Problema #3 Escriba un pseudocódigo para calcular el salario neto de un empleado. Se entra las horas trabajadas y el salario por hora, para calcular el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 5 Diagramas de Flujo
Advertisements

Sesión 4 Diagramas de Flujo
Sesión 3 Estructuras Repetitivas
Sesión 2 Programación Estructurada
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
ESTRUCTURAS ALTERNATIVAS Práctica #5 ESTRUCTURAS ALTERNATIVAS Grupo 1IL-701.
Pseudocódigo Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Problem Analisis Chart PAC Adaptada por el Prof. Miguel Vélez Rubio De presentación del Prof. Nelliud D. Torres.
Problem Analisis Chart PAC Preparado por: Profesor Nelliud D. Torres.
FUNCIONAMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.
Desarrollo de Software I. Evalué e imprima el valor de la función y = 2t 3 + t 2 + t + 24 a partir de la lectura por teclado de t.
Programación (Estructura de Datos)
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Programación Orientada a Objetos
Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez - Ing. Rocío Rodríguez Guerrero
Introducción a la Computación
DSUPE Pseudocódigo.
Introducción a la Computación
Objetivos Específicos de la Unidad
Variables y pruebas de escritorio
Funciones y procedimientos
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
Propiedades eléctricas de la materia
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
ESTRUCTURAS CONTROL SECUENCIAL
Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Tema: DIAGRAMAS DE FLUJO.
3ER SEMESTRE PROGRAMACIÓN INGENIERIA AGROINDSTRIAL I Unidad Nº Técnicas de Programación 2.- Programación Estructurada 3.- Programación Orientada.
Introducción a la Computación
Fundamentos de Programación Fundamentos de Procesamiento de Datos
PROBLEMA PROPUESTO NUMERO 3 PROBLEMA: SE DESEA UN ALGORITMO QUE REALIZA LA OPERACION DE SUMA O RESTA DE LOS NUMEROS LEIDOS DEL TECLADOEN FUNCION ALA RESPUESTA.
Diseño de diagramación Diagrama: es una representación gráfica del flujo información de y el proceso de ejecución del programa. Plateo del problema en.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Funciones1 PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA EN PSEUDÓCODIGO Profr. Miguel Rodríguez Hernández PROGRAMACIÓN MODULAR O FUNCIONAL.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Costo de Capital Mba Peggy Chaves.
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
PSEUDOLENGUAJEPSEUDOLENGUAJE SECUENCIA PROGRAMADA ASIMILA A LA PROGRAMACIÓN NO EXISTE ALGUNA ESTANDARIZACIÓN UTILIZA LENGUAJE COMÚN 1.- Tomar tres.
Ejemplos de Algoritmos (Salida, Lectura y Asignación)
Estructura de Control Repeticiones(Loops) Ejercicios
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Soluciones 1- el algoritmo en seudocódigo que, dada una variable cuyo es leído desde teclado imprima por pantalla si el numero es o no mayor que 0 algoritmo.
Estructuras de Decisión Simples y Dobles
“Introduzca dos Valores Distintos”
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
ALGORITMOS taller.
Introducción a la Programación “Conceptos Básicos” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez Soto.
COMPUTACIÓN I TEMA 5. Subprogramas o funciones. Alcance de variables
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
HERAMIENTAS DE PRODUCCIÓN
El ahorro privado.- Se define como la parte de la renta disponible que se ahorra en ves de ser consumida. La renta disponible es la renta nacional,
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Equidad Fiscal en Panamá
Tiempos de viaje y demora
Expresiones Aritméticas
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
tabla // tabla sumar del 7, del 0 al 9
PROGRAMACIÓN IV INTRODUCCIÓN.
PROGRAMACIÓN Y ALGORITMIA I Peter Emerson Pinchao.
LEGISLACIÓN LABORAL LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Legislación Laboral Video Nómina.
Estructuras Algorítmicas Selectivas
Medidas de dispersión IIIº Medio Objetivo Comprender el concepto de dispersión y calcular sus indicadores para datos agrupados y no agrupados, valorando.
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Unidad II. Un array bidimensional o matriz es un conjunto de datos homogéneos (todos del mismo tipo), cada uno de los cuales.
Vinculo a diapositivas.
Presenta: Dr. Jorge Rodríguez Arce.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS Elaborado por; Ing. Alberto Pérez.
CALCULO DE IMPUESTOS.
TABLA DE IMPUESTOS A LA RENTA 2008
Transcripción de la presentación:

Problema #3 Escriba un pseudocódigo para calcular el salario neto de un empleado. Se entra las horas trabajadas y el salario por hora, para calcular el salario bruto, el impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto de educativo (1.25%), el impuesto a caja de seguro social (7.25%) y el salario neto. De a conocer toda la información. Tabla de ISR a utilizar Salario bruto Impuesto Hasta 11,000 0% Más de 11,000 hasta 50,000 15% por el excedente del rango Más de 50,000 5,850 por los primeros 50,000 y un 25% por el excedente de los 50,000

Pseudocódigo Clase Salario /*Declaración de datos*/ Privado flotante sal_hora, hor_trabajadas /*Métodos*/ Publico asignar_valores (flotante sa, flotante ht) {sal_hora=sa Hor_trabajadas=ht} Publico flotante calcular_sb() {flotante sb Sb=sa*ht Retornar sb} Publico flotante.calcular_sn() {flotante sn Sn=(sa*ht)-((sa*ht)*IE)+((sa*ht)*ISS)+((sa*ht)*ISR)) Retornar sn } Si (sb<=11 000) Entonces ISR=0% De otro modo Si (11 000<sb50 000) ISR=15% Si (sb>50 000) ISR=36.7%

/. Definición del cuerpo principal del algoritmo. / INICIO IE=1 /*Definición del cuerpo principal del algoritmo*/ INICIO IE=1.25% ISS=7.25% Flotante sa,ht,res /*Se crea el objeto de la clase*/ Salario obj_salb /*Crear el objeto con valores leídos*/ Imprimir (“Introduzca el salario por hora”) Leer (sa) Imprimir (“Introduzca la cantidad de horas trabajadas”) Leer (ht) Obj_salb.asignar_valores(sa,ht) Res=obj_salb.calcular_sb() Imprimir (“El salario bruto es: “,sb) Salario obj_saln Obj_saln.asignar_valores(sa,ht) Res=obj_saln.calcular_sn() /*Impresión de salida*/ Imprimir (“El salario neto es: “,sn) FIN

Prueba de Escritorio

Materiales a Utilizar