10, 2da.Etapa MDS Ubicación: Municipio de Pasorapa( Cochabamba)
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
1. Implementar la política de salud ambiental en las entidades territoriales. (Línea de base: por desarrollar). 2. Ampliar la cobertura de vigilancia.
El Problema de la Basura en Lima
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
“Taller sobre Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación”. Modelos de Fondos de Fideicomisos y su Posible Aplicación.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
SISTEMA DE PLANEACIÓN MARCO JURÍDICO. Normativa nacionalNormativa nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Planeación. Normativa.
Transcripción de la presentación:

1

La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) fue creada a través de un Convenio publicado en el DOF el día 17 de septiembre de Órgano de coordinación en la planeación y ejecución de acciones en la zona conurbada limítrofe con el Distrito Federal en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico. Comisión Ambiental Metropolitana

Objetivo del Programa Asegurar que se proporcione un manejo adecuado al mayor volumen posible de ALU generado en la ZMVM, y evitar así las posibles afectaciones al ambiente y a la salud de sus habitantes.

Origen del Programa La CAM lleva a cabo el Programa: Proyecto Piloto  La primera fase se desarrolla como Proyecto Piloto, en una área particular de la ZMVM. Programa y firma del Convenio  El 5 de octubre de 2000 se llevó a cabo la presentación del Programa y firma del Convenio correspondiente por las partes organizadoras.

 Estado de México. Municipios de:  Atizapán de Zaragoza  Cuautitlán Izcalli  Naucalpan de Juárez  Tlalnepantla de Baz Distrito Federal. Delegación:  Gustavo A. Madero Participantes del Programa Fase piloto

Ubicación del Programa Primera Fase  Únicamente 4 municipios y una delegación de la ZMVM Segunda Fase  24 municipios y 15 delegaciones de la ZMVM D.F. ESTADO DE MÉXICO

¿Qué son los ALU? Aceite que haya sido refinado del petróleo crudo, o de origen sintético: Utilizado en el cárter del motor a gasolina o diesel de automóviles y vehículos de transporte Durante su uso se mezcló con impurezas como tierra, partículas de metal, agua y sustancias tóxicas, que lo contaminan y afectan su rendimiento

Solución del Problema La solución al problema demanda un enfoque que considere todas las facetas que lo caracterizan.

Programa incluyente con la participación de todos los sectores Manejo integral, ambiental y eficiente del ALU Coordinación entre los diferentes niveles de gobierno Manejo únicamente del ALU proveniente de vehículos automotores Atención especial a micro y pequeños generadores Comunicación y capacitación Estrategia de solución

CAM EGC Talleres Transportistas Transportistas que los llevan a los lugares adecuados para su tratamiento. Automovilistas Privados, Conductores de transporte público (colectivos y taxis). Empresas Empresas tratadoras y empresas que utilizan los ALU como combustible alterno. Empresas2 Empresas que reutilizan el aceite inadecuadamente. Transportistas2 Transportistas que los llevan a los lugares inadecuados para su tratamiento. Fabricantes Empresas fabricantes de aceite. Estrategia de comunicación por públicos Qué son los ALU Manejo inadecuado, Manejo adecuado, Problemática ambiental Beneficios Cómo pueden participar Sensibilizar, informar y concientizar a los diferentes públicos meta sobre:

 Se espera recuperar más de 300,000 L/mes de ALU de origen automotriz en la zona piloto para darles un manejo adecuado ( Primer reporte de avance CAM-GTZ, mayo 2000)  El aprovechamiento de la energía contenida en ese ALU, satisfaría la demanda de electricidad de casi 80,000 viviendas por 24 horas (American Petroleum Institute) Resultados esperados

Factores críticos  Carácter federal del residuo  NOM-052-ECOL-1993 / NOM-101-ECOL  Rutas de recolección  Centros de acopio  Información y capacitación  Alternativas de tratamiento  Financiamiento de la campaña  Disponibilidad de recursos en las delegaciones

Recomendaciones  Búsqueda de financiamiento  Becas para servicio social  Firma de convenio de coordinación  Estricto control y registro de las encuestas de incorporación, de evaluación y los manifiestos de generación  Actualización continua del listado de empresas autorizadas  Atención y seguimiento a los talleres mecánicos  Suma y coordinación de esfuerzos